Blog
​Estudiopyme 2016: oportunidades y amenazas para pymes y autónomos
De los Recursos Humanos a las Personas: la transición hacia la productividadCómo te va a ayudar tu Kit Digital si eres autónomo: casos prácticosDeducción de gastos de facturas atrasadasCómo tributan las rentas en especie en tu IRPF¿Cómo retribuir de forma inteligente en el siglo XXI y conseguir rentabilidad?Declaraciones trimestrales del autónomo con actividad exenta de IVALa subida de las cuotas de autónomos derivada de la subida del salario mínimoNuevas medidas para autónomos afectados por el coronavirus sobre el alquiler de locales de negocios y la fiscalidad de módulosMBE, Máster para emprendedoresCorreo electrónico y estrés : Dile "adiós" a tu "inbox" saturado¿Quiénes están obligados a retener el IRPF en sus facturas?Cuándo aumentar la base de cotización de un autónomoEl fin de las bonificaciones por maternidad para autónomasSanciones por el retraso en el pago de la cuota de autónomosSolo un 20 % de los autónomos de Cataluña se ha podido beneficiar de la Cuota CeroLos autónomos podrán deducirse los gastos de comidas de trabajo con clientesEmprendedores a la fuga: emprendiendo fuera de nuestro paísBonificaciones por pluriactividad del autónomoEl informe de tráfico para trabajar con mayor seguridadClaves sobre la presentación de impuestos del segundo trimestre de 2020¿Cuánto gana un influencer?Oficinas para autónomos por 1 euro al mes¿Cambio en los requisitos para el cese de actividad de los autónomos?7 ideas de negocios ecológicos para emprender en la economía verdeSistema de afiliados: cómo ganar dineroEl Gobierno publicará un listado de empresas morosas que pagan tarde a autónomos y pymes

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

​Estudiopyme 2016: oportunidades y amenazas para pymes y autónomos

Resumen > Resultados del estudio PYME acerca de las fortalezas y amenazas que se plantean para este nuevo año que entra. Claves para sacar el mayor rendimiento para tu negocio.
profile picture for Isabel Anthony Torres

Actualizado el 6 de febrero de 2025

4 minutos de lectura

Por Isabel

Es probable que durante el mes de Octubre recibieras una invitación a participar en EstudioPYME 2016, una encuesta con 30 estimulantes preguntas que revelarán las mayores amenazas para tu pyme en 2016.

En apenas unos días más de 4000 personas respondieron a este cuestionario, dándonos información más que suficiente para detectar tendencias.

Estas respuestas nos están proporcionando – tras mucho análisis y comparación – un montón de información valiosa que te ayudará a hacer crecer tu negocio.

En este artículo voy a compartir contigo algunas de estas conclusiones, aunque has de saber que puedes suscribirte aquí para recibir en exclusiva el informe final con recomendaciones para tu negocio.

VISITA LA WEB DE ESTUDIOPYME 2016 para participar en el PRELANZAMIENTO >>>>

Conclusiones

La perseverancia es clave para el éxito

Preguntamos a los encuestados cuál era su mayor fortaleza como empresario… y una mayoría aplastante contestó PERSEVERANCIA.

Y es verdad: aunque hay muchos rasgos esenciales para tener una mentalidad empresarial ganadora, el ser constante, disciplinado y perseverante es fundamental.

Los mayores retos – marketing ineficaz y falta de foco

La esencia de un negocio es… comprar o crear algo y venderlo por más de lo que te ha costado.

Esto quiere decir que básicamente tienes 2 departamentos:

  • El departamento de “PRODUCTO” – para crear tu producto o servicio y entregárselo al cliente
  • El departamento de “MARKETING” – para atraer a clientes y cerrar ventas.

Todo lo demás pertenece al departamento que solemos llamar ADMINISTRACIÓN u OPERACIONES.

Aquí está la clave:

El único departamento que genera ingresos es el de marketing y ventas. Los demás te cuestan.

Y si no haces marketing y ventas de forma eficaz y con foco – tu negocio no te va a dar para vivir.

Tu estrategia de marketing no es lo mismo que tácticas

Parece que las estrategias más utilizadas por los autónomos y las pymes para captar clientes son: publicidad tradicional, alianzas y actividad en las redes sociales.

Estas respuestas son muy interesantes… pero has de saber que estas cosas son actividades… como mucho son tácticas.

Como empresario has de entender con claridad que las tácticas sólo son valiosas y coherentes si sigues una estrategia clara.

