Blog
Ayudas a los Autónomos como solución al paro
Infoautónomos, premio "Coraje" de UPTA-A por divulgar el trabajo autónomoPosicionamiento SEO ... ¡yo no lo necesito!Cotización del autónomo societario: ¿dejará de estar sujeta al salario mínimo?Devolución del recibo del autónomoLuz verde a las ayudas para autónomos por caída de ingresos debido al Covid – 19Cómo ir gratis al Salón MiEmpresa 2015 con InfoautónomosLa fórmula para ahorrar en las compras a proveedoresCómo afrontar el estrés laboral si eres autónomo10 retos de emprendimiento para 2018Día Internacional de la Mujer: la mitad invisible del mundo empresarialEl Gobierno aprueba la Ley de la Reforma Laboral sin consensoNuevo acceso al histórico de notificaciones online de autónomos y pymesCrisis de reputación: 5 claves para prevenirla en tu negocioConsejos para pagar menos impuestos como autónomoLa jornada continua para autónomos, ¿es posible?8 consejos para ahorrar en la factura de la luz¿Podrá el autónomo que trabaja en casa deducirse el teléfono e intenet en 2017?Cursos Online gratuitos para Autónomos¿Puede declararse insolvente un autónomo?4 herramientas para autónomos y emprendedores con poco tiempo para reuniones "in situ"Novedades en el procedimiento de regularización de cuotas de los autónomosComienza la cuenta atrás: checklist para hacer el cuarto trimestreCómo hacer un correcto Elevator Pitch para emprendedores150 euros de descuento en el MAP de emprendedores creativos de utopic_USDescubre cómo declarar ingresos por comisiones para cumplir con Hacienda

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Ayudas a los Autónomos como solución al paro

Actualizado el 22 de enero de 2025

2 minutos de lectura

Por Fran

No sólo lo dicen los autónomos, sino también los especialistas de las administraciones públicas... al final se traslada a las iniciativas políticas que se proponen o ponen en marcha: Una solución para la complicada situación de los parados en el marco laboral actual es hacerse autónomo.

A nivel nacional, llama la atención la propuesta que están haciendo desde CiU al gobierno. Entre las diferentes enmiendas que proponen para la Ley que prorroga el programa temporal por desempleo e inserción (PRODI) hay tres que afectan directamente a la actividad de los autónomos:

- Que se permita en no menos de tres meses el cobro de las prestaciones por desempleo desde el inicio de la reclamación judicial por salarios impagados, así como la búsqueda activa de empleo y la participación en acciones de mejora de la ocupabilidad durante el procedimiento judicial, "en las mismas condiciones que los trabajadores en situación de desempleo".

- También plantea ampliar a todos los colectivos la posibilidad de capitalización de la prestación de desempleo hasta el 80%, para la creación de nuevas actividades empresariales, independientemente de su forma jurídica, e incluyendo la posibilidad de "financiación complementaria" a través de los instrumentos de financiación de Pymes y autónomos que articule el Instituto de Crédito Oficial (ICO).

- Por último, pide que los trabajadores autónomos que contraten indefinidamente a su primer asalariado podrán bonificarse el 100% de las cuotas a la Seguridad Social durante doce meses, hasta el 31 de diciembre de 2011 y siempre que el nuevo trabajador se mantenga en su puesto.

A nivel local, por ejemplo en Extremadura, se están aprobando decretos de apoyo a los desempleados para constituirse como trabajadores autónomos. En concreto en esta comunidad autónoma entrará en vigor antes de finales de año una iniciativa de fomento del empleo que liga la concesión de ayudas a la formación de los futuros empresarios.

Según Pilar Lucio, Consejera de Igualdad y Empleo, "Ahora vamos a dar ayudas solamente a las personas que quieran emprender un negocio pero que tengan la formación adecuada para hacerlo. Si no la tienen, nosotros le prestaremos la formación y queremos que la gente que decida emprender un negocio sea lo más sostenible posible en el tiempo".

Esta formación se centra, sobre todo, en cuestiones como la Gestión Empresarial para poder afrontar esa nueva actividad. Además, se les "acompañará" durante los tres primeros años de actividad "con un local si les hace falta y unos medios", y se les hará "un seguimiento" durante los tres años posteriores.

¿Ofrece, quiza, el ámbito de los autónomo, parte de la flexibilidad que se está demandando en materia laboral? En fin, es una pregunta al vuelo. Pero a mí este tipo de iniciativas me suena a "mejor búscate tú la solución..." ¿no te parece?

Información obtenida a través de EFE u EuropaPress.

Fran

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….