Blog
Medidas antifraude que afectan a los autónomos (II): modificación en el régimen de módulos
Recursos gratuitos a los que puedes acceder durante la cuarentenaAlways Be Helping: el lema de tu estrategia de ventasLimitación de responsabilidad patrimonial a los autónomos que fracasen en sus negocios¿Es legal facturar sin ser autónomo?Cómo establecer la misión, visión y valores de la empresa¿Reducción de cuota para autónomos que también trabajen por cuenta ajena?5 claves para hacer tu cierre contable 20165 indicadores de que tu marca personal funcionaLos autónomos societarios ya pueden desgravar su sueldo como gastoEn 2023, recuperar el IVA de una factura impagada es más fácilCorto «036», homenaje a los autónomos, esos héroes…Emprender tras los 40: cómo superar los tres principales obstáculosNuevo portal comercial del ICO¿Cuánto se tarda en recibir una subvención?La tarifa plana de 70 euros para autónomos que propone el Gobierno¿Qué haríamos sin Internet?Emprender después de los 40: ¿cobrar o no cobrar a amigos y familiares?Por qué debes apostar por el eCommerce predictivoSer autónomo y sacar partido a tu negocioDía del Trabajador: el coronavirus sienta precendentes en la reforma del trabajo autónomoClaves básicas para ahorrar en la factura de la luz de tu negocioTeletrabajo: Si quieres hacer crecer tu pequeño negocio manda a tus trabajadores a casaInfografía: Contrato del autónomo dependiente (TRADE)Ley de Emprendedores: La Ley más esperada por los autónomos no termina de arrancarLa apuesta de las pymes por las herramientas digitalesMoratoria de las cuotas de los autónomos para paliar la crisis del Coronavirus

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Medidas antifraude que afectan a los autónomos (II): modificación en el régimen de módulos

Modificación En El Régimen De Módulos Infoautónomos

Actualizado el 18 de abril de 2012

1 minutos de lectura

Por Patricia

Continuamos revisando las medidas aprobadas en el Consejo de Ministros del 13 de abril, teniendo en cuenta las que pueden influir en la actividad normal de profesionales autónomos o emprendedores.

La reforma aprobada incluye modificaciones introducidas en el régimen de  módulos, sobre el que os hemos hablado en anteriores ocasiones en la web: Régimen de Estimación Objetiva del IRPF (Módulos). ¿Cuáles son estos cambios?

  • Quedan excluidos del régimen de estimación objetiva aquellos empresarios que facturen menos del 50% de sus operaciones a particulares.
  • La exclusión sólo operará para empresarios cuyo volumen de rendimientos íntegros, en el ejercicio anterior, sea superior a 50.000 euros anuales.
  • Las actividades susceptibles de exclusión son las afectadas por la retención del 1%:  carpinteros, la industria del mueble, albañiles cerrajeros, fontaneros o transportistas, entre otros.

En el sistema de módulos no se tributa por beneficios o pérdidas reales, sino que funciona mediante estimaciones del rendimiento que puede tener un negocio en función de los promedios de producción, que se calculan basándose en diferentes variables (zona geográfica, metros cuadrados del establecimiento, número de empleados, consumo eléctrico…)

Alrededor de 700.000 autónomos o pymes están sujetos a este régimen, para quienes tengan que abandonarlo supondrá mayor control tributario y más carga administrativa.

Con medidas como la aprobada se pretende impedir que quienes están sujetos a este régimen de tributación puedan emitir facturas falsas por servicios o productos no entregados a otras empresas y que éstas puedan beneficiarse de la deducción de un gasto no realizado. Los inspectores de Hacienda ya han declarado que las medidas «van en la dirección correcta».

Sin embargo la medida tiene también su polémica, especialmente puesta en comparativa con otras de las modificaciones que se están aprobando, como por ejemplo la amnistía fiscal a capitales no declarados, y se percibe un diferente rasero para las pymes y autónomos frente a las grandes corporaciones.

La modificación aprobada también demuestra poco conocimiento del espectro autónomo que se verá más afectado (transporte, instaladores, mantenimiento y reparaciones…). Muchos autónomos, por ejemplo, facturan a grandes intermediarios que monopolizan el mercado aunque su servicio sea finalmente a particulares. Por todo esto UPTA asegura que propondrá al Gobierno modificaciones, como dejar fuera de la medida al menos a los trabajadores autónomos económicamente dependientes (TRADE).

¿Serás afectado por este cambio de régimen?, ¿crees que funcionará de cara a impedir el fraude fiscal?

Image: nuttakit / FreeDigitalPhotos.net

Patricia

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter