Blog
Infoautónomos y la Universidad de Granada lanzan un estudio sobre la situación del autónomo en la crisis del COVID-19
Los grandes errores que un autónomo no debe de cometerPaga menos en tu Declaración de la Renta 2022 si eres autónomoLa Administración ahoga a los autónomosEvaluación del desempeño para autónomos y pymes: qué es y cómo hacerlaLas mejores herramientas de inteligencia artificial para autónomos y pymes¿Autónomo o pyme en activo durante el COVID-19? Este es tu plan de choque¿Cómo serán las tiendas del futuro?El termómetro económico de las franquiciasPRL para autónomos: ¿Cómo acceder a una herramienta pública gratuita?¿Cómo te afecta la reforma del IVA que propone Bruselas?Protege tu atención y mejorarás tu productividadMomento de apostar por el capital humano¿Se ha flexibilizado el acceso a la prestación por cese de actividad?¿Cuánto debe cobrar un autónomo por su trabajo?Particularidades de la Renta 2018 para autónomosActividades económicas por las que no pagarás ni un euro de IVAPor qué y cómo hacer podcast en tu estrategia de marketingVías para conseguir liquidez si eres autónomoEl mobile SEO, elemento clave del mobile marketing5 preguntas y respuestas para rellenar el modelo 130Recursos para emprender y crear una empresaCongreso redes – Juan MerodioAsí afectarán los Presupuestos Generales 2018 a los autónomosLas 8 situaciones que nos ‘acaloran’ como autónomosContabilidad y facturación online para autónomos

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Infoautónomos y la Universidad de Granada lanzan un estudio sobre la situación del autónomo en la crisis del COVID-19

Resumen > ¿Cúal es la situación del autónomo en la crisis del COVID-19? ¿cuánto negecocios han cerrado? ¿cuántos siguen activos? Todas las respuestas en este estudio.
Estudio Situación Del Autónomo En La Crisis Del Covid 19

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

3 minutos de lectura

Por Marina

La crisis del COVID-19 ha cambiado la situación del autónomo prácticamente de la noche a la mañana. El trabajador por cuenta propia lleva tres meses en la cuerda floja pero la difícil coyuntura ha reforzado el estado anímico y competitivo de un porcentaje amplio de trabajadores por cuenta propia. ¿Sabías que el 48,1% de los autónomos cree estar más preparado para superar los embistes del COVID-19?

Este es solo uno de los datos que se extrae del primero de los cuatro informes del Estudio sobre la situación del autónomo en la crisis del COVID-19, elaborado en mayo de 2020 por Infoautónomos y la Universidad de Granada (UGR), en su objetivo de conocer cómo ha afectado el coronavirus a la situación del autónomo.

La primera entrega del estudio, que parte de una muestra de 1.553 autónomos, usuarios y clientes de Infoautónomos, pone el foco en aspectos tan relevantes como el mantenimiento del empleo autónomo durante el confinamiento, el nivel de ingresos de la unidad familiar del autónomo o el acceso a equipos de protección individual en la vuelta a la actividad.

El COVID-19 ha supuesto el cierre definitivo de solo el 2,3% de los negocios

El estudio confirma que los autónomos sobreviven al COVID-19, cuyos efectos han abocado al cierre de solo un 2,3% de los negocios; este porcentaje contrasta claramente con el 55,3% de los autónomos que durante el confinamiento ha podido seguir con su actividad económica y el 42,4% que ha cesado temporalmente su actividad sin que ello suponga la baja definitiva en Seguridad Social manteniendo así el grueso de afiliaciones al sistema.

Pero no todos los datos son tan esperanzadores. El mantenimiento del empleo, debido en gran medida a las facilidades del teletrabajo y la prestación de servicios empresariales telemáticos, no ha impedido que el 63% de los autónomos que ha seguido ejerciendo su actividad registre pérdidas durante los últimos tres meses.

La base mínima marca el importe de la prestación extraordinaria por cese de actividad

El 42,4% de los autónomos ha solicitado la prestación por cese de actividad cuyo importe es el 70% de la base de cotización reguladora. El estudio, igual que el III Estudio Nacional del Autónomo (ENA) elaborado también por Infoautónomos y la UGR, confirma que más del 60% de los autónomos cotiza a la Seguridad Social por la base mínima establecida en 944,40 euros en 2020.

El importe de la prestación por cese de actividad, por tanto, ha ascendido a 661 euros para los autónomos que estén cotizando por la base mínima. A ese importe se suman 283,30 euros de cuota de autónomos que la Administración asume mientras que el trabajador continúa afiliado al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social.

Problemas de acceso a los equipos de protección individual

La desescalada ha permitido la vuelta a la actividad económica de muchos negocios pero con férreas medidas de seguridad frente al COVID-19 que han puesto de manifiesto la escasez de recursos. Pese a que los equipos de protección individual son obligatorios en el desarrollo de la actividad, el estudio revela que el 58% de los autónomos ha tenido dificultades para hacerse con equipos de protección individual. Teniendo en cuenta este dato, llama especialmente la atención que solo el 13% de los trabajadores autónomos haya contado con un servicio de desinfección de cara a la reapertura.

El afán por su labor, la motivación del día a día para el 54,6% de los autónomos

Si hay un rasgo que define al trabajador autónomo ese el estoicismo. Ni siquiera el coronavirus ha conseguido minar la fortaleza de todo un colectivo acostumbrado a las situaciones inciertas y a los periodos sin liquidez. El 52% de los autónomos afirma que los efectos del COVID-19 han afectado poco a su ánimo frente al 40,5% de trabajadores por cuenta propia que a los que la coyuntura ha afectado mucho.

La vocación y el afán son las principales motivaciones de los autónomos. Un 54,6% de ellos revela que lo que más les ayuda a seguir en su trabajo día a día es que les gusta lo que hacen.

Estas son solo algunas de las conclusiones de este estudio sobre la situación del autónomo durante el COVID-19. Puedes conocer todos los resultados accediendo a la página de descarga del estudio.

Marina

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter

Abrir chat
¡Contacta con nosotros!
¡Hola! ¿Necesitas información sobre nuestros servicios?