Blog
Hacienda prorrogará los límites actuales de módulos en 2018
EDASE ofrece 100 becas ante la necesidad de contratación de asesores de empresa en EspañaÚltimos cambios de la Ley de Emprendedores: mayores incentivos a la contratación y lucha contra la morosidadCoronavirus: cómo es el aplazamiento de impuestos aprobado por el GobiernoAutónomo tras los 65: por qué retrasa su jubilaciónBoutique Baccana, buenas prácticas de autónomos en redes socialesLa modernización de Hacienda: Cómo afectaría a los autónomos la gestión del IVA en tiempo real¿Factura y recibo son lo mismo? Te explicamos sus diferenciasNueva línea de avales para garantizar la liquidez de autónomos y empresasCinco semanas de permiso de paternidad a partir de 2018Currículum anónimo: ¿modelo de reclutamiento para la pyme?Aprobada la prórroga de los ERTE, las ayudas a autónomos y la subida del SMIClaves sobre la presentación de impuestos del segundo trimestre de 2020Gestionar todo mi negocio en la nube ¿es posible?Programas para diseñar vídeos creativos en un minutoPor qué LinkedIn es clave para tu negocioLas novedades digitales de 2021 para los autónomosCómo declarar los ingresos de redes sociales en tu Renta 2018Personal branding: la importancia de formar parte de la Red 2.0¿Qué haces si recibes una comunicación de Hacienda...?Cómo decir no con elegancia a un clienteHaz el test del buen emprendedor por el Día del EmprendimientoDescubre el futuro de tu sector con un estudio de sectoresEl informe de tráfico para trabajar con mayor seguridadMejoras en módulos, moratoria hipotecaria y maternidadBeneficios de la retribución flexible para los autónomosIVA de caja: ¿Éxito moderado o flagrante fracaso?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Hacienda prorrogará los límites actuales de módulos en 2018

Resumen > Hasta 150.000 euros por volumen de ingresos y 75.000 por facturación. Son los topes establecidos en 2017 para estar en módulos. De cara a 2018 Hacienda podría mantenerlos. Te lo contamos.
Módulos En 2018
profile picture for marinarivero

Actualizado el 10 de noviembre de 2017

1 minutos de lectura

Por

Si eres autónomo en módulos, y aún no sabes si podrás seguir en estimación objetiva el próximo año, esta noticia te interesa. Hacienda se plantea recular en sus previsiones de endurecer las condiciones para la tributación en módulos en 2018 y continuar con los límites de facturación establecidos para este 2017. Por tanto, el autónomo en estimación objetiva podría estar de enhorabuena aunque, por el momento, conviene ser precavido ya que desde el propio Ministerio de Hacienda aún no hay confirmación oficial.

 Esta marcha atrás de la Agencia Tributaria se traduciría en el mantenimiento del régimen transitorio actual que establece en 250.000 euros el volumen de ingresos máximo para tributar por módulos. Antes de este posible cambio de criterio de Hacienda la previsión para 2018 era, en aras de cumplir con las medidas dispuestas contra el fraude en la reforma fiscal,  estrechar este límite hasta los 150.000 euros por volumen de ingresos y 75.000 por facturación, unas cuantías que te especificamos en este artículo sobre tributación en módulos. Ahora, la Agencia Tributaria estaría dispuesta a hacer una prórroga de cara al ejercicio siguiente.

Queda en el aire la fecha de entrada en vigor de esta prolongación de los límites actuales ya que la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) se podría alargar hasta el inicio de 2018.  Para evitar retraso en la puesta en marcha de la prórroga el Gobierno estaría estudiando elaborar y emitir un Real Decreto Ley con efecto a partir del 1 de enero de 2018.

Esta sería la segunda ocasión en la que el Ejecutivo retrasa la entrada en vigor de los límites más restrictivos en módulos contemplados en la reforma fiscal. Ya en 2015 el Gobierno retrasó dos años (2016 y 2017) la aplicación de aquellos topes que restringirían al máximo la permanencia de los autónomos en módulos. ¿Estaríamos hablando ahora de una nueva ampliación del margen de adaptación?

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….