Blog
Las Comunidades de bienes seguirán tributando por el IRPF
Las retenciones de los profesionales autónomos suben al 21%Utilidades para autonomosEstrategias de Social Media para el verano: qué hacer cuando disminuye la actividadConsejos para solicitar una hipoteca para autónomos¿Preparado para crecer? Asegúrate consultando el fichero ASNEF EquifaxCómo crear tu propia sala de prensa 2.0El plan de empresa y el modelo de negocio cara a caraPasa el verano, bajan los autónomos5 consejos para evitar las deudas del autónomo6 aplicaciones para comunicarte de forma segura en tu empresaConvocatoria de Emprendimiento social, una oportunidad para tu negocioDescubre todas las opciones formativas para autónomosCoronavirus: las implicaciones del cese temporal de la actividad¿Cuándo pasar de autónomo a SL?Programas para diseñar vídeos creativos en un minutoEsto es lo que la estrategia del océano azul puede hacer por tu negocioQue desplazarte no te salga “por un ojo de la cara”: Alternativas para ahorrar en combustible3 errores al invertir que cometen el 95% de los autónomos“Ser autónomo en España es tan penoso que debíamos reírnos”, Alex Martínez Vidal, de "Autónomos: el musical"Cuidado: trabajas con el cliente equivocado¿Se ha flexibilizado el acceso a la prestación por cese de actividad?Las consecuencias de la implantación en España del contrato único que propone EuropaPrioridades del autónomo en tiempos de pandemiaWhatsApp Business, una gran opción para llegar a tus clientesEl número de autónomos crece menos que en 2014Emprendebox, una ayuda para pymes y emprendedores

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Las Comunidades de bienes seguirán tributando por el IRPF

Resumen > Muchas han sido las cábalas sobre si la reforma del Impuesto de Sociedades afectaría o no a las Comunidades de Bienes que finalmente no verán alterada su tributación por rentas con el IRPF. Las Sociedades Civiles, sin embargo, sí se someterán a las variaciones fiscales que indica la ley 27/2014.
profile picture for marinarivero

Actualizado el 5 de enero de 2016

1 minutos de lectura

Por

Desde que se aprobara en noviembre de 2014  la ley 27/2014 con la reforma del impuesto de sociedades, muchos han sido los rumores y miedos respecto a qué tipo de consecuencias provocaría y sobre qué formas societarias en concreto. Las suposiciones acertaron en el caso de la Sociedad Civil (SC) pero, contrariamente a lo rumoreado, las Comunidades de Bienes (CB) no se someterán a la nueva tributación  del Impuesto de Sociedades (IS) en vigor desde el 1 de enero de 2016.

Finalmente, aquellos autónomos y pequeños negocios constituidos como Comunidad de Bienes, tanto si tienen carácter mercantil como si no, seguirán acogiéndose, como hasta ahora, a la tributación de rentas de los socios comuneros mediante el IRPF. Por lo que están exentas de variación conforme a la nueva legislación.

Las que si experimentarán  las alteraciones en su tributación  procedentes del artículo  7 serán las Sociedades Civiles  cuyo beneficio se someterá íntegramente a partir de ahora al impuesto de sociedades y los socios pagarán el IRPF según sus propias nóminas. Con esta reforma, la tributación de rentas de la SC en proporción a las ganancias o pérdidas quedará obsoleta.

Debido a las muchas dudas que surgen por la entrada en vigor de la reforma, Hacienda ha publicado un informe con las instrucciones sobre aquellos negocios que tributarán por Sociedades.  La ley también establece un límite de seis meses para la disolución de las Sociedades Civiles que quieran cambiar a otras figuras jurídicas.

En definitiva y tras meses de incertidumbre por el futuro de las Comunidades de Bienes, muchos autónomos y pequeños negocios respiran aliviados. Sus condiciones generales permanecerán intactas. Además, la CB continúa siendo jurídicamente como la forma más sencilla de asociación entre autónomos y la más recomendable para pequeños negocios por lo que en 2015, el INE registró un total de 116.045 Comunidades de Bienes

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….