Blog
¿Qué forma jurídica me interesa?
Cómo crear una base de datos de clientes10 propósitos que todos los emprendedores deberíamos hacernos en 2016Pasos para tramitar tu Incapacidad Temporal (IT)¿Conoces bien a tu competencia?Haz el test del buen emprendedor por el Día del EmprendimientoEl 41% de los autónomos en Aragón es de larga duraciónDiferencias en la jubilación según la comunidad autónomaCómo dar visibilidad y credibilidad a tu gestión sostenible a través de certificaciones independientes.¿Cuánto deberías ganar mensualmente para ser autónomo?Diferencias en la jubilación según la comunidad autónoma8 apps móviles de gestión empresarialCómo optimizar los costes e inversiones de mi negocio con InfoautónomosImpuesto de Sociedades: Novedades 2014Más vale prevenir que no cobrar: 6 consejos contra la morosidadSí, se puede facturar sin ser autónomosClaves para emprender: Un garaje, una idea… y un notario.5 preguntas y respuestas para rellenar el modelo 130¿Impartes cursos o conferencias? Conoce sus obligaciones fiscales y cómo facturarlosLos epígrafes IAELas 6 aplicaciones para potenciar el ahorro o cómo ser sostenible dentro y fuera de la oficinaLOPD: Cómo cumplirla en toda Campaña de Marketing5 mandamientos para ser más productivo si trabajas desde casaBenchmarking o cómo las comparaciones hacen crecer tu empresa¡Ya somos 100.000 Infoautónomos! #100000infoautonomosLa pensión de viudedad que le queda a la pareja de un autónomoAutónomos y pymes podrán aplazar y fraccionar deudas de hasta 50.000 euros sin dar explicaciones

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Qué forma jurídica me interesa?

Capital 300x164

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

1 minutos de lectura

Por Daniel

Los trabajadores autónomos de largo recorrido, en muchas ocasiones, se encuentran ante el dilema de dar o no un salto de estatus, que les impulse en su labor profesional hacia nuevas metas. Queda claro que, aunque no se deja de ser autónomo, el concepto jurídico que define un trabajo cambia según las siglas que le acompañan, por lo que conviene que el autónomo medite con calma las posibles opciones de sociedad que puede crear y sobre todo, aceptar cual es la más valida según los condicionantes de su mercado empresarial.

De hecho, las principales conjeturas de cara a crear algún tipo de sociedad, suelen plantearse inicialmente en el momento en que un trabajador autónomo toma partida con otro para ejecutar uno o varios proyectos conjuntos. A partir de aquí y si la colaboración perdura, existe la fórmula jurídica de la comunidad de bienes, que no hará sino que facilitar el trabajo entre autónomos y fortalecer su presencia y prestaciones de cara al mercado.

Mientras, otro planteamiento diferente a la propuesta de la Comunidad de bienes lo podremos encontrar en el momento en que, como trabajadores autónomos, nos planteemos la situación de optar a trabajos con la administración pública o estimar que ante la gran cantidad de negocio generado y sus riesgos implícitos, es conveniente crear una sociedad que diferencie el patrimonio personal de el de la empresa y de paso, abrir puertas a una estructura societaria más estable.

A partir de aquí son varias las posibilidades que se le presentan al trabajador autónomo de cara a constituirse: Sociedad Responsabilidad Limitada, Cooperativa, Sociedad Limitada Laboral o Sociedad Laboral como formas más destacadas. Cada una de ellas tiene unas características determinadas, así como unas ventajas e inconvenientes que en función de nuestros objetivos empresariales, nos ayudarán a decantarnos sobre qué tipo de sociedad constituir. Para ello, os recomendamos visitar el aparatado de infoautónomos.com titulado “Crear una Sociedad. Comparativa de formas jurídicas” y a partir del cual, podréis plantearos vuestra propia iniciativa.

Para más información /informacion-al-dia/tipos-de-sociedades/

Daniel

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter