Blog
Cómo afecta tu base de cotización a tu jubilación
10 consejos para conseguir clientes de manera consistente y persistenteAyudas para que autónomos y pymes se beneficien de servicios CloudSubvenciones 2011 de la Consejería de Trabajo y Bienestar de la Xunta de GaliciaCinco consejos sobre relaciones públicasLey de Consumidores: novedades a cumplir por tu tienda onlineVentajas y desventajas del Dropshipping para tu tienda onlineConsejos para la Declaración de la Renta de los autónomosModelo 035: qué es y cómo se presentaProhibidos los despidos motivados por el Coronavirus hasta el 31 de enero de 2021Convocatoria de Emprendimiento social, una oportunidad para tu negocioDel ticket a la factura simplificadaSegundo plazo para solicitar la devolución del IRPF de maternidad y paternidadTendencias TIC en la empresa tras el COVID-19Cómo crear presupuestos con estilo de manera sencillaConsejos para definir nuestro espacio de trabajo I: Factores a tener en cuentaResumen de novedades para el autónomo en 2015Cómo realizar la declaración del Impuesto de Sociedades 2012 siendo autónomoHacia la digitalización: claves para elegir dominioEvaluación del desempeño para autónomos y pymes: qué es y cómo hacerlaEl Gobierno da a conocer su propuesta de cotización por tramos para los autónomosLos transportistas que facturen menos de 300.000 € tributarán por módulosLos autónomos piden más deducciones de los gastos de su cocheRendimiento neto del autónomo: cómo calcularlo para tu Declaración de la RentaAplicaciones y programas de gestión, grandes aliados de los autónomosCertificado de alta como emprendedorEstrategias para vender más: planifica y olvídate de tu ego

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cómo afecta tu base de cotización a tu jubilación

Resumen > La pensión media de jubilación de un autónomo es 523,02 euros inferior a la de un asalariado ¿Por qué? ¿Cómo afecta tu base de cotización a tu prestación?Te damos las respuestas en este artículo.
Jubilacion Base Cotizacion
profile picture for Mónica Martínez

Actualizado el 28 de octubre de 2025

4 minutos de lectura

Por Mónica

Si lo prefieres puedes escuchar este artículo sobre jubilación y base de cotización pinchando aquí:

La semana pasada conocimos este terrible titular: "La pensión media de jubilación de un autónomo es 523,02 euros inferior a la de un asalariado".

Pero, más allá de quedarnos en la superficie, queremos compartir contigo los motivos por los que se produce este desfase y las posibles soluciones a las que puedes optar como trabajador por cuenta propia.

Atento porque aquí tienes las claves para mejorar tu futura jubilación.

Jubilación del autónomo en datos

Un autónomo cobra, de media, una pensión por jubilación de 762,30 euros, mientras que un trabajador por cuenta ajena percibe, una media de, 1.285,32 euros. Hablamos de una diferencia de más de 500 euros.

Son datos que dio a conocer la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos, UPTA, la semana pasada. Pero no fueron los únicos.

Además conocimos que las diferencias se incrementan según las provincias. Por ejemplo, en Sevilla la diferencia entre la jubilación de un asalariado y la de un autónomo, se sitúa en 384 euros. En Madrid hay 516 euros de desigualdad.

Además, si encima te dedicas al ámbito rural tu pensión, bien lo sabrás, apenas supera los 725 euros, mientras que los autónomos de las grandes urbes, o sus áreas de influencia, cobráis entono a los 850 euros.

La base de cotización como punto de partida

La mayoría de las prestaciones que puede percibir el autónomo se calculan teniendo como punto de partida la base de cotización. Hablamos de la baja por enfermedad, maternidad y paternidad, etc. y, por supuesto, la de jubilación.

Intentemos explicar qué es eso de la base de cotización. Para entenderlo rápido y sencillo haremos un símil con el asalariado. Y es que para alguien que trabaja por cuenta ajena la base de cotización es la remuneración mensual bruta (pagas extra prorrateadas incluidas) que va a percibir.

