Blog
Indemnización igualitaria por despido: ¿contrato único a la vista?
¿Se puede rebajar la cuota de autónomos y equipararnos a otros países europeos?¿Cómo aparecer en Google gratis?Sanciones para el empresario por trabajador sin dar de altaClaves para la externalización de tareas empresarialesSubvenciones 2012 para desempleados que se den de alta como autónomosCambio de administrador en una SL¿Deudas con Hacienda? Con los Modelos 770 y 771 puedes solucionarloPagos telefónicos a la Agencia Tributaria a partir del 1 de diciembre¿Permitirías el teletrabajo en tu empresa?: ventajas y desventajasLey de Consumidores: novedades a cumplir por tu tienda onlineTrabajar en negro: ¿Necesidad, oportunidad o estafa?Se podrá constituir una Sociedad Limitada en 12 horas telemáticamenteSeguridad Social adelanta el plazo de solicitud de alta en autónomos10 novedades para autónomos y pymes 2019 en una infografíaQué hacer y qué no cuando tu negocio está en la cuerda flojaPrevención de riesgos laborales para afrontar el COVID-19 en la vuelta a la actividadVolvemos a buscar a nuestro Emprendedor del Mes... y puedes ser túLos autónomos de baja laboral antes del 1 de enero de 2019 seguirán pagando cuotaCómo fijar el objeto social de tu empresa20 gastos deducibles en 2019 para autónomosDescubre todas las opciones formativas para autónomos¿Cómo rectificar errores si te equivocas en tu Declaración de la Renta?¿Preparado para crecer? Asegúrate consultando el fichero ASNEF Equifax‘Storytelling’: historias que vendenCertificado de alta como emprendedorEl 72,6% de los autónomos tiene miedo a pedirse una baja laboral

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Indemnización igualitaria por despido: ¿contrato único a la vista?

Resumen > La posibilidad de reforma laboral que iguale las indemnizaciones por despido de contratos fijos y temporales cobra fuerza tras un fallo judicial del Tribunal europeo. En España hay 4 millones de trabajadores temporales y 11,28 millones fijos según la EPA. ¿Cómo afecta la sentencia al actual sistema de despidos?
Contrato
profile picture for marinarivero

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por

El Tribunal de Justicia de la UE ha dictado una sentencia que pone en entredicho el actual sistema de indemnizaciones en el derecho laboral español por considerarlo “discriminatorio” y desigual. La polémica está servida. ¿Debe tener el mismo coste para el empresario despedir a un trabajador temporal que a uno indefinido? ¿Sienta la sentencia un precedente para el contrato único que tanto ha planeado sobre las negociaciones para acuerdos electorales ?

La sentencia es el resultado de la denuncia de una empleada pública interina que vio extinguido su contrato de 10 años y no recibió indemnización por su condición de interina. El fallo ha dado la razón a la trabajadora e insta a España a adoptar las medidas necesarias para igualar las indemnizaciones de contratos fijos y temporales contempladas en el Estatuto de los Trabajadores. Estaríamos hablando por tanto de una futura reforma laboral.

En la actualidad, la indemnización por despido contemplada para el contrato temporal asciende a 12 días por año mientras que para el indefinido se incrementa hasta llegar a los 20 por año. ¿Cambiará esta sentencia el futuro de los más de 4 millones de contratos temporales de la empresa privada y del empresario español?, ¿se realizaría esta equiparación al alza o a la baja?, ¿podría una pyme asumir una posible nueva legislación sobre un sistema de indemnizaciones que supongan el mismo coste con independencia de su temporalidad?

Son muchas las cuestiones en el aire en un contexto de incertidumbre política. Estas cuestiones establecen las bases para un cambio de modelo de contratación que no puede extrapolarse ni compararse con otros sistemas europeos. Desde el actual Gobierno en funciones se está estudiando la sentencia y su posible aplicación en el derecho laboral español.

En el horizonte, el contrato único

En el contexto del revuelo generado por el fallo judicial hay voces expertas que retoman la posibilidad del contrato único, propuesto inicialmente por Ciudadanos, pese a que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea no realiza referencia a este modelo de contrato. Si realmente no existe mención expresa ¿por qué hay motivos para pensar en el contrato único?

Este tipo de contrato, también denominado "contrato estable", contempla una indemnización creciente durante tres años: equivalente a 12 días de salario en el primer año, 16 en el segundo y 20 en el último. La aplicación de esta modalidad supondría la equiparación de las indemnizaciones por despido tanto para los contratos fijos como eventuales.

De cualquier manera, el futuro de una reforma laboral pasa por la estabilidad política del país; una estabilidad que hoy por hoy, parece estar lejos de llegar.

Autónomos y empresarios, ¿qué os parece el fallo?, ¿se debe equiparar la indemnización por despido de los contratos temporales y fijos?

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….