Blog
1 de cada 4 perfiles de Twitter es de un autónomo
RGPD derechos para proteger tus datos personales (Infografía)La selección de personal: un momento crítico en la vida de un autónomoTienes el mapa del tesoro para llegar a tu financiaciónCasi el 70% de los autónomos valencianos nunca ha cogido la baja por enfermedadLa inversión publicitaria en Internet crece un 12,6%¿Cómo montar una franquicia?Empleados "multitarea" : Ventajas y desventajas para la pymeNueva ley de autónomos: coberturas por accidente in itinereLas 4 mejores herramientas de diseño para no diseñadoresLuz verde a la nueva ley que permitirá crear empresas con 1 euroFormación para autónomos y pymes: el riesgo de "convertirse en una lavadora"¿Trabajar en verano? 9 acciones para seguir mejorando tu empresa en vacacionesInconvenientes de cotizar por la base mínima de autónomos7 soluciones reales para mejorar la productividad del autónomoTras el 10-N: propuestas para autónomos en el acuerdo entre PSOE y Unidas PodemosCuentas anuales o cómo fijar tus objetivos de ventasSi eres autónomo empleador, el registro de jornada no es el único obligatorioResumen de novedades para el autónomo en 2015Servicios de asesoría que necesitas como autónomo o pymeAyudas para que autónomos y pymes se beneficien de servicios CloudLa reforma del nuevo gobierno para los autónomosLos retos de la trabajadora autónoma y la importancia del autoempleo femeninoFacturar a un familiar directoCasi el 75% de los autónomos andaluces tiene miedo a pedir una baja laboral¿Cuándo prescribe una deuda con Hacienda?Después de la tormenta llega la calma ¿y ahora qué?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

1 de cada 4 perfiles de Twitter es de un autónomo

Actualizado el 15 de enero de 2025

1 minutos de lectura

Por Fran

¿Que no conoces eso de Twitter? pues teniendo en cuenta que en España ya hay cerca de dos millones de usuarios de esta red de microblogging, quiere decir que aproximadamente quinientos mil autónomos sí lo conocen. Y si seguimos haciendo cálculos, teniendo en cuenta que en España hay poco más que tres millones de trabajadores autónomos, quiere decir que uno de cada seis de nosotros usamos Twitter.

Esta es una de las conclusiones a las que llega la Asociación Española de la Economía Digital en el estudio que ha elaborado sobre el “Uso de Twitter en España”

Aunque el perfil típico de usuario es un hombre joven (entre 25 y 44 años), con formación de grado superior y trabajador por cuenta ajena, también hay una parte importante de usuarios que son trabajadores autónomos. En cualquier caso, según este estudio, el 94% de los encuestados utiliza Twitter por motivos profesionales. Fundamentalmente para encontrar:

- Información sobre lo que ocurre en el mundo online.

- Mejorar a nivel profesional.

- Compartir con los demás reflexiones e ideas.

- Ampliar la red de contactos.

El crecimiento de esta red en España está siendo tremenda y a pesar de haber países con mayor número de población, nos encontramos entre los 10 países del mundo con mayor número de registros. Sobre todo en Madrid y Cataluña.

En cuanto a la situación laboral de los usuarios encuestados, los resultados ponen de manifiesto que un 63,2% es trabajador por cuenta ajena, mientras que el 25,6% trabaja por cuenta propia y un 5,4% está estudiando. Finalmente, el 5,8% de los usuarios declaran encontrarse en situación de desempleo.

Para aquellos autónomos que ya han incorporado a su día a día elementos de comunicación de última generación (teléfonos inteligentes, tablets, etc) la posibilidad de estar presentes en Twitter a lo largo del día es total. Para quienes no pasan de un ordenador en casa o la oficina, el acceso a Twitter es más limitado, pero pueden dejar sus aportaciones igualmente y, sobre todo, obtener un montón de información.

Sin duda, de todas las redes sociales que hay ahora en expansión por España, Twitter es la que tiene el carácter más profesional, y es habitual encontrar mensajes de buena cantidad de empresas explicando cuál es su día a día empresarial. Evidentemente la mayoría de las empresas que tienen presencia en Twitter están relacionadas con las Tecnologías de la Información y Comunicación.

Así que... ¿te animas con Twitter?

Fran

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….