Cada una de las acciones que haces en tu negocio ha de proporcionarte 3-7 objetivos estratégicos. Si haces esto en la interacción con tus clientes, multiplicarás tus resultados por 2, por 4 o incluso por 10.

No puedes hacer marketing 4 horas a la semana

Hemos preguntado cuántas horas dedican las pymes a hacer marketing cada semana, y la gran mayoría de encuestados respondió que 4 horas o menos a la semana!!!!

Es una información que verdaderamente nos ha sorprendido.

Porque si dedicas 2, 4 ó 6 horas a la semana a hacer marketing – no te das la oportunidad a tener el éxito que mereces.

Recuerda – el único departamento que genera ingresos es el de marketing y ventas. ¿Cuál es la probabilidad de tener resultados extraordinarios si sólo le dedicas un par de horas a la semana?

TU mensaje no es convincente

Esto es la objeción más frecuente que reciben los empresario de sus clientes:

“Me lo tengo que pensar”

Cuando tus clientes te dicen que se lo tienen que pensar realmente te están diciendo que no está claro para ellos el beneficio de tomar la decisión de compra ahora.

Ahora bien…

Puede ser que tus clientes tengan razón y que no sea en su beneficio comprar.

O…

Puede ser solo una falta de valor percibido. Entonces has de mejorar tu posicionamiento y tu comunicación para mostrar con fuerza lo valioso que es tu producto o servicio.

No puedes delegar el marketing de tu negocio sin entender cómo hacer el trabajo.

Cuando preguntamos a nuestros estudiantes qué harían para mejorar su marketing si tuvieran todo el dinero del mundo, la mayoría dijo que contrataría a alguien que lo hiciera por ellos.

Me preocupa este resultado… por 2 razones:

  • Si crees que puedes delegar el marketing… va a tener una gran decepción. TÚ tienes que ser el responsable final del departamento de marketing de tu negocio, por lo menos hasta que empieces a facturar 1.000.000€.

No es problema que contrates a alguien para ayudarte en la ejecución de la estrategia – pero realmente tienes que entender en qué consiste este trabajo, y asegurarte de que sabes tomar buenas decisiones y guiar a tu equipo.

De otro modo, estás intentando elegir a alguien que te quite el muerto, sin saber qué quieres, qué has de considerar, valorar y evitar en la decisión. Y lo más frecuente es que malgastes tu dinero.

  • Debes entender que el marketing es una inversión, no un gasto. Si crees que contratar a alguien para hacer crecer tu negocio ha de esperar a que te lo puedas permitir… estás haciendo las cosas al revés. Aquí no hay duda, no estamos hablando del huevo o la gallina, ¿qué va primero? Lo que va primero siempre es hacer buen marketing… y luego el negocio funciona. No funciona y luego ya haré marketing.

Recuerda que el departamento de marketing y ventas es el único que genera ingresos. Así que: primero contratas a la persona correcta o haces la formación necesaria… y luego tu negocio crece como para justificar la inversión.

La calidad no es suficiente

Hemos recibido respuestas interesantes a la pregunta: ¿Cuál es la razón por la que tus clientes te compran a ti?

La respuesta fundamental es… la calidad

Entiende esto: La calidad es importante… pero a menos que vendas un producto FÍSICO que los clientes pueden ver, tocar y probar antes de comprar (como un ipad, un mueble o una prenda de ropa) – la calidad NO marca la diferencia.

¿Por qué?

Porque el cliente no sabe la calidad antes de tomar la decisión de compra.

Lo único que conoce es tu propuesta de valor… y eso es de nuevo MARKETING.

LA OPORTUNIDAD LLAMA A TU PUERTA… UNA VEZ.

Porque quizá ves cómo esta información es interesante… pero lo que verdaderamente te ayudará es tener pautas, sugerencias y recomendaciones que encajen contigo, con tu situación particular. Consejos prácticos que de verdad te ayuden, y no teorías ni historias de grandes multinacionales o empresas con recursos millonarios.

Por eso, si quieres aprender a hacer marketing como un profesional SIN los costes de contratar a un profesional…

Tienes una oportunidad ahora.

Visita hoy mismo la web de ESTUDIOPYME y suscríbete GRATIS para obtener acceso prioritario al INFORME ESTUDIOPYME 2016, que revelará las mayores amenazas para tu negocio en el próximo año, y te dará las pautas para estar preparado para hacer crecer tus ventas.

CLICA AQUÍ para reservar tu copia >>>>>

Y por favor, comparte con tus contactos esta oportunidad, porque verás que tendrás interesantes premios por ser nuestro embajador.

Isabel

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….