Blog
Fraude Fiscal: Autónomos y pymes en el punto de mira de Hacienda
¿Tendrán castigo fiscal las empresas morosas?Conoce a tu competencia con el informe de autónomosLos cursos más demandados por los autónomosPagina en Facebook «Quien se ha llevado mi queso»Capitalizar el paro al 100% para mayores de 30: ¿Qué pasa con ello?La timidez de los emprendedoresAsí será la prórroga de la prestación por cese de actividad para autónomos¿No has entregado equipos de protección individual a tus trabajadores? ¡Cuidado!Las 6 aplicaciones para potenciar el ahorro o cómo ser sostenible dentro y fuera de la oficinaColiving: vacaciones y trabajo de la manoLas claves de un buen plan de contingencia para el autónomoCómo crear un mapa de contenido enfocado a la venta¿Qué webinars quieres que impartamos en Infoautónomos?El fracaso del IVA de caja y las alternativas de liquidez para autónomosPresentar la declaración trimestral del IVA fuera de plazoRequisitos para contratar a un becario siendo autónomoTextos de empresa: La importancia de redactar correctamentePrórroga del cese de actividad para los autónomos. ¿El futuro inmediato de la ayuda?Trabajo quiere subir la cuota de autónomos 2019 para mejorar las prestacionesAyudas a la internacionalización de pymesPor fin llegó el turno del pequeño comercio: 30 medidas para impulsar su competitividadEl manifiesto del emprendedorAyudas y Subvenciones para autónomos: convocatorias de mayo y junio 2011Cómo acceder a las ayudas de comercio electrónico para autónomos de Red.es¿Qué es un protocolo familiar y cómo se hace?Empleados Felices, Empresas Productivas

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)

Fraude Fiscal: Autónomos y pymes en el punto de mira de Hacienda

Inspeccion Hacienda

Actualizado el 29 de mayo de 2014

1 minutos de lectura

Por Estefanía

«El 75 por ciento de los efectivos de Hacienda dedicados a la inspección solo comprueban la actividad fiscal de autónomos, pequeñas empresas, trabajadores y pensionistas«, o al menos es lo que afirma el último informe presentado por el sindicato de los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) y recogido por MundoDiario.

Un dato que pone de manifiesto el interés mostrado por la Agencia Tributaria en su lucha contra el fraude fiscal, pero que, lamentablemente, pone el punto de mira de una forma demasiado focalizada en pequeñas empresas y autónomos.

Si bien es cierto que la incidencia de la crisis y la subida de los tipos impositivos ha aumentado el porcentaje de la economía sumergida sobre nuestro PIB (casi el 25% de las transacciones comerciales de productos y servicios en nuestro país se efectúan «en negro«), no lo es menos que existe «un déficit de inspección y control en la comprobación de la fiscalidad y finanzas de las grandes empresas«.

España, país líder en el fraude fiscal

De hecho, Gestha denunciará en Bruselas que España se ha convertido en uno de los países ‘líderes’ del fraude fiscal. Según los técnicos, el mayor repunte de dinero negro se produjo precisamente durante la crisis iniciada en 2008, con un aumento de 50.000 millones en los últimos cuatro años.

Recordemos que, cada vez ,es mayor el empeño del Ejecutivo en acabar con los focos de fraude fiscal que lastran nuestra economía, a la luz de sus últimos movimientos normativos destinados a la lucha contra el fraude. El más reciente fue el recogido en “Plan anual de control y lucha contra el Fraude” y que pone en foco en el comercio electrónico.

Sin embargo, parece que las medidas no acaban de cuajar y, de hecho, Hacienda sólo consigue cobrar uno de cada seis euros descubiertos, lo que revela el «agotamiento» del modelo vigente de la Agencia Tributaria.

Imagen | FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter