Blog
Las mejores opciones para los autónomos de encontrar trabajo
Emprendimiento: B2B o B2C, ¿qué modelo de negocio va a ser el tuyo?Cooperativas de trabajo asociado: una solución eficaz para freelancersEl mediador o cómo solucionar los conflictos de tu negocio sin llegar al JuzgadoCotización y fiscalidad del autónomo desplazadoA la atención de sus Majestades de Oriente: la carta del autónomoExención fiscal y deducción fiscal: ¿qué significa cada término?Cuándo, cómo y dónde pagar la declaración de la Renta 2019IRPF 2010: Gastos Deducibles en Estimación DirectaDarse de alta en el IAE como profesional, sin ser autónomoLuis Martín Cabiedes derribando el mito del EmprendimientoRGPD derechos para proteger tus datos personales (Infografía)Infoautónomos se alía con El EconomistaIAE/CNAE - Diseño y desarrollo de interfaces/web7 Ideas de negocio que triunfarán tras el Covid-19Condiciones para el aplazamiento del IVA de los autónomosHacienda no permite deducir gastos a los autónomos que teletrabajan por la pandemiaLa nueva APP de la Seguridad Social para realizar trámites y consultar documentos7 claves para afrontar una crisis de reputación onlineLey de Fomento de la Financiación Empresarial: Resumen de las nuevas medidas para pymes y autónomosCalcula tu nueva cuota de autónomos¿Puede el autónomo acceder a la formación bonificada?¿Cuánto cuesta crear una asociación sin ánimo de lucro en España?La casilla 505 de la Declaración de la Renta: para qué sirve y cómo obtenerlaYa se puede solicitar la ayuda de 3.000 euros del Kit Digital para autónomosEl Compliance: qué es y cuáles son sus ventajasSí, se puede facturar sin ser autónomos

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Las mejores opciones para los autónomos de encontrar trabajo

Encontrar Trabajo Optimizado
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 23 de enero de 2025

3 minutos de lectura

Por Infoautónomos

La crisis socioeconómica actual es una situación que afecta a todos los trabajadores, en especial a los autónomos. Muchos de ellos han visto mermar y hasta desaparecer sus ingresos, en medio de un contexto de incertidumbre que hace tambalear las finanzas.

Desde Infoautónomos te contamos algunas alternativas para encontrar trabajo online que pueden ayudarte si estás en situación de desempleo. Además, te damos algunos consejos para tener en cuenta durante el periodo de cese de actividad.

Plataformas de empleo para autónomos

Los avances tecnológicos han cambiado por completo la forma de trabajar. Hoy en día hay portales web especializados que permiten ofrecer tus servicios y captar nuevos clientes si eres freelance.

Hemos recogido las principales plataformas en las que puedes iniciar tu búsqueda de empleo, para volver a llenar tu agenda y tener clientes.

Fiverr

Funciona como un marketplace en el que los autónomos publican ofertas de sus servicios y los clientes los compran. Estas ofertas son llamadas gigs, y podrás tener tantos como quieras, según los servicios que ofrezcas.

Puedes aceptar varias propuestas a la vez, e incluso tener una lista de espera. Además, el hecho de que cada gig trate de un área específica te ayuda a ganar reputación en un nicho particular, lo que te posiciona mejor en la página.

Freelancer

Es una de las mayores redes de trabajo remoto y conecta a autónomos con empleadores de cualquier parte del mundo. Las personas o empresas que quieren contratar publican ofertas con los detalles de sus requerimientos y un rango de precios. Entonces los interesados lanzan su propuesta en una especie de subasta inversa.

Dentro de la plataforma tienes la posibilidad de validar tus conocimientos mediante pruebas y tests que te ayudarán a tener mayor credibilidad y conseguir clientes más fácilmente.

Malt

Funciona de forma similar a Fiverr, en el sentido de que son los clientes quienes te buscan y contratan, pero con la diferencia de que en Malt lo harán basándose en todo tu perfil, y no en determinadas ofertas de servicios.

En este portal la mayoría de empleadores son de España. Además, si logras ganar notoriedad, puedes ser recomendado por la misma plataforma, lo que aumenta tus probabilidades de conseguir empleo.

Twago

Aquí tienes la posibilidad de ofrecerte para proyectos o trabajos permanentes que puedes hacer de forma remota. Aunque es menos conocida que las anteriores, tiene un gran mercado en Europa.

Además, te ofrece la posibilidad de emitir facturas y acordar la forma de pago directamente con tus clientes, lo que te ahorra los cargos de comisiones.

Upwork

Junto con Freelancer lidera el mercado de ofertas de trabajo en remoto. Tiene la peculiaridad de que limita el número de autónomos registrados para determinadas categorías. Esto, aunque hace más difícil acceder al sitio, ayuda a equilibrar la oferta y la demanda.

En Upwork se maneja una especie de moneda virtual llamada connects, que canjeas por presentarte a las ofertas. Hay ciertos connects que puedes utilizar al mes, pero siempre puedes comprar más para poder aplicar a mayor cantidad de proyectos. La parte positiva es que esto reduce el número de candidatos, dado que no sale a cuenta apuntarse a todo lo que salga.

Algunas recomendaciones si estás en paro

Sabemos lo difícil que resulta el cese de actividad cuando eres autónomo, y más en un escenario tan complicado como el actual. Pero mientras tu búsqueda activa en plataformas de empleo da resultados, puedes dedicarte a mejorar tu perfil profesional. 

Cuando se trata del trabajo por cuenta propia, la formación y actualización constantes son indispensables. Por eso es buena idea dedicar este tiempo para investigar las últimas tendencias y ponerte al día con las novedades de tu sector.

De igual manera, tan importante como ser bueno en lo que haces es saber cómo ofrecerlo a otras personas. En Infoautónomos tenemos un curso que puede ayudarte a aprender a vender tus servicios de forma online, para que así sepas cómo llegar a los que necesitan de un profesional como tú.

El desempleo es de esas situaciones en las que nadie quiere estar, pero para muchos ha sido inevitable. Aun así, en vez de sentarte y que el desánimo te paralice, puedes sacar partido de las posibilidades del mundo digital para encontrar empleo.

Es cuestión de tiempo que vuelvas a facturar, y nosotros siempre estaremos dándote la información y las herramientas necesarias para acompañarte durante todo el proceso.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….