Blog
Las pensiones a debate: ¿retrasar la edad de jubilación o ajustar las prestaciones?
Conoce los informes comerciales de tu competenciaLas universidades: grandes early adopters de las nuevas tecnologías para emprendedoresCómo aumentar ingresos al convertir servicios en productos¿Qué es un informe comercial?: Utilidad para empresas y autónomosModelos trimestrales del IVA obligatorios para autónomosEl Supremo permite perdonar el 70% de la deuda contraída por los autónomosTeletrabajo: Si quieres hacer crecer tu pequeño negocio manda a tus trabajadores a casaAprobada la prórroga de los ERTE, las ayudas a autónomos y la subida del SMICómo incrementar tus ventas con el bono Kit DigitalEvita estos errores en la presentación del modelo 303Cuota de autonomos 2016¿Obligado a ser autónomo para impartir cursos y charlas?El disgusto que te dará Hacienda si descuidas tus notificaciones de impuestos ¡multas de hasta 600.000 euros!4 imprescindibles de la atención comercial onlineNegocios multinivel: ¿oportunidad o estafa?10 conceptos básicos para entender la cotización del autónomo5 consejos para evitar clientes morososCómo declarar los premios de la lotería de Navidad¿Triunfará el coche eléctrico?Nuevas medidas de apoyo a los autónomosLa Gig Economy o el modelo imperante del trabajo freelance4 claves para elegir una asesoría online con éxitoPasa el verano, bajan los autónomosEl cliente siempre lleva la razón: ¿la ‘biblia’ de las ventas?Aplicaciones y programas de gestión, grandes aliados de los autónomosModelos del autónomo que entregar en el mes de enero

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Las pensiones a debate: ¿retrasar la edad de jubilación o ajustar las prestaciones?

Actualizado el 21 de junio de 2013

1 minutos de lectura

Por Estefanía

¿Retrasar la edad de jubilación o ajustar la cuantía de las prestaciones? Ésta es la disyuntiva a la que habrá de enfrentarse el Ejecutivo durante el verano antes de presentar, a finales de la época estival, la propuesta de la Reforma de las Pensiones que, según la ministra de Empleo, Fátima Báñez, se aprobará después del verano.

Parece que Europa ha relajado sus exigencias y, durante la reunión de los 27 ministros de Empleo de la Unión celebrada la pasada jornada, se acordó flexibilizar la exigencia inicial de Bruselas de retrasar la edad de jubilación más allá de los 67 años y conforme aumente la esperanza de vida.

Recordemos que ya en el mes de marzo el Gobierno de Mariano Rajoy aprobó un polémico decreto ley en el que se recogía, entre otras medidas, el aumento progresivo de la edad de jubilación hasta un máximo de 67 años, en un contexto donde la edad real de jubilación de los asalariados es de 63,4 años, mientras que la de los autónomos es de más de 65, superando con creces la media de los países europeos.

No obstante, la sostenibilidad del sistema de pensiones en España sigue pendiente de un hilo y la posibilidad de “ajuste” de la prestación, término bastante impreciso, podría redundar en una grave pérdida de poder adquisitivo entre los más mayores.

La solución al problema pasa, según declaró ayer el presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, por incentivar la creación y consolidación de pequeñas empresas, que son aquellas verdaderamente capaces de generar empleo y, por ende, un mayor número de cotizaciones a la Seguridad Social.

Por su parte, el Gobernador del Banco de España, Luis María Linde, apuesta por la implantación de “fórmulas complementarias de capitalización“, provenientes tanto del sector público como del sector privado y que favorezcan la formalización de los planes de pensiones durante la vida activa del trabajador.

Si una cosa está clara, es que el desajuste entre la capacidad real de las arcas del Estado para hacer frente al actual sistemas de pensiones y la necesidad de garantizar ciertos niveles de bienestar ha de ser corregido para dar solidez a las finanzas públicas en el medio y largo plazo. Y, en lo concerniente al colectivo de autónomos, como ya advirtió el secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, la pasada semana, una de las soluciones podría pasar por aumentar la aportaciones a la Seguridad Social.

Imagen | FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter