Blog
¿Puede declararse insolvente un autónomo?
¿Puedo contratar a un hijo menor de 30 como asalariado?El síndrome MIA (Mediocre Incapaz Activo): Cómo detectarlo en tu empresaLas mejores apps para gestionar tu tienda¿Eres autónomo con local o trabajando desde casa? Cuidado con las multas si no realizas bien tus trámitesCinco consejos sobre relaciones públicasCasi el 55 % de los autónomos de la Comunidad de Madrid reconoce no haber tenido necesidades de financiación en sus negociosLas mejores ciudades para emprender con talentoVentajas y desventajas para los autónomos de aplicar el nuevo IVA con criterio de caja¿Problemas con la factura electrónica?Adapta tu look online para vender más en NavidadSanciones por no declarar el IVA sin actividad o sin ingresosObligaciones fiscales del autónomo colaboradorAutónomo, no olvides presentar la Declaración de la Renta este año: las sanciones que te pueden caerPor qué es imprescindible la revisión de los datos fiscales en la Renta 20196 novedades en el cuarto paquete de medidas para autónomos afectados por el Coronavirus¿Qué está pasando con las ayudas para los autónomos?Emprendimiento social: otra forma de hacer las cosasTarifa Plana: 6 puntos a tener en cuenta antes de solicitarlaFamilia IA, Nueva sección en el blog de InfoautónomosAlways Be Helping: el lema de tu estrategia de ventasParo de los autónomos: las nuevas altas tendrán que cotizar por cese de actividadClaves para que tus clientes no se resistan a tu propuesta comercialLos principales trámites que puede realizar un autónomo a través de SMSNuevo fondo de crédito para autónomos en AndalucíaLas novedades en el cese de actividad para autónomos que ha aprobado el GobiernoConoce a tu competencia con el informe de autónomos

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Puede declararse insolvente un autónomo?

¿Puede declararse insolvente un autónomo?

Actualizado el 28 de noviembre de 2022

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Hoy vamos a ver qué condiciones deben darse para considerarte un autónomo insolvente, además de explicar cuál es la manera correcta de proceder.

Trabajar como autónomo no es un camino de rosas.

Desde el momento en que comienzan su negocio, los trabajadores por cuenta propia se suelen enfrentar a retos que ponen en riesgo su continuidad.

Cuando estos son de naturaleza económica, es posible llegar a un punto en el que no se pueda responder a las deudas adquiridas.

En ese caso, el autónomo puede declararse insolvente, una situación que nunca se espera, pero que, por prevención, hay que saber gestionar.

Cuándo un autónomo puede declararse insolvente

En términos estrictos, un autónomo insolvente es aquel que tiene una incapacidad de hacer frente a sus compromisos de pago; bien sea con Hacienda, proveedores, empleados o cualquier otro acreedor.

Sin embargo, a efectos prácticos existen dos tipos de insolvencia:

  • Insolvencia inminente: es aquella en la que se prevé la imposibilidad de liquidar las deudas, aunque todavía no se haya llegado a las fechas en las que se considera que hay un impago.

  • Insolvencia actual: como indica su nombre, ocurre cuando ya se ha incumplido con los pagos acordados.

De cualquier forma, hay que cumplir ciertas condiciones para hacer una declaración de insolvencia:

  • Las deudas contraídas están relacionadas con la actividad profesional.

  • Hay un mínimo de dos obligaciones en favor de dos acreedores diferentes, o bien dos demandas de ejecución en un periodo de 90 días.

  • El total de las obligaciones o deudas demandadas es de al menos el 10% de los pasivos totales del autónomo.

Qué hacer en caso de insolvencia

Una vez que ha quedado clara la insolvencia, bien sea actual o inminente, lo primero que debe hacer el autónomo es comunicarlo a sus acreedores e intentar llegar a un acuerdo con ellos al margen de los juzgados.

Lo ideal es que esto se haga con la ayuda de un abogado especialista en procesos y mediaciones concursales, para facilitar la negociación. 

Si no es posible acordar nuevas condiciones de pago, entonces el autónomo debe solicitar un concurso de acreedores voluntario.

Antes de esto, es conveniente que busque ayuda profesional para hacer una evaluación detallada de sus circunstancias económicas y valorar tanto los pasivos como los activos disponibles que se pueden liquidar.

Con todo preparado, tendrá que dirigirse a un juzgado mercantil con la documentación que acredite su insolvencia para dar inicio al concurso.

Ley Concursal y exoneración de deudas para los autónomos

Es posible que, aún después de liquidar todos los bienes disponibles, el autónomo siga teniendo deudas pendientes.

En este caso, puede acogerse a la nueva Ley 16/2022, también conocida como Ley de Segunda Oportunidad o Ley Concursal.

El texto legal, que entró en vigencia el 26 de septiembre, reafirma la posibilidad de eliminar deudas ordinarias y subordinadas.

Sin embargo, la gran novedad es la condonación de deuda pública, algo que no se contemplaba.

Así, los trabajadores por cuenta propia podrán optar por la eliminación de hasta el 50 % de sus deudas con la Seguridad Social y con Hacienda, siempre y cuando el total no supere los 10.000 euros para cada entidad.

El dinero restante deberá liquidarse mediante un plan de pagos.

Otro punto importante es que será posible conservar la vivienda habitual del autónomo, sin necesidad de cumplir con los requisitos anteriores que exigían tener una hipoteca con pagos al día y que el inmueble tuviera un precio de mercado inferior a la deuda hipotecaria restante.

Declararse un autónomo insolvente es un trago amargo que supone que el negocio no tuvo el éxito esperado.

Aun así, es crucial conocer las condiciones y procedimientos asociados para evitar cometer errores que puedan empeorar la situación.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….