Blog
El número de autónomos baja de tres millones por primera vez desde 2003
Estas son las 4 sanciones más comunes del autónomoLa reapertura de negocios no dejará a los autónomos sin la prestación de cese de actividadCómo contratar a un inmigrante siendo autónomo¿Conoces con quién haces negocio? Comprueba el listado de morososDescargas digitales: La nueva normativa sobre el pago del IVALas claves para conseguir una hipoteca si eres autónomoEl sector agrario “pasa” de intermediariosMedidas que sí estarán en la nueva ley de autónomosReemprender: el arte de re-aprender del fracaso empresarialPlantea tu estrategia con la información comercial de empresasEl Crowdfunding, una alternativa de financiación para el emprendedor y el autónomoAyudas a la creación y modernización de empresas, próximas fechas de vencimiento para la convocatoria 2011Los errores más habituales por los que Hacienda multa a los autónomosRentas exentas en el IRPF para ahorrar en tu Declaración de la Renta 2022TERE RODRIGUEZ MOTIVAR EMPRENDEDOR JOVENESRenovado el acuerdo entre financieras y líneas ICOLas personas obligadas a hacer la Declaración de la Renta 2021Las principales dudas de los autónomos al hacer la Declaración de la RentaTipo de IVA para los portesMessi, un referente para los autónomosEl régimen de módulos sufrirá nuevas restricciones en 2014Casi el 75% de los autónomos andaluces tiene miedo a pedir una baja laboralYorespondo: tu secretaria virtual responde, y ahora tres meses gratisCómo gestionar la empresa familiarPago recurrente o pago único, ¿cuál es mejor para un autónomo?Montar una franquicia: claves y tendencias en 2015

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

El número de autónomos baja de tres millones por primera vez desde 2003

Actualizado el 6 de marzo de 2013

1 minutos de lectura

Por Estefanía

2.997.806. Ésa es la cifra de afiliados en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) correspondiente al mes de febrero de 2013 y que el Ministerio de Empleo y Seguridad Social hizo pública el pasado martes. Una cifra negativa para el colectivo ya que, por primera desde el año 2003, y han pasado diez años, el número de autónomos baja de tres millones, hecho que las asociaciones de autónomos ya han denunciado públicamente.

De acuerdo con los datos ofrecidos, durante el pasado mes se perdieron una media de 400 trabajadores autónomos al día en España, siendo los sectores de la Construcción y el Comercio los más afectados, con un descenso de 4.140 trabajadores el primero y 2.791 el segundo lo que, en conjunto, representa 6 de cada 10 bajas cursadas en el RETA.

Por su parte, los sectores que mejor han capeado el temporal se corresponden con los de Educación y Asistencia Sanitaria, que consiguieron registrar un saldo positivo a finales de mes. Un minúsculo rayo de esperanza para un sector que, durante los dos primeros meses del año 2013, ha cursado la baja de más de la mitad de todos aquellos autónomos que se dieron de baja en la Seguridad Social durante el pasado año.

No obstante, y tal como indicamos en nuestro artículo sobre la evolución de los autónomos en España, el porcentaje de profesionales independientes respecto del total de trabajadores en activo aumenta de forma leve, pero constante, y alcanza el 18,56% en el mes de febrero, lo que significa un incremento de una décima y media en los últimos dos meses, ya que el ritmo de destruccion de empleo entre los autónomos ha sido menor que entre los asalariados.

Una cifra discreta, pero reflejo de la tendencia del autoempleo como alternativa a un mercado laboral paralizado. Sin embargo, quizá la discreción de ésta cifra puede ser síntoma de que ésta no es la solución definitiva en la lucha contra el desempleo.

Prueba de ello es que el emprendimiento por “necesidad” y no por una oportunidad de negocio real ha llevado a un alarmante crecimiento del ritmo de destrucción de empresas. Por ello, se hace cada vez más necesaria la aprobación de una Ley de Emprendedores que, tras las medidas para pymes y autónomos anunciadas por el Gobierno, muchas de ellas aprobadas ya en un real decreto-ley, sea capaz de unificar bajo un mismo texto (y contexto) todas éstas iniciativas y dar, de una vez, el impulso definitivo a los emprendedores y pymes como generadores de riqueza y empleo.

#LeydeEmprendedoresYa

Imagen: FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter

Abrir chat
¡Contacta con nosotros!
¡Hola! ¿Necesitas información sobre nuestros servicios?