Blog
Ley de Consumidores: novedades a cumplir por tu tienda online
¿Qué aporta el Inbound Marketing a las PYMEs y autónomos?Importantes modificaciones en la LOPD (Ley de Protección de Datos)Personal Branding, una gran oportunidad para autónomos6 errores que frenan el crecimiento de tu negocioTres de cada cuatro autónomos en Galicia cotizan por la base mínimaSupuestos en los que emitir factura rectificativaCómo afecta la subida de las tasas judiciales a pymes y autónomosCómo ir gratis al Salón MiEmpresa 2015 con InfoautónomosHacienda prorrogará los límites actuales de módulos en 2018Tipo de IVA para los portesLa información de empresas, el antídoto contra el riesgo de impagosEl dilema del pequeño comercio y la subida del IVA: ¿repercutir o no?Cómo deducir el gasto del teléfono de un autónomo¿Están obligados los autónomos a disponer de hoja de reclamaciones?Deducción de gastos de facturas atrasadasNueva subida de la cuota de autónomos en 2016Atención autónomos: último mes para presentar la Declaración de la Renta 2022¿Con qué margen de tiempo cuenta Hacienda para la devolución del IVA?Mi web no aparece en Google (II): Mitos y realidades¿Qué comunidades autónomas tienen deducciones en el IRPF para los autónomos?Vender por Internet: Cuando las valoraciones de los clientes son clave para generar confianzaRecursos gratuitos a los que puedes acceder durante la cuarentenaEl trivial del autónomoA la atención de sus Majestades de Oriente: la carta del autónomo¿Tiene que estar mi empresa en redes sociales?Cómo montar una tienda online al menor coste (Infografía)

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Ley de Consumidores: novedades a cumplir por tu tienda online

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

1 minutos de lectura

Por Estefanía

ley de consumidoresEl comercio electrónico es uno de los sectores que mayor crecimiento ha experimentado en nuestro país en los últimos años y son muchos los que se han lanzado a abrir su propia tienda online. No obstante, es necesario tener muy en cuenta que vender en Internet tiene ciertos requisitos establecidos por la ley, tanto por la LOPD (Ley de Protección de Datos), como de la Ley de Ordenación de Comercio Minorista o la LSSI (Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico).

Además, desde el pasado mes de octubre, tras la aprobación de una nueva modificación en Ley de Consumidores para adaptarla a las exigencias europeas, se añaden una serie de novedades y requisitos especiales a los que establecen las normativas mencionadas (y con los que seguramente ya cumples).

Las 4 novedades de la Ley de Consumidores

De ésta forma, y con el objetivo de proteger a los consumidores, especialmente en las transacciones electrónicas o telefónicas, la Ley de Consumidores incluye 4 importantes novedades que debes implementar en tu tienda virtual:

1. El precio final del producto o servicio contratado deberá ser mostrado de forma clara e inequívoca antes de que se concluya la transacción. Éste precio final deberá ser aceptado por el consumidor y, en el caso de que el cliente no tenga acceso al precio definitivo desde el comienzo de la transacción, podrá recuperar la diferencia entre el coste inicial y el final.

2. Se amplía el plazo de devolución de productos de los actuales  7 días hábiles a 14 días naturales. Además, el empresario habrá de cercionarse de que el consumidor ha quedado suficientemente informado. En caso de que el consumidor no sea informado, el plazo podría ampliarse a 12 meses, contados desde la fecha de expiración del periodo inicial.

3. Será obligatorio poner a disposición del comprador un formulario de desistimiento, común en toda Europa y que deberá ser facilitado junto con la información previa al contrato de compra.

4. En comercio electrónico, el comprador ha de ser debidamente informado, hasta el último paso de la transacción o proceso de compra, de que la aceptación de la oferta obliga al pago por su parte.

Si estás pensado en montar tu propia tienda online o hace poco que te has iniciado en el comercio electrónico, puedes descargar gratis esta Guía de eCommerce para autónomos y pymes elaborada por Infoautónomos.

Imagen |FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter

Abrir chat
¡Contacta con nosotros!
¡Hola! ¿Necesitas información sobre nuestros servicios?