Por tanto, la base de cotización de un trabajador por cuenta propia es aquella cantidad que estima el autónomo que va a "cobrar al final de cada mes" con el desarrollo de su actividad. Por eso cuando te das de alta como autónomo tienes que elegir tu base (entre 944,35 y 4.070 euros) calculando cuál será tu ganancia.

Base de cotización vs. base reguladora

La base de cotización elegida por ti, será la que sirva para calcular la "base reguladora" en tus prestaciones. En el caso de la prestación de jubilación la base reguladora será el coeficiente que resulte de dividir por 308 las bases cotización que hayas tenido en los últimos 264 meses (22 años). 

Con un ejemplo. Imagina que en los últimos 22 años tu base de cotización ha sido de 944,35 euros (la base mínima actual). Tu pensión de jubilación sería de 809,44 euros mensuales.

264 meses x 944,35 euros mensuales= 249.308.4: 308= 809,44 euros

Eso cobrarías, en caso de haber cotizado los 264 meses, los últimos 22 años de tu vida por la base de cotización mínima actual, algo que es irreal. Para hacer tu cálculo debes coger tu base de cotización de cada mes y hacer la cuenta descrita. La conclusión es que cuanto menor sea tu base de cotización menor será tu prestación por jubilación futura.

Si el 75 por ciento de los autónomos elige la base mínima para cotizar, según datos del último Estudio Nacional del Autónomo, ENA, es fácil comprender que aquí reside el principal motivo por el que el trabajador por cuenta propia tiene una prestación por jubilación tan discreta.

Puedes calcular tu pensión en la sede electrónica de la Seguridad Social, pinchando aquí.

Cambiar tu base de cotización para mejorar tu jubilación

Y ante esta realidad, tienes dos opciones para mejorar tu jubilación. O recurrir a un plan de pensiones donde "ahorrar para tu futuro", del que deberías conocer los pormenores, no descartarlo a la ligera, o aumentar tu base de cotización, no quedarte en la mínima.

Pero cuidado porque esta segunda posibilidad tiene sus limitaciones en la actualidad. Y es que ha sido una medida muy utilizada por el autónomo que cotizaba por la mínima a lo largo de toda su vida laboral y, a partir de los 50 años, aumentaba su base para conseguir aumentar también su base reguladora de la jubilación. Algo contra lo que se ha revelado la Administración.

Aumenta tu base de cotización desde los 42 años

En la actualidad, para conseguir la pensión máxima tendrías que incrementar a partir de los 42 años tus cuotas a la seguridad social, además de cotizar ininterrumpidamente desde los 30 años.

Y, para conseguir una pensión más cercana a la del asalariado, deberías incrementar tu base de cotización antes de los 47 años porque a partir de esa edad, la base máxima no será 4.070 euros sino que estará limitada a 2.077,80 euros.  Es decir, no podrás decantarte por la base máxima "normal" como cualquier otro autónomo más joven.

Plazos para hacer un cambio en tu base de cotización

Y si te has decidido a elevar tu base de cotización antes de que sea tarde, debes saber que hay unos tiempos a respetar. Estos son los plazos establecidos:

  • El cambio de base de cotización se hará efectivo a partir del 1 de abril para las solicitudes realizadas entre el 1 de enero y 31 de marzo.
  • A partir del 1 de julio para las solicitudes realizadas entre el 1 de abril y 30 de junio.
  • Desde 1 de octubre si lo solicitas entre 1 de julio y 30 de septiembre.
  • Y a partir del 1 de enero del siguiente año para las solicitudes realizadas entre 1 de octubre y 31 de diciembre.

Si necesitas que un asesor haga por ti todo esta gestión y aclare tus dudas al respecto no dudes en contratar a uno de los especialistas de Infoautónomos que no solo te informarán de todo sino que hará el papeleo del que precise tu cambio de base de cotización para mejorar tu jubilación.

Mónica

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….