Blog
Hacienda prorrogará los límites actuales de módulos en 2018
Cómo reclamar un servicio de telefonía o Internet siendo autónomoMomento de apostar por el capital humanoCómo elegir un vehículo para mi negocio¿Los autónomos societarios pueden ponerse nómina? Novedades 2015¿Cómo evitar el ‘no’ en las solicitudes de Pago Único?Knowmad : El nuevo emprendedor "nómada del conocimiento"¿Qué datos proporciona el CIF de una empresa?18 buenas razones, y un anticipo, por las que debes solicitar tu financiación ICO DirectoLa labor de las asesorías en tiempos del coronavirus COVID-19Autónomos societarios: la necesidad urgente de proteger a las pequeñas empresasAtención a esta particularidad en la Renta 2019 del autónomo dependienteYa hay fecha para la devolución de la cuota de marzo de autónomos en cese de actividad por coronavirusSólo 9 de cada 1.000 autónomos pide la baja laboralCómo contratar a un inmigrante siendo autónomoCon la información del registro de la propiedad conocerás mejor a tu futuro socio¡No te olvides de la presentación del Modelo 720!La cuota de autónomos sube un 3% desde el próximo julioAutónomos “sin derecho” a vacacionesNutricionista profesional: alta, facturación, IVA, IRPFLas mejores herramientas gratuitas para gestionar las redes socialesCómo montar tu tienda de ropa onlineCómo empezar septiembre sin caer en depresiónRenta 2017: Gastos deducibles sin factura para el autónomo (incluye infografía)¿Cuánto te costará una baja laboral si eres autónomo con empleados?Lecturas recomendadas: "El libro negro del emprendedor"El Viacrucis del autónomo, o cómo ver la Semana Santa desde la perspectiva del emprendedor [Infografía]

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Hacienda prorrogará los límites actuales de módulos en 2018

Resumen > Hasta 150.000 euros por volumen de ingresos y 75.000 por facturación. Son los topes establecidos en 2017 para estar en módulos. De cara a 2018 Hacienda podría mantenerlos. Te lo contamos.
Módulos En 2018
profile picture for marinarivero

Actualizado el 10 de noviembre de 2017

1 minutos de lectura

Por

Si eres autónomo en módulos, y aún no sabes si podrás seguir en estimación objetiva el próximo año, esta noticia te interesa. Hacienda se plantea recular en sus previsiones de endurecer las condiciones para la tributación en módulos en 2018 y continuar con los límites de facturación establecidos para este 2017. Por tanto, el autónomo en estimación objetiva podría estar de enhorabuena aunque, por el momento, conviene ser precavido ya que desde el propio Ministerio de Hacienda aún no hay confirmación oficial.

 Esta marcha atrás de la Agencia Tributaria se traduciría en el mantenimiento del régimen transitorio actual que establece en 250.000 euros el volumen de ingresos máximo para tributar por módulos. Antes de este posible cambio de criterio de Hacienda la previsión para 2018 era, en aras de cumplir con las medidas dispuestas contra el fraude en la reforma fiscal,  estrechar este límite hasta los 150.000 euros por volumen de ingresos y 75.000 por facturación, unas cuantías que te especificamos en este artículo sobre tributación en módulos. Ahora, la Agencia Tributaria estaría dispuesta a hacer una prórroga de cara al ejercicio siguiente.

Queda en el aire la fecha de entrada en vigor de esta prolongación de los límites actuales ya que la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) se podría alargar hasta el inicio de 2018.  Para evitar retraso en la puesta en marcha de la prórroga el Gobierno estaría estudiando elaborar y emitir un Real Decreto Ley con efecto a partir del 1 de enero de 2018.

Esta sería la segunda ocasión en la que el Ejecutivo retrasa la entrada en vigor de los límites más restrictivos en módulos contemplados en la reforma fiscal. Ya en 2015 el Gobierno retrasó dos años (2016 y 2017) la aplicación de aquellos topes que restringirían al máximo la permanencia de los autónomos en módulos. ¿Estaríamos hablando ahora de una nueva ampliación del margen de adaptación?

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….