Blog
5 claves para hacer tu cierre contable 2016
Cómo solicitar tu certificado de estar al corriente de pago a la Seguridad SocialCompliance para pymes y autónomosCómo reclamar un servicio de telefonía o Internet siendo autónomoEstrategia de precios: cuándo y cómo subirlos¿Está tu negocio adaptado al Reglamento General de Protección de Datos?Cómo prolongar la tarifa plana de 50 euros a la Seguridad Social otros 6 mesesPresupuestos Generales del Estado 2018: ¿qué ganan y qué pierden los autónomos?Tienes el mapa del tesoro para llegar a tu financiaciónLa subida de la luz dispara la factura del autónomoCómo solicitar el NIF de tu empresaCómo tributa la prestación extraordinaria por cese de actividad en el IRPF del autónomoInfoautónomos cumple dos años y queremos compartirlo contigoCómo iluminar una oficina: Tus ojos (y tu dolor de cabeza) te lo agradeceránLas tres barreras de la transformación digital de las pymes¿Quieres formarte gratis en las mejores universidades? ¡Únete a los MOOC!#DiadelaDiversionenelTrabajo o cómo afrontar con humor los tiempos que correnEl disgusto que te dará Hacienda si descuidas tus notificaciones de impuestos ¡multas de hasta 600.000 euros!Infoautónomos se alía con El EconomistaEntre Emprendedores, crowdsourcing, redes sociales y móvilesUn error de Hacienda permite a muchos autónomos recuperar el dinero de sus sancionesLas pymes madrileñas tienen hasta el 10 de Diciembre para solicitar la ayuda por contratación de desempleadosCómo convencer para conseguir inversión financiera¿Por qué las redes sociales son un arma de venta para tu empresa?Cuidado con la deducción de gastos de difícil justificaciónEl éxito de un autónomo en las redes socialesSage Forum 2016, centro de reunión para el mundo empresarial

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

5 claves para hacer tu cierre contable 2016

Resumen > ¿Has elaborado ya tu ejercicio contable 2016? Si estás a punto de hacerlo éste es tu artículo. Te contamos las claves que debes tener en cuenta para analizar los ingresos y gastos anuales de tu negocio o actividad profesional.
Cierre Contable

Actualizado el 5 de diciembre de 2016

2 minutos de lectura

Por Ru

Llegamos a la recta final del año y con él, nos llega el turno de hacer una revisión minuciosa de los resultados de todo lo que ha ido sucediendo a efectos económicos. Es una oportunidad ideal para analizar si las estrategias llevadas a cabo en nuestro proyecto hacen que nuestro ejercicio contable vaya con buen pie o si, en cambio, hay algunos aspectos que debamos cambiar y podamos mejorar para que el rendimiento sea más satisfactorio.

Es por esta razón que este mes de diciembre te traemos algunos consejos prácticos para que compruebes que tu ejercicio contable va bien y analices gastos.

1. Los cierres son anuales

No olvides este dato: todo ejercicio contable se cierra una vez pasados doce meses de actividad. Lo más normal es que este ejercicio se haga efectivo los últimos meses de cada año (noviembre o diciembre). Por tanto, se hará una deducción clara tras la revisión de actividad, cuya referencia vaya enfocada tanto en gastos como en ingresos.

2. Todo el proceso debe ser uniforme

Durante el análisis de dicho cierre, siempre se pretende mantener una similitud al ejercicio contable anterior. Así pues, las cuentas mantendrán una calidad estable y será más fácil a la hora de elaborar una comparativa de resultados. Lo cual ayudará a mantener un buen estado en las finanzas del proyecto.

3. Planificación según periodos

A la hora de planificar nuestro ejercicio contable, es imprescindible llevar una clara organización. Por ejemplo, hacerlo por fechas ordenadas cada mes. Con esto estamos desarrollando un análisis periódico que se trata de hacer asignación a cada uno de los ejercicios aquellos gastos y/o ingresos (beneficios) que le sean correspondidos. Es una forma práctica de llevar el ejercicio al día y sin pérdida.

4. Extremar cuidado con las provisiones

Esto ayudará a mantener una estabilidad más segura y con menor cantidad de riesgos. Mostrar los datos de las provisiones es algo que debes siempre dejar bien reflejado en la contabilidad. Así quedarán siempre visibles todo tipo de contingencias que vayan ocurriendo tanto por la depreciación de riesgos como también de los activos pertinentes. Estas provisiones, por lo general, están previstas para recoger todos los resultados que muestran datos en referencia a los gastos.

5. Analizar es importante

Una de las actividades más importantes de tu negocio es llevar una correcta gestión. Así es que tener una buena capacidad de análisis te ayudará a saber hacia dónde mirar e ir en todo momento. Así sabrás qué es o no necesario para tu estrategia de gestión y fomentará una correcta y adecuada planificación.

Cuando los resultados mantienen una estimación positiva, se puede prevenir una anticipación sobre los gastos. Estos son aquellos que abarcan, por ejemplo, todo aquello que está pendiente de hacerse. En muchas ocasiones, reparaciones o alguna que otra instalación de necesidad, así como la reposición de alguna que otra herramienta que se requiera para las actividades del proyecto.

Hay que cuidarse de las variaciones, pues la Agencia Tributaria podría tomárselo como un intento de fraude o engaño. A la hora de hacer la declaración correspondiente al IVA, se debe revisar bien todos los periodos y corroborar que no hay diferencias importantes.

Este año 2016 el cierre contable y fiscal debe elaborarse según lo previsto por la resolución impuesta el pasado 9 de febrero de 2016 por el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas. Cabe destacar que en el mismo están reflejados unos razonamientos lógicos que hay que respetar de forma obligada todos los autónomos sin excepción.

Conclusión

En definitiva, se debe tener presente que una correcta elaboración del ejercicio contable, no solo te ayudará a progresar y escalar tu proyecto sino que también, seguirás la normativa vigente bajo las pertinentes bajo las leyes.

Ru

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter