Blog
Consultas legales en Internet
¿Cotizar o no cotizar por cese de actividad? La dificultad de cobrar el paro de los autónomosMás de 200.000 autónomos no podrán deducirse la totalidad de los gastos afectosContabilidad online para autónomosAutónomo en una cooperativa, ¿sí o no?Cómo impulsar tu negocio en un año: las 365 ideas digitales de QDQ mediaEl día del trabajador autónomoBYOD: Cómo aplicarlo sea cual sea el tamaño de tu empresaVentajas y desventajas para los autónomos de aplicar el nuevo IVA con criterio de cajaMás de 100.000 transportistas autónomos podrán permanecer en el sistema de módulosEl cheque de 200 euros para autónomos: beneficiarios, requisitos y solicitudesDecálogo para una buena negociación3 herramientas para automatizar tus redes sociales en veranoEvaluación del Gobierno a las líneas ICO para autónomos y pymesTramos IRPF 2015: cómo quedan tras los cambios de julioLo que necesitas conocer sobre la gestión fiscal de tu negocio¿Quieres pasar miedo? Sal de tu zona de confortIRPF 2010: Gastos Deducibles en Estimación DirectaCómo afecta tu base de cotización a tu jubilaciónLa mejora del comercio minorista no es del todo ciertaNormativa de resolución voluntaria de conflictosCompliance para pymes y autónomosTarifa Plana de 100 euros: Ampliación a Cooperativas y Sociedades LaboralesAutonomías con tarifa plana extendidaResumen de novedades legislativas para autónomos otoño 2014Términos que debes conocer antes de obtener financiación para tu empresaConsejos para mejorar nuestra productividad

Consultas legales en Internet

Actualizado el 28 de diciembre de 2010

1 minutos de lectura

Por Francisco

¿Has visto la entrevista que le han hecho a Marcelo Vázquez, CEO de Infoautónomos, en Loogic? Loogic es uno de los blogs más veteranos e importantes que hablan sobre negocios en Internet.

Buceando un poco en este interesante blog me he encontrado con un artículo escrito hace un par de meses que trata una temática muy interesante para los autónomos y que nunca habíamos tratado en Infoautónomos.

Son espacios en Internet relacionados con la temática legal. Según loogic los más conocidos son Vlex y Derecho.com ambos “dedicados a proveer de información legal a nivel profesional”. También menciona abogados especializados en nuevas tecnologías: Xnovo, iAbogado y Metricson.

Quizá uno de los proyectos más interesantes para los autónomos sea Abogae, que permite enviar consultas legales de forma gratuita para cualquier tipo de temática (inmigración, familia, laboral, multas, …). Dicha consultas pueden realizarse de forma pública o privada. Bien seas abogado independiente o bien necesites uno, te puedes beneficiar de su directorio, que cuenta con más de 1.300 abogados profesionales.

Son los propios abogados que están dados de alta en su base de datos los que deciden si contestan a las dudas planteadas por el resto de mortales o no… y en función de su respuesta tú decides si contratas y a quién.

El resto del contenido de la web se encuentra en comunidades temáticas en las que pueden participar los usuarios, en un wiki legal y en la información de respuestas a consultas legales que ya han sido respondidas por los abogados.

Así que si tienes cualquier duda sobre temas legales, puedes beneficiarte de toda la información que se va generando a través de esta plataforma. Desde luego, para informarte en un primer momento sobre cualquier duda o problema legal que te preocupe, puede ser una muy interesante herramienta a tener en cuenta.

Francisco

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Abrir chat
¡Contacta con nosotros!
¡Hola! ¿Necesitas información sobre nuestros servicios?