Blog
El número de autónomos baja de tres millones por primera vez desde 2003
El sector tecnológico en España reclama 100.000 profesionales especializados¿Cómo montar una franquicia?dónde comprar las mejores mesas redondasCómo tributa la capitalización del paro en el IRPFReforma laboral 2014: claves para pymes y autónomosClaves de éxito para emprendedores: cómo cumplir objetivosProtocolo de empresa familiarCómo afecta la subida de las tasas judiciales a pymes y autónomos¿En qué tendencias de marketing conviene invertir este año?Imprescindibles para afrontar el cambio de asesoríaLos mayores de 30 podrán capitalizar el paro al 100% para emprenderCómo planificar las vacaciones antes de echar el cierre a tu negocio1+9 razones para emprender cuando arrecia la tormentaUn cuarto de los empleos en España depende de los autónomosLa mujer emprendedora en EspañaCambiar de asesoría fiscal: cuándo es el mejor momento y cómo hacerloLas fechas en las que los autónomos podrán cambiar su base de cotización en 2023La incapacidad temporal de los autónomos: el caso de Papá InfoautónomoKanban o cómo aumentar la productividad en tu negocioLa tarifa plana de 70 euros para autónomos que propone el Gobierno‘Storytelling’: historias que vendenPymes y autónomos ya pueden solicitar su informe financiero¿Cómo encontrar la mejor ubicación para tu negocio?5 sectores líderes en la economía en 2020Todo sobre el DropshippingEl 72% de los autónomos ha visto caer sus ventas más de un 65% #solidaridadautónomos

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

El número de autónomos baja de tres millones por primera vez desde 2003

Actualizado el 6 de marzo de 2013

1 minutos de lectura

Por Estefanía

2.997.806. Ésa es la cifra de afiliados en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) correspondiente al mes de febrero de 2013 y que el Ministerio de Empleo y Seguridad Social hizo pública el pasado martes. Una cifra negativa para el colectivo ya que, por primera desde el año 2003, y han pasado diez años, el número de autónomos baja de tres millones, hecho que las asociaciones de autónomos ya han denunciado públicamente.

De acuerdo con los datos ofrecidos, durante el pasado mes se perdieron una media de 400 trabajadores autónomos al día en España, siendo los sectores de la Construcción y el Comercio los más afectados, con un descenso de 4.140 trabajadores el primero y 2.791 el segundo lo que, en conjunto, representa 6 de cada 10 bajas cursadas en el RETA.

Por su parte, los sectores que mejor han capeado el temporal se corresponden con los de Educación y Asistencia Sanitaria, que consiguieron registrar un saldo positivo a finales de mes. Un minúsculo rayo de esperanza para un sector que, durante los dos primeros meses del año 2013, ha cursado la baja de más de la mitad de todos aquellos autónomos que se dieron de baja en la Seguridad Social durante el pasado año.

No obstante, y tal como indicamos en nuestro artículo sobre la evolución de los autónomos en España, el porcentaje de profesionales independientes respecto del total de trabajadores en activo aumenta de forma leve, pero constante, y alcanza el 18,56% en el mes de febrero, lo que significa un incremento de una décima y media en los últimos dos meses, ya que el ritmo de destruccion de empleo entre los autónomos ha sido menor que entre los asalariados.

Una cifra discreta, pero reflejo de la tendencia del autoempleo como alternativa a un mercado laboral paralizado. Sin embargo, quizá la discreción de ésta cifra puede ser síntoma de que ésta no es la solución definitiva en la lucha contra el desempleo.

Prueba de ello es que el emprendimiento por «necesidad» y no por una oportunidad de negocio real ha llevado a un alarmante crecimiento del ritmo de destrucción de empresas. Por ello, se hace cada vez más necesaria la aprobación de una Ley de Emprendedores que, tras las medidas para pymes y autónomos anunciadas por el Gobierno, muchas de ellas aprobadas ya en un real decreto-ley, sea capaz de unificar bajo un mismo texto (y contexto) todas éstas iniciativas y dar, de una vez, el impulso definitivo a los emprendedores y pymes como generadores de riqueza y empleo.

#LeydeEmprendedoresYa

Imagen: FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter