Blog
Cómo hacer negocios en LinkedIn
Resumen de novedades para el autónomo en 2012¿Son los autónomos la próxima burbuja?La era del falso emprendedor y la tarifa plana10 propósitos que todos los emprendedores deberíamos hacernos en 2016Cómo empezar septiembre sin caer en depresiónEl Congreso aprueba la Ley Crea y Crece para facilitar la creación de empresasAdvertencia: el espionaje de los estados obliga a que las empresas cumplan la LOPDBenchmarking o cómo las comparaciones hacen crecer tu empresa¿Cómo puedo salir del Bureau de crédito?El manifiesto del emprendedorCómo sacar partido a Instagram para empresasAutónomos: Negociación sobre los convenios colectivos¿Cómo incluir tus dietas de autónomo en las facturas?Subida del 8% del SMI: ¿cómo afectará al autónomo?Por qué una Gestión Administrativa Empresarial rigurosa garantiza el 50% del éxito de tu negocioAutoconsumo en el IVA: qué es y cómo se declaraLista negra de los gastos (difícilmente) deducibles para los autónomosAutónomos exentos de las contingencias obligatoriasSubvenciones a empresas para 2016 ¿Sabes dónde buscarlas?COVID-19: El cese de actividad de los autónomos en pluriactividadLuis Martín Cabiedes derribando el mito del EmprendimientoLa importancia de la formación en la gestión de autónomos y pymesLos errores más habituales por los que Hacienda multa a los autónomosMujeres emprendedoras: cuando la financiación no llegaLos 1500 kilómetros de aventura emprendedora de Juande SalinasCurso de aptitud profesional para transportistas

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)

Cómo hacer negocios en LinkedIn

Resumen > Aprende desde hoy mismo, los mejores trucos y consejos para comenzar a hacer negocios en LinkedIn con éxito y marcar las diferencias respecto a la competencia.
Cómo Hacer Negocios En Linkedin

Actualizado el 29 de abril de 2015

4 minutos de lectura

Por Ivo

negocios en linkedin

Aún hoy en día, hay muchos profesionales en España qué desconocen el potencial de LinkedIn para atraer clientes. Están, por tanto, desaprovechando una valiosa fuente de ingresos para su negocio. En este artículo vas a descubrir todas las claves que necesitas conocer para lograr hacer negocios en LinkedIn y adquirir una importante ventaja sobre otros agentes de tu mismo sector.

Claves para hacer negocios en LinkedIn

Construye tu credibilidad si quieres hacer negocios en LinkedIn

La credibilidad de un profesional determinará en gran medida la capacidad de éste para llegar a acuerdos con potenciales clientes y hacer negocios en LinkedIn.

Perfil completo y optimizado

El primer paso que deberás llevar a cabo es completar tu perfil, asegurándote de que ofrece la mejor imagen profesional posible. Completa todos y cada uno de los apartados, prestando especial atención a las palabras que utilizas. Éstas funcionarán como palabras clave, las cuales determinarán el posicionamiento que ocupas en los resultados cuando algún usuario hace una búsqueda en el buscador interno de LinkedIn. Si quieres garantizar un buen posicionamiento en este buscador, repite aquella palabra o palabras que consideres más relevantes en el extracto profesional, así como en los datos de tu puesto actual, los puestos anteriores y las especialidades.

Recuerda que la “Descripción de tu perfil” es el apartado que más exposición recibe, de manera que mide bien tus palabras. Asegúrate de plantear una excelente propuesta de valor y ofrecer una definición precisa de aquello a lo que te dedicas.

La fotografía que pongas en tu perfil es igualmente importante. Utiliza una imagen que refleje rigor profesional y al mismo tiempo cercanía. Un fondo neutro y una sonrisa contribuirán a hacer, de una foto de buena calidad, un perfil ganador.

Consigue recomendaciones y validaciones de tus habilidades

Ambos factores reforzarán enormemente tu credibilidad profesional frente a posibles clientes. Siempre que surja la ocasión, solicita a algún colega o cliente una buena recomendación y la validación de tus habilidades. Las claves en este sentido son el don de la oportunidad y la reciprocidad. No dudes en hacer recomendaciones a aquellos profesionales en cuyo trabajo confíes y, muy probablemente, ellos te devolverán el favor.

