Blog
Las claves de un buen plan de contingencia para el autónomo
El Gobierno propone cuotas de autónomos entre 245 y 565 euros para intentar cerrar un acuerdoLos retos de la trabajadora autónoma y la importancia del autoempleo femeninoCuota de autónomos 2014: ¿debe subir la base mínima un 2%?#14NHuelgaGeneral, trending topic para los autónomosCómo usar Whatsapp en el Mobile Marketing de tu empresaCómo lidiar con un empleado conflictivo5 indicadores de que tu marca personal funcionaActividad empresarial o profesional ¿cuál es la tuya?Test de producto: Impresoras HP Officejet para autónomos y pymesSeguros obligatorios para el autónomoPon un Chicote en tu empresaCómo pasar de autoempleo a empresa. Vete de vacaciones y sigue generando dineroEl Consejo de Administración, ahora reuniones trimestralesHacienda no permite deducir gastos a los autónomos que teletrabajan por la pandemia6 consejos para actualizar tu blogLey de Influencers: la normativa que regula a los autónomos creadores de contenido5 consejos para ser más productivo en verano. Infografía¿Quieren hacer negocios contigo y tienes dudas? Consulta antes los datos de empresaLa subida de la cuota de autónomos en el proyecto de Presupuestos 2022El Consejo de Ministros aprueba la “licencia exprés” que permitirá la apertura de comercios en 24 horasAcabo de hacerme autónomo: ¿qué tengo que saber?Aprobada la tarifa plana de 50 euros para jóvenes autónomos, que entrará en vigor el próximo domingoCrowdfunding: Los inversores profesionales no tendrán límite en sus aportaciones¿Quiénes están obligados a retener el IRPF en sus facturas?Autónomos obligados a cotizar por cese de actividadEficiencia energética: 4 soluciones que potencian el ahorro en tu negocio

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Las claves de un buen plan de contingencia para el autónomo

Cómo elaborar un plan de contingencia para autónomos
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 3 de noviembre de 2022

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Después de la crisis de la Covid-19 ha quedado demostrado que no debemos dar nada por sentado cuando se trata de negocios, en especial si trabajas por tu cuenta.

Los cambios son la única constante y muchas veces adquieren una magnitud tal que no podemos sortearlos como parte de la actividad cotidiana.

Es ahí cuando se vuelve necesario contar con un plan de contingencia para autónomos que ayude a hacer frente a escenarios imprevistos.

Desde Infoautónomos te contamos en qué consiste este plan, cuáles son las ventajas que tiene para tu negocio y cómo puedes desarrollarlo y así estar preparado ante circunstancias adversas.

¿Qué es un plan de contingencia?

Un plan de contingencia es un conjunto de medidas estratégicas que se aplican en los negocios ante escenarios que interrumpen la continuidad habitual de sus actividades.

En él se incluyen acciones administrativas, operativas y humanas que pueden aplicarse de manera conjunta o por separado, según la naturaleza de la situación.

En el caso de los trabajadores por cuenta propia, el negocio suele correr más riesgos en comparación con pequeñas y medianas empresas, que casi siempre gozan de un extra de estabilidad.

Es por ello que el plan de contingencia cobra especial importancia, aunque muchas veces se suele dejar de lado.

Cómo elaborar un plan de contingencia para autónomos

Los pasos básicos que debes seguir para elaborar un plan de contingencia si eres autónomo son:

1. Detección de riesgos

Hacer un listado con todas las situaciones hipotéticas que pueden detener la actividad, desde enfermedades laborales hasta accidentes en el lugar de trabajo que impidan continuar usándolo.

2. Identificación de prioridades

Establece todo aquello que resulta indispensable para que tu negocio siga andando en caso de contingencias.

3. Planificación de estrategias

Define con detalle las acciones que vas a llevar a cabo ante cada una de las situaciones de riesgo, para así reducir al mínimo su impacto en tu actividad.

4. Prueba de viabilidad

Realiza un simulacro para evaluar si las medidas que estableces en tu plan te permiten hacer frente a una contingencia.

5. Optimización

Revisa continuamente tu planificación para encontrar puntos débiles y hacer mejoras.

Ejemplo de plan de contingencia de un autónomo

Imagina a un autónomo que ofrece servicios de programación y diseño web.

Para ello cuenta con un ordenador, tabletas gráficas y monitores, que constituyen los equipos básicos para desarrollar su actividad.

El ordenador se ha dañado y la reparación no solo es costosa, sino que también toma varios días durante los cuales no podrá trabajar, lo que implica retrasos en sus compromisos.

El plan de contingencia incluye un fondo especial para mantenimiento y renovación de equipos, por lo que el coste de la reparación está cubierto.

Para responder a los clientes actuales, este autónomo contrata los servicios de otro programador, quien se encarga de llevar adelante los proyectos que estaban en marcha.

Por último, nuestro trabajador se da cuenta de que hay cosas que pudo haber hecho por sí mismo en caso de tener un portátil, por lo que se plantea comprar uno como forma de mejorar su plan de contingencia.

Ventajas de tener un plan de contingencia siendo autónomo

Entre las ventajas que supone tener un plan de contingencia para los trabajadores autónomos, tenemos:

  • Más tranquilidad: podrás desarrollar tu actividad sabiendo que has previsto todos los escenarios adversos posibles y tendrás las cosas bajo control en caso de eventualidades.

  • Sin improvisaciones: evitas actuar de manera reactiva cuando se presenten situaciones contrarias a lo esperado. 

  • Ahorro de recursos: con todo previsto, no gastarás de más y llegado el momento destinarás el tiempo y dinero justos para solucionar el problema, sin desperdicios.

Un plan de contingencia siendo autónomo no debería ser algo opcional, sino un elemento más de tu negocio.

Y si además va de la mano de una gestión contable efectiva y una planificación estratégica bien hecha, tus probabilidades de éxito en el trabajo por cuenta propia serán mucho mayores.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….