Blog
Hacienda prorrogará los límites actuales de módulos en 2018
Cómo afectará el Brexit a autónomos y pymesInfografía - Rasgos y habilidades de un emprendedor tecnológicoCuota de autónomos a coste cero: ¿en qué casos es posible?Operaciones triangulares: qué son y cómo funciona el IVACómo aumentar ingresos al convertir servicios en productosAyudas, subvenciones y cursos para que los autónomos le planten cara a la pandemiaEmprender después de los 40: 3 consejos para invertir sin acabar desplumado¿Qué es una empresa sostenible y por qué te beneficia aplicarlo a tu negocio?Qué es el "business angels"Autónomos societarios: la necesidad urgente de proteger a las pequeñas empresas¡Atención autónomos! Se acerca la fecha límite para presentar la Declaración de la RentaLas 85.000 tiendas online de España aún están lejos de otros países europeosLos errores más comunes de las pymes en Redes SocialesEstrategias offline que funcionan para conseguir clientesSanciones a las que se enfrenta un autónomo por no pagar la cuotaByod: empleados que llegan con el portátil bajo del brazoEl IVA franquiciado sigue pendiente de negociaciones para su aprobación¡250.000 usuarios, 250.000 gracias!Descubre cómo consultar online tus recibos de autónomo con la Seguridad SocialCómo incrementar tus ventas con el bono Kit DigitalSL o autónomo: ¿qué me conviene para pagar menos?¿Vas a trabajar por cuenta propia? Fórmate en la fiscalidad básica del autónomoAlternativas de financiación "exprés" para autónomosMBA, curso o webinar: ¿cuál elegir para mejorar tu formación como autónomo?El fin de las bonificaciones por maternidad para autónomasPasos a realizar si nos equivocamos en una transferencia

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Hacienda prorrogará los límites actuales de módulos en 2018

Resumen > Hasta 150.000 euros por volumen de ingresos y 75.000 por facturación. Son los topes establecidos en 2017 para estar en módulos. De cara a 2018 Hacienda podría mantenerlos. Te lo contamos.
Módulos En 2018
profile picture for marinarivero

Actualizado el 10 de noviembre de 2017

1 minutos de lectura

Por

Si eres autónomo en módulos, y aún no sabes si podrás seguir en estimación objetiva el próximo año, esta noticia te interesa. Hacienda se plantea recular en sus previsiones de endurecer las condiciones para la tributación en módulos en 2018 y continuar con los límites de facturación establecidos para este 2017. Por tanto, el autónomo en estimación objetiva podría estar de enhorabuena aunque, por el momento, conviene ser precavido ya que desde el propio Ministerio de Hacienda aún no hay confirmación oficial.

 Esta marcha atrás de la Agencia Tributaria se traduciría en el mantenimiento del régimen transitorio actual que establece en 250.000 euros el volumen de ingresos máximo para tributar por módulos. Antes de este posible cambio de criterio de Hacienda la previsión para 2018 era, en aras de cumplir con las medidas dispuestas contra el fraude en la reforma fiscal,  estrechar este límite hasta los 150.000 euros por volumen de ingresos y 75.000 por facturación, unas cuantías que te especificamos en este artículo sobre tributación en módulos. Ahora, la Agencia Tributaria estaría dispuesta a hacer una prórroga de cara al ejercicio siguiente.

Queda en el aire la fecha de entrada en vigor de esta prolongación de los límites actuales ya que la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) se podría alargar hasta el inicio de 2018.  Para evitar retraso en la puesta en marcha de la prórroga el Gobierno estaría estudiando elaborar y emitir un Real Decreto Ley con efecto a partir del 1 de enero de 2018.

Esta sería la segunda ocasión en la que el Ejecutivo retrasa la entrada en vigor de los límites más restrictivos en módulos contemplados en la reforma fiscal. Ya en 2015 el Gobierno retrasó dos años (2016 y 2017) la aplicación de aquellos topes que restringirían al máximo la permanencia de los autónomos en módulos. ¿Estaríamos hablando ahora de una nueva ampliación del margen de adaptación?

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….