Blog
Qué es y cómo interpretar la cuenta de explotación
BuroTex, una nueva opción para enviar notificaciones con valor legalIVA de caja: ¿Éxito moderado o flagrante fracaso?Paro de los autónomos: Todos los autónomos podrán acceder a la prestación por desempleoPresupuestos 2018: cómo afectarán a la pensión del autónomoMejorando el desarrollo de tu producto con Scrum¿Cómo serán las tiendas del futuro?El reto de ser emprendedor extranjero en España¿Realmente necesito una app móvil para mi negocio?Novedades 2024 para autónomos y pymesLa ampliación de las ayudas a los autónomos debido a la pandemia finaliza el 31 de enero¿Necesitas un cambio de asesoría? Esto te interesa800.000 autónomos afectados por el coronavirus esperan hoy el pago del cese de actividadSage Forum 2016, centro de reunión para el mundo empresarialMás vale prevenir que no cobrar: 6 consejos contra la morosidadLa jubilación del autónomo: Alternativas para incrementar la pensiónEmprender, ¿por necesidad o por oportunidad?Así afectará el COVID-19 a la Renta 2020 del autónomoLas Comunidades de bienes seguirán tributando por el IRPFLinkedIn creará una plataforma para que los autónomos capten clientesMarketing de Contenidos “low cost” para tu negocio: Cómo bloguear desde Linkedin¿Subir 4,5 euros/mes la cuota de autónomos 2019 es la solución?Renting o leasing para autónomos, ¿cuál es el más interesante?IRPF 2010: Gastos Deducibles en Estimación DirectaInconvenientes de cotizar por la base mínima de autónomos¿Sabías que existe una herramienta gratuita para detectar brechas en la seguridad de tu empresa?

Qué es y cómo interpretar la cuenta de explotación

Resumen > Claves de la cuenta explotación: definición, estructura, objetivos, ventajas y diferencias con la cuenta de pérdidas y ganancias. Sal de dudas.
Cuenta De Explotación

Actualizado el 25 de agosto de 2022

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Uno de los documentos más importantes y a la vez desconocidos del entorno empresarial es la cuenta de explotación.

Ahondaremos en ella para que salgas de dudas.

¿Cómo funciona? ¿Por qué es tan importante para la empresa? Por partes…

¿Qué es la cuenta de explotación?

Se trata de un documento contable que representa la evolución del negocio durante un período de tiempo.

Para su configuración, la cuenta de explotación analítica se nutre de los gastos e ingresos del negocio, datos que figuran en los grupos contables 6 y 7.

No tiene por objetivo ofrecer una imagen fiel de la empresa en un momento estático. Se trata de una representación dinámica cuyo fin es mostrar el resultado del negocio en el período de referencia.

También es frecuente elaborar la cuenta de explotación previsional, pero en este caso los datos son estimados. Esta cuenta tiene el fin de demostrar la viabilidad del proyecto empresarial de cara a convencer a inversores o instituciones.  

¿Cuáles son las ventajas de este documento contable?

El objetivo de la cuenta de explotación analítica es representar la evolución del negocio en el plazo marcado, y sobre todo proporcionar información de valor para la toma de decisiones.

Esta cuenta se elabora a nivel interno. Puede ser tan simple o compleja como la empresa necesite. No hay reglas rígidas para su elaboración.

La cuenta de explotación es una herramienta de análisis. Proporciona, entre otras, las siguientes ventajas:

  • Analizar la realidad financiera de distintas partes del negocio.
  • Mostrar el resultado de forma simple.
  • Generar informes rápidos, claros y detallados.
  • Comparar la realidad económica de dos o más períodos.
  • Tomar decisiones en base a la información financiera de la empresa.

Estructura de la cuenta de explotación

Lo más habitual es representar los datos de esta cuenta de forma vertical o estratificada, de este modo es posible comprobar en un rápido vistazo el resultado de cada apartado.

Los resultados parciales pueden ser tantos como la empresa necesite, esa flexibilidad es una de las grandes ventajas de este documento contable interno.

El principal requisito a la hora de elaborarla es la claridad y la sencillez, de tal modo que facilite su análisis y la toma de decisiones.

Diferencias entre la cuenta de explotación y la cuenta de pérdidas y ganancias

¿Cuenta de explotación es lo mismo que pérdidas y ganancias?

Aunque ambas se nutren de los grupos contables 6 (gastos) y 7 (ingresos), su misión es muy diferente.

La cuenta de explotación se elabora de forma interna para proporcionar datos útiles para la mejora del negocio. Puede ser tan flexible como la empresa necesite.

La cuenta de pérdidas y ganancias o cuenta de resultados es un documento normalizado que muestra el resumen de los ingresos y gastos de la empresa durante el ejercicio contable. Forma parte de las cuentas anuales. Debe presentarse anualmente en el Registro Mercantil.

Nuestro plan de asesoría incluye, entre otros servicios, la presentaciones de las cuentas anuales.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Abrir chat
¡Contacta con nosotros!
¡Hola! ¿Necesitas información sobre nuestros servicios?