Blog
900 millones en ayudas para autónomos en paro
¿Puede un autónomo cobrar el Ingreso Mínimo Vital?10 errores contables en la gestión empresarialLas empresas españolas en busca de la eficiencia energéticaCómo ahorrar energía en la oficina tras la última subida de la tarifa de la luz500€ menos de jubilación por ser autónomoPor qué los emprendedores prefieren el sector inmobiliarioSegundo plazo para solicitar la devolución del IRPF de maternidad y paternidadCómo exportar productos a ChinaBoutique Baccana, buenas prácticas de autónomos en redes sociales¿Problemas de liquidez? Solicita un aplazamiento de tus cuotas de autónomo a la Seguridad SocialEl Crowdfunding, una alternativa de financiación para el emprendedor y el autónomoCómo crear tu propia sala de prensa 2.0El 54% de los autónomos se ha acogido a las medidas extraordinarias frente a la crisis del COVID-19Emprender después de los 50Nueva propuesta del Gobierno: rebajar la cuota mínima para autónomos a 202 eurosLas mejores ideas de financiación para autónomos si vas a emprender tras la pandemia¿Puedo tener varios negocios como autónomo?Bonificaciones para autónomos con discapacidad en 2018¿Cuál es el futuro del régimen de módulos para los autónomos?Consejos para crear y gestionar tu cartera de clientes si eres autónomoYorespondo: tu secretaria virtual responde, y ahora tres meses gratisStartups. Eligiendo tu web. Parte 1 de 2BBVA Open Talent premia a los proyectos emprendedoresAJEImpulsa, iniciativa online para orientar a jóvenes empresariosDescubre los perfiles para un equipo eficaz¿Cuándo prescribe una deuda con Hacienda?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

900 millones en ayudas para autónomos en paro

Actualizado el 20 de enero de 2025

0 minutos de lectura

Por Estefanía

Pese a los datos ofrecidos por la última EPA (Encuesta de Población Activa), que indicaban una bajada de casi 80.000 desempleados en el tercer trimestre de 2013, el drama del paro sigue siendo una realidad en muchos países de nuestro entorno y, especialmente, en España. De hecho, una parte importante que integra esta población desempleada son autónomos que han tenido que echar el cierre a su negocio.

Para combatir esta situación, el Consejo de Ministros de Empleo de la UE ha puesto en marcha un Fondo de Ajuste para la Globalización (EFG) que destinará más de 900 millones de euros al apoyo de programas para autónomos en paro y parados de larga duración.

Éstos Fondos de Ajuste están destinados a combatir los efectos de la crisis sobre la población, por lo que las ayudas podrán destinarse también al apoyo de programas para autónomos sin trabajadores o a jóvenes desempleados en aquellos países que hayan puesto en marcha iniciativas para el Fomento del Empleo Joven, como es el caso español.

Así, el programa se desarrollará en el periodo 2014- 2020 con un máximo de 150 millones de euros anuales destinados al desarrollo y puesta en marcha de medidas contra el desempleo, las cuales se deberán ser financiadas en un 40% por los estados subvencionados.

Imagen | ComisiónEuropea

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….