Blog
Las 20 propuestas de OPA para mejorar la situación de los autónomos
¿Y tu móvil de qué operador es?Descubre cómo ahorrar en tu Declaración de la Renta si eres autónomoLa timidez de los emprendedoresReserva tu plaza en este workshop hecho a la medida del autónomoMobile Marketing, comercios y autónomos¿Cómo conseguir tu recibo de cotización a la Seguridad Social?Corto "036", homenaje a los autónomos, esos héroes...Cómo crear presupuestos con estilo de manera sencillaCómo romper la resistencia a comprar de tus clientesModelos trimestrales del IVA obligatorios para autónomos3 herramientas para automatizar tus redes sociales en veranoVentajas de contratar a mayores de 50 añosPropuestas para mejorar el acceso de los autónomos a la jubilación¿Cuándo hay que decir “no” a un cliente?Xing, tu página web y tu perfil profesional, todo en uno¿IAE: agente de viajes o guía de turismo?Por qué y cómo incrementar ventas entre tus clientes más fielesImpuesto de Sociedades: Novedades 2014Los autónomos canarios ya pueden solicitar la cuota cero¿Qué aporta el Inbound Marketing a las PYMEs y autónomos?Volvemos a buscar a nuestro Emprendedor del Mes... y puedes ser túAsociación de Inversores y Emprendedores de InternetQué es la estrategia corporativa y cómo aplicarlaVentajas fiscales de contar con una buena asesoríaBuscar socio: Lo que nunca debes hacerEl seguro para ahorrar con beneficios fiscales y alta rentabilidad si eres autónomo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Las 20 propuestas de OPA para mejorar la situación de los autónomos

Resumen > Repasamos las medidas que plantea esta Federación con el objetivo de mejorar la situación económica y el funcionamiento de los pequeños negocios
profile picture for Nuria Molina

Actualizado el 16 de julio de 2024

3 minutos de lectura

Por Nuria

Con las próximas elecciones generales a la vuelta de la esquina, la Federación de Organizaciones de Profesionales, Autónomos y Emprendedores (OPA) ha decidido presentar a los diferentes partidos políticos un listado de 20 propuestas para mejorar la situación de los trabajadores por cuenta propia en España. Os explicamos cuáles son y en qué consisten:

  1. Creación de la figura del autónomo de responsabilidad limitada, de modo que sea posible responder a las posibles deudas únicamente con los bienes profesionales y no con todo su patrimonio, como ocurre ahora.
  2. Reducción del IVA del 21% al 10% para todos los profesionales autónomos. O, en su caso, disminución del IVA general al 15% y del IVA reducido al 7% para los trabajadores por cuenta propia.
  3. Retenciones del 15% para todos los trabajadores por cuenta propia que obtengan rentas anuales de entre 12.000 y 22.000 euros, dado que el descenso que incluye la Reforma Fiscal es insuficiente.
  4. Rebaja del IRPF que beneficie a todos los autónomos, independientemente de que sean personas físicas, societarios o empresarios. Y es que las medidas que ha tomado al respecto el Gobierno central solo benefician actualmente a un 62% de los autónomos.
  5. Recuperación del IVA soportado con tres meses de antelación al pago efectivo de la factura a los proveedores acogidos al criterio de caja. Así se aseguraría que las grandes compañías no presionasen o amenazasen a los proveedores que se amparan en esta medida.
  6. Incentivos fiscales para la cooperación entre autónomos que potencien el trabajo en equipo, en lugar de la competencia atroz. El objetivo es conseguir ser más rentables y competitivos.
  7. Jubilación anticipada para los autónomos con más de 42 años cotizados, independientemente de la edad que tengan. Esto se debe a que hoy en día, los autónomos que se jubilan de forma anticipada necesitan haber cumplido 63 años, sin importar el tiempo que lleven trabajando.
  8. Cotización en función de los ingresos percibidos, que sea sostenible para aquellos que obtienen unas rentas bajas.
  9. Posibilidad de cotizar a tiempo parcial, de manera que se pudiese estar empleado por cuenta propia a media jornada. Esto, según explica la OPA, reduciría la economía sumergida.
  10. Puesta en marcha de forma urgente del Consejo del Trabajo Autónomo, un órgano que permitirá a los autónomos recibir un tratamiento específico acorde con sus necesidades. Además debería estar ya operativo el funcionamiento del Consejo Estatal del Trabajo Autónomo, que mejorará las comunicaciones entre las administraciones y los trabajadores por cuenta propia.
  11. Inclusión de los autónomos en las mesas de diálogo social, a través de las organizaciones de los representan, para que sus opiniones se tengan en cuenta en las decisiones de gran calado.
  12. Equiparación de las prestaciones por desempleo de los autónomos con las de los trabajadores por cuenta ajena en tiempo, cantidades y condiciones administrativas.
  13. Sanciones reales y efectivas para los que incumplan la Ley de Morosidad, que fija en 30 días el plazo máximo para que las administraciones paguen a sus proveedores y en 60 días para que lo haga el sector privado. Unos períodos que actualmente se superan en la mayoría de los casos, tal y como advertimos en este post.
  14. Persecución de la economía sumergida, que alcanza ya el 24,6% del Producto Interior Bruto (PIB), según un informe presentado por Técnicos del Ministerio de Hacienda. No obstante, la OPA señala que las inspecciones y controles deben realizarse en todos los sectores económicos por igual, sin central la atención únicamente en los trabajadores por cuenta propia y las pymes.
  15. Reducción de las tasas de mortalidad empresarial, que alcanzan al 50% en de los autónomos durante el primer año de funcionamiento. Para ello, el Gobierno debería contar con el mundo emprendedor a la hora de desarrollar el Plan de Empleo.
  16. Más facilidad para acceder a la financiación. En este sentido, la OPA propone desvincular la concesión de los créditos ICO de las entidades bancarias, que imponen unos requisitos inalcanzables para la mayor parte de los autónomos.
  17. Cambios en el marco fiscal del comercio minorista, al que afectan gravemente las tasas por publicidad, escaparates, luminosos, ibis de locales, etc. En los últimos años, la carga fiscal local del pequeño comercio se ha duplicado.
  18. Medidas para fomentar la continuidad de las empresas familiares regentadas por autónomos.
  19. Impulso de las asociaciones para hacer crecer el mundo empresarial, mejorar la competitividad de los autónomos y aumentar su capacidad de defensa legal.
  20. Inclusión de los Trabajadores Autónomos Económicamente Dependientes (TRADE) en el Régimen General, dado que reúnen los requisitos de cualquier otro empleado por cuenta ajena: dependencia, ajenidad y sujeción a un horario de trabajo.

Estas son las 20 propuestas que hace OPA para mejorar la situación de los autónomos. ¿Estáis de acuerdo con la federación o añadirías alguna otra?

Nuria

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….