Publica actualizaciones y contenido con frecuencia

Si eres capaz de publicar contenido útil con cierta frecuencia en tu perfil, contribuirás a reforzar la imagen de un profesional que está al día con las últimas tendencias y conoce el mercado. No es necesario que sea siempre contenido propio. Comparte aquel contenido que consideres interesante o relevante y tus contactos te lo agradecerán

Participa en “LinkedIn respuestas”

Este foro está pensado para que los usuarios puedan dialogar públicamente. Si sabes participar de forma activa y ofreciendo soluciones de alto valor lograrás ganar muchísima credibilidad. Y lo que es aún mejor; gracias a la autoridad que posee LinkedIn, tu respuesta puede llegar a aparecer en los primeros resultados de los motores de búsqueda, según qué palabras clave utilices. Podrás atraer una gran cantidad de posibles clientes hacia tu perfil de LinkedIn directamente desde Google o Bing.

Haz contactos para hacer negocios en LinkedIn

Búsqueda de contactos y sugerencias

LinkedIn ofrece varias maneras de entrar en contacto con otros profesionales. Por una parte, puedes hacer una búsqueda en el buscador interno utilizando las palabras que consideres oportunas, ya sean profesiones, nombres propios u otros conceptos. Por otra, la propia red te hará sugerencias a partir de tus contactos de correo electrónico e incluso a partir de los contactos que ya tienes en la red. Una vez que entres en contacto con otros profesionales, no dudes en enviarles un mensaje de bienvenida o por cualquier otro motivo que estimes oportuno. Comienza a crear vínculos desde el primer momento.

Únete a grupos e incluso crea el tuyo propio

Los grupos son lugares para compartir ideas y proyectos, así como preguntar y aportar valor. Si quieres tener éxito al hacer negocios en LinkedIn solicita tu admisión en grupos de tu área de interés y participa activamente. Debes tener en cuenta dos aspectos fundamentales:

  • Participar no significa ofrecer tus productos o servicios. Ayuda primero solucionando dudas y problemas y los clientes acudirán a ti.
  • No te ciñas a los grupos de tu misma área de actividad. Al contrario. Únete a grupos que puedan estar integrados por potenciales clientes de tus servicios.

Cuando te consideres un usuario avanzado no dudes en crear tu propio grupo e invitar a todos aquellos usuarios que creas que puedan estar interesados. La cantidad de información a la que tendrás acceso como creador del grupo no tiene precio.

Utiliza las aplicaciones propias para hacer negocios en LinkedIn

App de LinkedIn

LinkedIn cuenta con una app propia que puedes instalar en tu smartphone y te permitirá transferir tus contactos fácilmente a cualquier profesional que puedas conocer en un evento. Se trata de una forma muy sofisticada, tecnológica y elegante de presentar tu tarjeta de visita.

Área de aplicaciones

LinkedIn te ofrece, además, una gran cantidad de aplicaciones que contribuirán a mejorar la experiencia de los visitantes que accedan a tu perfil. Podrás compartir archivos, conectar tu perfil con tu blog de WordPress o tu cuenta de Twitter, e incluso podrás gestionar proyectos y tareas. Lo mejor de todo es estas aplicaciones son totalmente gratuitas.

Utiliza LinkedIn Ads para hacer negocios en LinkedIn

Este sistema de publicidad -semejante a Google Adwords- te permitirá crear anuncios que se mostrarán sólo y específicamente a potenciales clientes. Tú mismo podrás determinar los criterios que desees para segmentar al receptor de la publicidad y lograr atraer a prospectos muy cualificados. Además, sólo tendrás que pagar por aquellos clicks que recibas, es decir, por aquellas personas que efectivamente visiten tu perfil y, por lo tanto, estén realmente interesadas en tus servicios.

Como puedes comprobar hacer negocios en LinkedIn es posible y está al alcance de tu mano. Comienza desde hoy mismo a trabajar en esta poderosa red social profesional.

Ivo

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter