Blog
Pymes, Autónomos y Reputación Online (III)
Pequeño comercio y sector agroalimentario: cómo protegerlo ante las grandes superficiesCapital circulante: conoce la salud financiera de tu negocioAprobada la tarifa plana de 50 euros para jóvenes autónomos, que entrará en vigor el próximo domingo¿Cómo facturar por cooperativas de trabajo asociado?10 maneras de conseguir que tu contenido se leaCómo ahorrar en la factura telefónica de tu negocioLa fórmula para ahorrar en las compras a proveedores5 razones por las que deberias pensar en comenzar a hacer vídeos para tu negocio y así aumentar tus clientesDe Startup a PYME con 5 clavesLa mejora del comercio minorista no es del todo ciertaPaga menos en tu Declaración de la Renta 2022 si eres autónomoBorrador automáticoRazones para extender la tarifa plana de 50 euros a todos los autónomos y no sólo a los jóvenesNingún autónomo sin WebTarifa Plana: 6 puntos a tener en cuenta antes de solicitarlaImportantes modificaciones en la LOPD (Ley de Protección de Datos)Streak: una herramienta gratuita para mayor productividad de Gmail¿En qué tendencias de márquetin conviene invertir este año?La morosidad en España: infografía y prevenciónEl Gobierno quiere equiparar la pensión de los autónomos a la de los trabajadores por cuenta ajenaAyudas para los autónomos que no llegan, ¿qué opinan las asociaciones?¿Es posible vender online sin ser autónomo?El seguro para ahorrar con beneficios fiscales y alta rentabilidad si eres autónomoRequisitos para el paro del autónomoCómo conseguir una gestión financiera exitosa

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Pymes, Autónomos y Reputación Online (III)

Actualizado el 15 de enero de 2025

2 minutos de lectura

Por Ángel

Por fin, aquí está la última entrega de la trilogía sobre Autónomos y Reputación Online. Haciendo un breve repaso de los visto hasta la fecha, hemos aprendido los dos primeros y fundamentales pasos a la hora de gestionar la reputación online de nuestra empresa o negocio:

Paso 1 en la reputación Online: Escuchar los medios online para aprender como y que se debe buscar, y del paso 2

Paso 2 en la reputación Online: Valorar y medir lo escuchado

En este último artículo de la serie, hablaremos de cómo interactuar o participar en la comunidad.

Paso 3. Interaccionar

Ya tenemos las opiniones y comentarios y los hemos valorado y analizado su origen. Ahora es el momento de entrar en acción. Siempre siguiendo lo que dice nuestro plan Social Media podemos poner en marcha una de estas dos estrategias para interaccionar o participar en la gestión de nuestra reputación Online:

Una actitud Proactiva

Esto es actuar o preparar el terreno antes de que suceda. Podemos publicar o hablar en aquellos medios o canales Online que tienen mayor repercusión en línea a los resultados obtenidos durante el paso 1.  Es la mejor actitud porque nosotros podemos manejar la situación de forma más sencilla y profesional.

Algunas medidas:

  • Crear y mantener un blog corporativo o sección de noticias.
  • Crear y mantener un perfil de empresa, en los medios online.
  • Registrar dominios afines a nuestra empresa o nombre de producto, de forma que nadie pueda usarlos para poner contenidos negativos.
  • Publicar en blogs de nuestro sector o directorios afines.
  • Revisar nuestra web: SEO, Auditoría web. Si tienes una web hecha online, olvídalo no se puede hacer de forma óptima.

Una actitud Reactiva

Es un efecto que proviene de una pobre gestión de los medios online. Ante todo:

  • No reaccionar de forma ofensiva.
  • No entrar en debates ácidos. Tenemos más que perder.
  • Pedir perdón y jurar enmendarlo, (y hacerlo).
  • Dar las gracias por los comentarios positivos.
  • Dar las gracias dos veces por los comentarios negativos. Te ayudan a mejorar.
  • Identificar si la crítica es real o no lo es.
  • Si no es real rebatir con argumentos reales y fundados. Siempre de forma tranquila y tono conciliador.
  • Mejorar la versión de lo contado, maquillar sin mentir.
  • No es muy ético inflar con comentarios positivos para tapar uno negativo, pero a veces es una opción. Se debe tener cuidado. Hay medios donde no está bien visto hacer esto.

Hay muchas formas de mejorar nuestra imagen en la red, pero la mejor forma sin duda es no cometer errores, arreglar los que surjan rápidamente y aprender de ellos para que no sucedan de nuevo.

Lo que no debemos hacer nunca: La táctica de la Avestruz o pensar que si hacemos como que no existen, los comentarios van a dejar de suceder y van a desaparecer.

Lo que debemos hacer siempre:   Aprender de los errores y dar las gracias por las críticas.

Importante: Es tan clave saber que se dice de nuestra compañía, marca o producto, como lo es saber que se dice de nuestra competencia. De esta forma podremos tener una comparativa real de donde estamos, posición, situación, etc., ya que nos enfrentamos.

A su vez esta información bien utilizada nos dará claves, caminos a seguir, y acciones a implementar en el futuro.

Sobre el Autor: Ángel González es colaborador de Infoautónomos, SEO & Social Media Manager y Web Designer. Puedes seguirle en Twitter, visitar Pymes 49€ o su página de Facebook

Ángel

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….