Blog
El Gobierno publicará un listado de empresas morosas que pagan tarde a autónomos y pymes
¿Impartes cursos o conferencias? Conoce sus obligaciones fiscales y cómo facturarlosCómo emprender con garantías: céntrate en tu negocio y olvídate del papeleo y la burocracia¿Cuánto tarda en cobrar Hacienda?El 48% de los autónomos en Cataluña tiene dificultades económicas y de gestión¿Realmente sabes si tus emails promocionales están llegando a tus clientes?¿Estarías de acuerdo en establecer un salario mínimo para el autónomo?Estos son los autónomos más vigilados por HaciendaPerfil del autónomo 2018 en España (Infografía)Vender por Internet: Cuando las valoraciones de los clientes son clave para generar confianza¿Cómo afecta el proceso de "branding" en el desarrollo de cada empresa?¿Qué es la base reguladora de un autónomo?Qué debes saber sobre el derecho a baja del autónomo¿Cómo encontrar la mejor ubicación para tu negocio?Adapta tu look online para vender más en NavidadReforma laboral 2014: claves para pymes y autónomosLa publicidad en Facebook Ads: coste, formatos y consejosLista de tareas del autónomo para cerrar bien el año¿Qué convocatorias de ayudas autonómicas para autónomos afectados por el COVID-19 permanecen abiertas?La nueva interpretación sobre la cuota de los autónomos de baja laboral desde 2018Las claves para aprovechar el Kit Digital si eres autónomo5 razones por las que deberias pensar en comenzar a hacer vídeos para tu negocio y así aumentar tus clientesRequisitos para contratar a un becario siendo autónomo¿Son necesarios los modelos 130 y 111 del IRPF?¡Atención autónomos! Se acerca la fecha límite para presentar la Declaración de la RentaBeneficios de la retribución flexible para los autónomosAJEImpulsa, iniciativa online para orientar a jóvenes empresarios

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

El Gobierno publicará un listado de empresas morosas que pagan tarde a autónomos y pymes

Listado empresas morosas
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 14 de mayo de 2024

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

El Consejo de Ministros ha aprobado la puesta en marcha del nuevo Observatorio Estatal de la Morosidad Privada.

Se trata de una entidad que va a proporcionar un listado anual con los nombres de los negocios que pagan tarde las facturas a sus proveedores, que mayoritariamente suelen ser autónomos y pymes.

Así, aquellas empresas que deban más de 600.000 euros y pagaron menos de un 10 % dentro de plazo, pasarán a formar parte de este listado.

Te contamos los detalles.

Por qué se crea este listado de empresas morosas

Muchas facturas en España se están pagando fuera de plazo, con un periodo medio que supera los 80 días. Esto supone 20 días por encima del plazo legal estipulado.

Por ello, con esta nueva medida, se recogerá en un listado el nombre de aquellos negocios que incumplen el plazo legal de pago a sus proveedores, que en la gran mayoría de los casos son autónomos y pymes.

De este modo, se espera que aquellos negocios que no paguen a los autónomos a tiempo entren a formar parte de esta lista a partir del próximo año.

El plazo de pago legal es de 30 días, prorrogable a 2 meses.

Dicho listado de empresas morosas, que se elaborará anualmente, recogerá la razón o denominación social de la empresa, su número de identificación fiscal, su código CNAE y el importe total de las facturas pendientes de pago cuyo plazo se ha superado.

Las empresas que formarán parte del listado

Tal y como se recoge en la normativa, se tienen que dar las siguientes circunstancias para que un negocio pase a formar parte de este listado de empresas morosas:

  • Que a 31 de diciembre del año anterior el importe total de facturas impagadas dentro del plazo establecido supere los 600.000 euros.

  • Que el porcentaje de facturas pagadas por la empresa durante el ejercicio anterior, en un periodo inferior al máximo establecido en la normativa de morosidad sobre el total de pagos a proveedores, sea inferior al 90 %.

  • Que se trate de sociedades con personalidad jurídica que, de acuerdo con la normativa contable, no puedan presentar cuenta de pérdidas y ganancias abreviada.

Durante el primer trimestre de cada año, Hacienda proporcionará a la Secretaría del Observatorio Estatal de la Morosidad Privada la información necesaria para elaborar el listado.

Tras ello, el Observatorio creará una propuesta de inclusión en el listado provisional que se notificará a los negocios afectados, que tendrán un plazo de 10 días para realizar alegaciones y presentar documentación.

Las alegaciones sólo podrán estar relacionadas con la existencia de errores materiales, de hecho, o aritméticos, o bien a los pagos efectuados por el deudor, teniendo que aportar la empresa la justificación de dichos pagos.

Por su parte, la Secretaría del Observatorio podrá rectificar el listado si se acredita que no concurren los requisitos legales que consideran que la empresa incumple los plazos de pago.

Tras aprobarse el listado, será publicado en el portal ipyme.org antes de finalizar cada año.

¿Qué empresas no se incluirán en el listado?

Y de acuerdo con el Real decreto aprobado, es importante señalar que el listado no recogerá ni a personas físicas ni a empresarios a título individual, por lo que no incluirá a autónomos que no estén constituidos como sociedad, con independencia de sus facturas impagadas.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….