Blog
La reforma de la Ley de Extranjería incentiva el emprendimiento
Gastos deducibles del autónomo 2019. InfografíaResumen de novedades para autónomos y pymes en 2016Cómo contabilizar la amortización de un ordenador portátilLos autónomos trabajan un 25% más que los asalariados¿Cómo retribuir de forma inteligente en el siglo XXI y conseguir rentabilidad?8 tendencias para modernizar tu ecommerce en 2017Aprobada en Andalucía la Ley de Promoción del Trabajo AutónomoProtege tu atención y mejorarás tu productividadVII estudio de redes sociales en España: ¿cada vez más “enredados”?16 claves para proteger el equipo del autónomo de los ciberdelincuentesEl eterno debate sobre el atractivo de ser emprendedor¿Impartes cursos o conferencias? Conoce sus obligaciones fiscales y cómo facturarlos11 comprobaciones clave para realizar tu cierre contableCotización del autónomo en jubilación activaDeudas pendientes de los Ayuntamientos, confírmalas antes del viernesSer autónomo: opción nº1 para dentistas, podólogos y arquitectosPool bancario de tu empresa: qué es y cómo hacerloRégimen especial de las agencias de viaje: ¿qué es y cómo funciona?Juan Mora, Director de Sage One: "En 2 años el 50% de las empresas trabajarán en la nube"8M: el importante papel de las trabajadoras autónomas para impulsar el autoempleo femeninoÚltimos cambios de la Ley de Emprendedores: mayores incentivos a la contratación y lucha contra la morosidad900 millones en ayudas para autónomos en paroConsejos de autónomos para autónomos en Biz BarcelonaUn 37% más estrecha: la pensión media del autónomo continúa muy lejos de la del asalariadoPagina en Facebook "Quien se ha llevado mi queso"Cinco plataformas que debes conocer para conseguir trabajo online

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

La reforma de la Ley de Extranjería incentiva el emprendimiento

La reforma de la Ley de Extranjería incentiva el emprendimiento
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 29 de enero de 2025

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

El Consejo de Ministros ha aprobado la reforma del reglamento de la Ley de Extranjería que va a agilizar la incorporación de extranjeros al mercado laboral.

Con ello, desde el Gobierno pretenden conseguir que aflore la economía sumergida y paliar la falta de mano de obra en sectores importantes para la economía, como la hostelería, el transporte o la construcción.

Además, se incluyen una serie de modificaciones que facilitarán el emprendimiento para los extranjeros, como una racionalización de los requisitos exigidos para los trabajadores autónomos procedentes de terceros países.

El Real Decreto con la reforma, que ya ha sido publicado en el BOE, entrará en vigor el próximo 15 de agosto.

Las novedades de la reforma de la Ley de Extranjería

La reforma del reglamento de la Ley de Extranjería presenta 3 grandes novedades:

  • Facilita a los empresarios la contratación de extranjeros en sus países de origen. Así, a estos trabajadores se les ofrecerá una autorización de trabajo de 4 años que les permitirá estar empleados 9 meses durante cada ejercicio.
  • Mayor flexibilidad para los estudiantes extranjeros. Los estudiantes de países de fuera de la UE que se matriculen en España, podrán trabajar hasta 30 horas semanales y se les facilitará permanecer en el país para trabajar al finalizar su formación.
  • Se crea el arraigo por formación como vía de regularización. Los inmigrantes que lleven al menos 2 años en España en situación irregular tendrán una vía para conseguir sus papeles. El arraigo por formación les proporcionará una autorización de residencia para formarse en ocupaciones en las que se necesita mano de obra, que les permitirá trabajar si posteriormente consiguen un contrato de trabajo.

Facilidades para el emprendimiento

Como vemos, la reforma de la Ley de Extranjería trae consigo estas 3 importantes novedades, pero también plantea una serie de modificaciones de tipo técnico que van a hacer más fácil emprender, reagrupar a familiares o la posibilidad de regularización.

En concreto, una de las principales medidas de refuerzo de la migración regular es la racionalización de los requisitos que se van a exigir a aquellos trabajadores autónomos procedentes de países extranjeros.

Además, en el ámbito de las renovaciones se ha determinado la máxima compatibilidad entre trabajo por cuenta ajena y por cuenta propia para incentivar el emprendimiento entre las personas migrantes, extendiendo su vigencia hasta los 4 años.

La reforma ha sido aprobada en Consejo de Ministros y ya está publicado en el BOE el Real Decreto 629/2022, de 26 de julio, que la regula, y que entrará en vigor el próximo 15 de agosto.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….