Blog
La nueva movilización ciudadana a través de Internet
Autonomías con tarifa plana extendidaCómo superar el pago trimestral si facturo 1.000 eurosEstas son las soluciones digitales clave si eres autónomo y vas a solicitar tu Kit Digital3 vías para mejorar la productividad de tu negocioFormación para autónomos y pymes: el riesgo de «convertirse en una lavadora»¿Cómo y cuándo utilizar una factura rectificativa?Claves para que tus clientes no se resistan a tu propuesta comercialEl trivial del autónomoLa base mínima de autónomos sube un 3% a partir de veranoLas claves sobre los fondos europeos si eres autónomoLa revolución de la economía colaborativaEl copywriting es también un life hackModelo 347, Declaración de operaciones con terceras personas¡Atención autónomos!, últimos días para elegir MutuaEl libro contable que no te puede faltar si eres autónomo profesional en estimación directa simplificada¿En qué tendencias de marketing conviene invertir este año?Momento de apostar por el capital humanoClaves para describir productos con éxito utilizando técnicas de copywritingDescargas digitales: La nueva normativa sobre el pago del IVA5 consejos para superar el miedo a hablar en públicoDigitalización: ¿qué profesiones emergen y cuáles se extinguen? (faltan enlaces y negritas)Slack: Mejora la comunicación interna de tu negocioÚltimas medidas del Gobierno para emprendedores: Ley de Apoyo al Emprendedor y prórroga de la subida del IRPF‘Storytelling’: el arte de contar historias que venden¿Se puede cobrar la pensión y trabajar como autónomo a la vez?¿Cómo afecta la nueva normativa de rebajas al pequeño comercio?

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

La nueva movilización ciudadana a través de Internet

Infoautonomos Featured Image

Actualizado el 27 de septiembre de 2010

2 minutos de lectura

Por Francisco

Del post de hace unas semanas titulado Autónomos y la Huelga del 29 hemos recibido una buena cantidad de comentarios. Después de encontrar diversas opiniones, una de las conclusiones a las que se llega es que a pesar de que no se esté del todo de acuerdo con la huelga (quién convoca, por qué se convoca, en qué momento se convoca…) parece que hoy por hoy es la única forma que le queda al ciudadano medio para dejar claro que no está de acuerdo con cómo se están haciendo las cosas.

En concreto el comentario de Alexandra: «¿cuál es la alternativa a la huelga? ¿No temes que cuando realmente decidamos hacer algo, no nos queden ya derechos que defender?».

Y la verdad es que es una buena pregunta. ¿Cuál es la alternativa para aquellos que no están de acuerdo con la huelga pero tampoco lo están con la situación actual?

Desde un punto de vista teórico e idealista tenemos «el poder de las urnas»… Sin duda la esencia de una democracia es que el pueblo elige. Pero esta teoría se refiere a la Democracia directa, que yo creo que el único país que se acerca un poco a ella es Suiza. En el mundo occidental vivimos bajo una Democracia representativa, mucho mejor que una dictadura, pero en la que apenas el ciudadano tiene posibilidad de opinar: tan solo una vez cada cuatro años y sin garantías de que a quien vote vaya a tenerle en cuenta a partir de ese día.

Por eso se vienen desarrollando sistema de protesta ciudadana; desde las huelgas generales a los movimientos cívicos, como hazteoir, que tanto auge han tenido en estos últimos años.

Bueno, pues las nuevas tecnologías también nos traen nuevas formas de movilizarnos como individuos para «dar capones» a los políticos que se desmanden, para manifestar lo de acuerdo o no que estamos con alguna medida, o lo que nos interesa que se ponga en marcha.

En el propio comentario ya mencionaba la iniciativa actuable, que acaba de ponerse en marcha, que parece enfocarse hacia reivindicaciones bastante particulares. Otra plataforma que lleva más tiempo funcionando es voota, centrada precisamente en temas políticos. Puedes, desde calificar a los políticos, sus acciones o incluso proponer medidas concretas. En ambos casos, es necesario que te registres para poder votar y opinar.

Claro, este tipo de plataformas no tienen apenas un año de vida… pero en el momento en que su uso se extienda… realmente se pueden convertir en verdaderos medios para controlar al gobierno.

Así que quien esté preocupado por encontrar alternativas a las huelgas, puede ayudar a dar visibilidad a este tipo de plataformas para avanzar hacia una sociedad más democrática y autónoma.

Sin duda una de las apuestas más interesantes en el tema de alcanzar algún día la democracia directa es la propuesta por el Partido de Internet. Veremos qué acogida tiene en las próximas elecciones del 2012.

Alternativas hay… pero lo importante es informarse bien de cómo funcionan e implicarse en su difusión y utilización.

Francisco

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter