Blog
Nuevas ayudas de la Cámara de Comercio para la digitalización de pymes y autónomos
Un paso más hacia el Consejo del Trabajo Autónomo¿Qué es el nombre comercial de un autónomo?Sanciones por no declarar el IVA sin actividad o sin ingresos¿Cuál es la diferencia entre CIF y NIF?¿Fechas clave de la Renta 2017? ¡Atento!Reflexión sobre el debate 20115 consejos para ser más productivo en verano. Infografía¿Cómo afecta el nuevo IPC a los autónomos?Facturar a Canarias, Ceuta y Melilla ¿con o sin IVA?La falta de acuerdo presupuestario amenaza a la ley de autónomosMadrid amplía la tarifa plana a 24 mesesCómo afecta la Autenticación Reforzada del Cliente o SCA al autónomoAyudas para crear una startup en España: Guía indispensableDevolución del exceso de cotización a la Seguridad SocialEl consejo del experto: Javier Santos Pascualena sobre la capitalización del desempleo en Onda CeroEl éxito de un autónomo en las redes socialesTarifas de Móvil e Internet para autónomos: Movistar, Vodafone, Orange y MásMóvilLa subida del IRPF se extiende a 2014, pero ¿y las retenciones de los autónomos ?Las obligaciones fiscales del autónomo antes de finalizar el año¿Cómo Negociar el Precio con una Gran Superficie para Ganar Dinero?Perfil del autónomo 2018 en España (Infografía)Borrador automáticoLos principales trámites que puede realizar un autónomo a través de SMSMi nivel de digitalización: nuevas oportunidades para autónomos y pymesCrédito para empresas : ¿Serán efectivos los 400.000 millones del BCE?3 herramientas para automatizar tus redes sociales en verano

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Nuevas ayudas de la Cámara de Comercio para la digitalización de pymes y autónomos

Resumen > La Cámara de Comercio de España lanza una nueva edición de ayudas en 2017 para la digitalización de pymes y autónomos valoradas en 7.000 euros. Te lo contamos.
Digitalización

Actualizado el 24 de enero de 2017

1 minutos de lectura

Por

La Cámara de Comercio de España pone en marcha TICámaras, un programa de ayudas para invertir en la digitalización de autónomos y pymes en este 2017. El programa, que cuenta con un presupuesto de 5,6 millones cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) inyectará hasta 7.000 euros en los proyectos de implantación de herramientas tecnológicas para la digitalización.

Favorecer la competitividad del tejido empresarial español mediante la adopción y el empleo de tecnologías es el objetivo de TICámaras; para logralo el programa establece dos líneas de actuación, una dirigida al impulso de la productividad y el ahorro de costes y otra para sacar el mayor provecho a las oportunidades comerciales que el marketing digital y el email marketing ofrecen.

Los autónomos y las pymes que quieran acogerse a este sistema de ayudas pasarán por un proceso de dos fases; la primera de ellas consiste en un análisis exhaustivo realizado por expertos de la Cámara de Comercio de forma gratuita sobre el grado de digitalización de las empresa solicitante así como sus posibilidades de mejora.

Este diagnóstico dará pie a la segunda de las fases, durante la cual los proveedores implantarán las soluciones TICs previstas. La Cámara de Comercio cubrirá entre el 50 y el 85% del coste de la inversión hasta un máximo de 7.000 euros y dependiendo de la comunidad autónoma en la que desarrolle su actividad la empresa solicitante, a la que se le realizará un seguimiento del proyecto.

Además, también están previstas actuaciones concretas de sensibilización para fomentar el uso de las TICs en pequeñas empresas.

Más de 3.600 beneficiados

Esta es la tercera edición del programa TICámara. Desde entonces y según la Cámara de Comercio de España, más de 3.600 pymes y autónomos se han beneficiado de la iniciativa, en su mayoría pequeñas y medianas empresas con no más de diez trabajadores en plantilla.

Entre las deficiencias más comunes figuran la desactualización de la página web o incluso la ausencia de la misma, la gestión desacertada de redes sociales y de sus herramientas de monitorización o la falta de una plataforma electrónica.

Si necesitas más información o estás interesado en acogerte a la edición 2017 de TICámara aquí puedes hacerlo.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….