Blog
La reforma de la Ley de Extranjería incentiva el emprendimiento
Alternativas de financiación "exprés" para autónomosUn Autónomo en Nueva York. Notas de un viaje a EEUULa omnicanalidad en tu estrategia de marketing onlineCómo reconducir el presupuesto anual de tu empresaEl Gobierno propone cuotas para autónomos entre 250 y 550 euros hasta 2025¿Problemas con la factura electrónica?Seguro de baja laboral para autónomos ¿con o sin baremo?Claves para no cometer errores en la contratación de personalDel multicanal al omnicanal: Claves de futuro para el éxito de un ecommerceMejora tu productividad y la de tu equipo con estas herramientas de teletrabajoLos autónomos societarios ya pueden desgravar su sueldo como gastoClaves para describir productos con éxito utilizando técnicas de copywriting¿Cuándo hay que decir “no” a un cliente?Cómo actuar ante una carta de aviso de la Agencia Tributaria si eres autónomoLas fechas en las que los autónomos podrán cambiar su base de cotización en 20233 imprescindibles sobre la factura intracomunitariaProhibidos los despidos motivados por el Coronavirus hasta el 31 de enero de 2021Qué es el currículum ciego. Contratar sin géneroEl dilema del pequeño comercio y la subida del IVA: ¿repercutir o no?Autónomos, ¿nos adaptamos a la LOPD?Cómo cambiar la base de cotización siendo autónomoStorytelling: Como escribir tu contenido con tu propia vozEl Gobierno propondrá en septiembre las nuevas cuotas para autónomos y empezará la regularización de 2024Cómo crear un organigrama para tu negocio¿Qué piensan los Autónomos sobre la Huelga?LLamadas en frío: ¿Me envías la información por email?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

La reforma de la Ley de Extranjería incentiva el emprendimiento

La reforma de la Ley de Extranjería incentiva el emprendimiento
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 29 de enero de 2025

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

El Consejo de Ministros ha aprobado la reforma del reglamento de la Ley de Extranjería que va a agilizar la incorporación de extranjeros al mercado laboral.

Con ello, desde el Gobierno pretenden conseguir que aflore la economía sumergida y paliar la falta de mano de obra en sectores importantes para la economía, como la hostelería, el transporte o la construcción.

Además, se incluyen una serie de modificaciones que facilitarán el emprendimiento para los extranjeros, como una racionalización de los requisitos exigidos para los trabajadores autónomos procedentes de terceros países.

El Real Decreto con la reforma, que ya ha sido publicado en el BOE, entrará en vigor el próximo 15 de agosto.

Las novedades de la reforma de la Ley de Extranjería

La reforma del reglamento de la Ley de Extranjería presenta 3 grandes novedades:

  • Facilita a los empresarios la contratación de extranjeros en sus países de origen. Así, a estos trabajadores se les ofrecerá una autorización de trabajo de 4 años que les permitirá estar empleados 9 meses durante cada ejercicio.
  • Mayor flexibilidad para los estudiantes extranjeros. Los estudiantes de países de fuera de la UE que se matriculen en España, podrán trabajar hasta 30 horas semanales y se les facilitará permanecer en el país para trabajar al finalizar su formación.
  • Se crea el arraigo por formación como vía de regularización. Los inmigrantes que lleven al menos 2 años en España en situación irregular tendrán una vía para conseguir sus papeles. El arraigo por formación les proporcionará una autorización de residencia para formarse en ocupaciones en las que se necesita mano de obra, que les permitirá trabajar si posteriormente consiguen un contrato de trabajo.

Facilidades para el emprendimiento

Como vemos, la reforma de la Ley de Extranjería trae consigo estas 3 importantes novedades, pero también plantea una serie de modificaciones de tipo técnico que van a hacer más fácil emprender, reagrupar a familiares o la posibilidad de regularización.

En concreto, una de las principales medidas de refuerzo de la migración regular es la racionalización de los requisitos que se van a exigir a aquellos trabajadores autónomos procedentes de países extranjeros.

Además, en el ámbito de las renovaciones se ha determinado la máxima compatibilidad entre trabajo por cuenta ajena y por cuenta propia para incentivar el emprendimiento entre las personas migrantes, extendiendo su vigencia hasta los 4 años.

La reforma ha sido aprobada en Consejo de Ministros y ya está publicado en el BOE el Real Decreto 629/2022, de 26 de julio, que la regula, y que entrará en vigor el próximo 15 de agosto.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….