Blog
Aprobada en Andalucía la Ley de Promoción del Trabajo Autónomo
Qué es el Retargeting, la publicidad que nos "persigue"Autónomo empleador: cómo contratar a un familiarYa puedes deducirte en el IVA los gastos de tu vivienda si eres autónomo y teletrabajas6 pasos para encontrar al socio perfecto con un informe de autónomosEl Gobierno anuncia la subida del impuesto de sociedades: ¿mayor desembolso para la pyme?Todo lo que tienes que saber sobre los pagos en efectivoEpígrafe IAE para DJ - pinchadiscosLas 85.000 tiendas online de España aún están lejos de otros países europeosPor qué los autónomos deben consultar el BORME antes de hacer negociosLas mujeres impulsan y refuerzan el empleo autónomoConsejos para crear y gestionar tu cartera de clientes si eres autónomo10 consejos para conseguir clientes de manera consistente y persistente5 prestaciones a las que tienes derecho por pagar la cuota de autónomosEmprender después de los 40: 3 razones por las que no despegasCasi el 70% de los autónomos valencianos nunca ha cogido la baja por enfermedadEl 28 % de los autónomos de Galicia reconoce no tener vacacionesLa "Netiqueta" o cortesía en internetAtención a esta particularidad en la Renta 2019 del autónomo dependienteLa carga tributaria de las empresas españolas alcanza el 49%Intraemprendimiento: cómo fomentar la iniciativa dentro de tu empresaLa campaña Navideña concentra el 20% de las ventas anualesCómo afrontar el estrés laboral si eres autónomoConsejos para definir nuestro espacio de trabajo I: Factores a tener en cuenta¿Cómo conseguir captar clientes potenciales?¿Fraude entre autónomos? Estalla la indignación en el sectorConsejos para trabajar con clientes extranjeros si eres autónomo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Aprobada en Andalucía la Ley de Promoción del Trabajo Autónomo

profile picture for Daniel Ortega

Actualizado el 15 de enero de 2025

2 minutos de lectura

Por Daniel

Si el martes dedicaba mi comentario en este blog a tratar el maltrato que en estos tiempos de crisis estamos sintiendo los autónomos por parte de la Administración al día siguiente se hizo pública una noticia que merece de la alegría de todos los trabajadores por cuenta propia españoles, la aprobación de la Ley Andaluza de Promoción del Trabajo Autónomo.

La ley autonómica fue aprobada el mismo martes por unanimidad en el parlamento andaluz. Se trata de la primera ley en este sentido que se aprueba en España. Su objetivo es el de respaldar a través de la administración autonómica a un colectivo que supera los 471.000 trabajadores en Andalucía a través de una dotación económica de 382 millones de euros hasta 2014.

La normativa contempla la aplicación de políticas activas de empleo dirigidas a los autónomos, incentivos para el inicio y el mantenimiento de los proyectos de los emprendedores; bonificaciones y exenciones fiscales; disposiciones para facilitar la conciliación con la vida familiar; y una serie de medidas de asesoramiento, asistencia técnica, promoción del trabajo en red, formación y reciclaje profesional.

Para llevar a cabo estas medidas se pondrá en marcha un fondo de crédito para el fomento y la promoción del trabajo autónomo, que cuenta con una dotación presupuestaria de 25 millones de euros y por el que podrán acceder a respaldo financiero los proyectos desarrollados por trabajadores autónomos que acrediten su viabilidad técnica, económica y financiera, y su contribución a la generación y mantenimiento del empleo, entre otros criterios.

De este fondo podrán beneficiarse los trabajadores autónomos andaluces cuyos proyectos contribuyan de manera especial al logro de los objetivos de sostenibilidad social, económica o medioambiental y la creación y mantenimiento del empleo en Andalucía, tanto a través de préstamos o créditos, microcréditos, otorgamiento de garantías y cualquier fórmula de financiación reconocida en el tráfico mercantil.

Además, la ley contempla la creación del Distintivo Andaluz al Trabajo Autónomo de Excelencia, que tendrá como objetivo reconocer los proyectos más destacados desarrollados por los trabajadores autónomos. Otra de las medidas contempladas es la creación del Consejo Andaluz del Trabajo Autónomo que ejercerá funciones de asesoramiento a la Junta.

La normativa también recoge cuestiones relacionadas con la prevención de riesgos laborales de los trabajadores por cuenta propia. Entre otras acciones en esta materia, destacan el desarrollo de campañas de información, formación y asesoramiento técnico, así como la apertura de una línea de subvenciones para facilitar inversiones en vigilancia, seguridad y salud laboral de los establecimientos.

Aunque de esta medida por el momento sólo se podrán beneficiar los autónomos andaluces, sienta un precedente muy positivo en nuestro país. Cabe desear que la administración central y otras comunidades autónomas decidan apostar por esta dirección y apoyar al colectivo de trabajadores autónomos.

Daniel

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….