Blog
Hacienda clarifica el formato electrónico de los libros registro de IVA
Pagos a la Seguridad Social, principal barrera para el autónomo catalánLa Administración ahoga a los autónomosUmbral de rentabilidad¿Trabas en la entrada en vigor de la nueva ley de autónomos?Web y Autónomos: Claves para vender en InternetLos autónomos podrán elegir la base de cotización cada mesUn error de Hacienda permite a muchos autónomos recuperar el dinero de sus sancionesEmprendetur 2015: Cómo acceder a las ayudas para emprendedores en turismoIndemnización igualitaria por despido: ¿contrato único a la vista?El criterio de habitualidad a revisión en la reforma del RETAUn mostrador virtual para ampliar y mejorar la ayuda al contribuyenteSL o autónomo: ¿qué me conviene para pagar menos?Apps para taxis: 7 ventajas para empresas y autónomosReemprender: el arte de re-aprender del fracaso empresarialMejor día y hora para enviar una NewsletterLíneas de préstamos ICO 2017El perfil del autónomo que mejor ha soportado la pandemia8 consejos en vídeo para entender la fiscalidad del autónomoLos autónomos societarios ya pueden desgravar su sueldo como gastoDía del Trabajador… día del EmprendedorLas claves de la Ley de Startups: incentivos fiscales y atracción de talentoEl copywriting es también un life hackQué es el copywriting: reglas básicas para principiantesMadrid subvencionará la cuota de autónomos a los parados que emprendan5 motivos para crear un eCommerceLas obligaciones fiscales del autónomo antes de finalizar el año

Hacienda clarifica el formato electrónico de los libros registro de IVA

Resumen > Nuevos criterios de presentación electrónica de los libros registro de IVA. Hacienda clarifica el formato y diseño para el correcto cumplimiento.
Novedades Libros Registro De Iva

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Marina

La llevanza de los libros Registro de facturas expedidas y de facturas recibidas del IVA es una obligación que han de cumplir, con carácter general, los empresarios y profesionales sujetos pasivos del IVA.

Pese a tratarse de una obligación que afecta a la mayoría de autónomos y pymes, la falta de especificación por parte de Hacienda en cuanto al formato de los libros de registro de IVA, estaba ocasionando más de un quebradero de cabeza a contribuyentes y asesores que sufrían el retraso derivado en trámites como la devolución del IVA.

Precisamente con el doble objetivo de agilizar la tramitación de las devoluciones objeto de comprobación tributaria y de homogeneizar el formato de los libros de registro de IVA, Hacienda ha terminado clarificando el formato electrónico y añadiendo novedades tras meses de revisiones y pruebas; novedades a las que se incorpora también tu asesoría contable y fiscal de confianza.

A qué obligados afecta el nuevo formato electrónico de registro de IVA

   
El manual publicado por Hacienda respecto a este novedad del registro del IVA indica que los tres formatos de presentación electrónica, que más adelante detallaremos, están dirigidos a aquellos sujetos pasivos del IVA que no tengan la obligación de llevar sus Libros Registro del IVA a través de la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria, mediante el Suministro Inmediato de Información del IVA (SII).

Por tanto, en líneas generales, el nuevo formato afecta a aquellos autónomos o empresarios que no estén inscritos en el Registro de Devolución Mensual del IVA (REDEME) o que no sean empresas con una facturación superior a 6.010.121,04 euros al año.

Tres formatos para la presentación electrónica de los libros de IVA

   
En caso de que andes inmerso en un procedimiento de comprobación del IVA declarado y Hacienda te requiera su presentación electrónica tienes las siguientes opciones:

  1. XLS (Excel). En el Club de Infoautónomos ponemos a tu disposición la plantilla Libro de facturas: registro de IVA para facilitarte esta obligación. Suscríbete a Infoautónomos para hacerte con esta plantilla.
  2. CSV (valores separados por punto y coma).
  3. Formato SII (Suministro Inmediato de Información del IVA), si optas por la llevanza de los libros de IVA mediante este sistema y con las especificaciones técnicas publicadas en el portal del SII.
Cada libro de registro se presenta en un fichero diferenciado seguido de las siglas de presentación ( XLS, CSV o SII) dando respuesta al ejecicio, NIF, tipo de libro de registro (facturas emitidas (E), facturas recibidas (R) o presentación conjunta (C)) y nombre o razón social.

Principales novedades en la presentación electrónica de los libros registro de IVA

Entre los cambios más destacados que figuran en el nuevo diseño de formato de los libros registro de IVA figuran:

  • La reordenación de las columnas que atienden a la información sobre el “Tipo” y “Código del país” del NIF destinatario o del NIF expedidor, “clave operación” o “total factura”. Dicha reubicación responde a criterios de revisión visual.
  • El añadido de los campos “Tipo de Recargo Eq” y “Cuota Recargo Eq” para aquellos comerciantes en el régimen de Recargo de Equivalencia.
  • El añadido de las columnas “Factura Sustitutiva” en aras de evitar una anotación negativa para anular la factura simplificada original y de “Número final” para facilitar el asiento resumen global tanto de las facturas expedidas como las recibidas.

Marina

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.