Blog
Los requisitos para poder recuperar el IVA si un cliente no te paga
Sorpresa para los autónomos con una SCP: 60 euros más en su cuota a la Seguridad SocialNueva Ley de autónomos: ¿estamos ante la reforma esperada?Convocatoria de Emprendimiento social, una oportunidad para tu negocioAutónomos y formación continua ... ¿son incompatibles?6 métricas para saber si tu web funcionaEmpleo estudia rebajar la cuota de autónomos a los estudiantes para fomentar el autoempleo¿Cómo aparecer en Google gratis?e-Show 2012 Madrid: e-commerce, marketing online, mobile y mucho SEOConsejos de autónomos para autónomos en Biz BarcelonaCómo solicitar una copia del modelo 036 a HaciendaEl calendario 2024 - 2025 previsto para la regularización de cuotas de los autónomosSegunda parte de la ampliación de la tarifa plana: edición limitadaDescubre cómo ahorrar en tu Declaración de la Renta si eres autónomoCómo planificar las vacaciones antes de echar el cierre a tu negocioCréditos ICO: (Casi) toda la verdad sobre la financiación para pymes y autónomos8M: el importante papel de las trabajadoras autónomas para impulsar el autoempleo femenino¿Se puede cautivar a un público joven cuando eres empresario/a 40+?El Compliance: qué es y cuáles son sus ventajasDudas con los gastos y/o amortizaciones¿Puedo cobrar el paro si antes de ser autónomo he trabajado por cuenta ajena?Día Internacional de la Mujer: la mitad invisible del mundo empresarialAutónomos societarios: la necesidad urgente de proteger a las pequeñas empresas¿Y tu móvil de qué operador es?Morosidad y problemas de financiación para autónomosNutricionista profesional: alta, facturación, IVA, IRPFA punto de vencer el plazo para solicitar ayudas para el cese de actividad para transportistas

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Los requisitos para poder recuperar el IVA si un cliente no te paga

Cómo recuperar IVA cliente
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 13 de septiembre de 2024

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Una de las situaciones más desagradables a las que, a veces, se tienen que enfrentar los autónomos es el impago de una factura.

Y es que, muchos profesionales por cuenta propia se ven afectados por la morosidad.

Cuando esto ocurre, ¿cómo recuperar el IVA de las facturas que se han declarado? Vamos a verlo.

Plazo para la reclamación

Antes de profundizar en los requisitos sobre cómo recuperar el IVA si un cliente no te paga, debe quedar claro el plazo máximo para poder realizar la reclamación de las facturas impagadas.

Los autónomos, en ocasiones, se dan cuenta de forma tardía de los impagos, algo que puede ser perjudicial si el plazo para poder llevar a cabo la reclamación ha expirado.

Si acudimos al Código Civil, concretamente al artículo 1964, se especifica que dicho plazo es de 5 años.

Por tanto, los trabajadores por cuenta propia disponen de este tiempo, desde el impago de una factura, para poder solicitar la recuperación del IVA que ellos han abonado.

Ahora sí, veamos cuáles son los requisitos para que esto se pueda hacer.

4 requisitos para recuperar el IVA

Desde la Agencia Tributaria concretan cuáles son los 4 requisitos para poder recuperar el IVA de las facturas impagadas.

A continuación, explicaremos cada requisito, ya que es importante que queden todos claros, puesto que hay circunstancias en las que no se puede recuperar el IVA de algunas facturas.

1. Deben haber pasado 6 meses desde el impago

El primero de los requisitos para recuperar el IVA es que, en el caso de los autónomos, debe haber pasado un mínimo de 6 meses para poder recuperar el IVA.

Antes de este tiempo, no será posible realizar este trámite, puesto que se considera que durante este tiempo se puede producir la resolución de la deuda que está pendiente.

2. El impago debe registrarse en el libro de ingresos y gastos

Otro de los requisitos para recuperar el IVA si un cliente no paga la factura que se le ha admitido es que el libro de ingresos y gastos se lleve al día y esté actualizado.

En él, debe registrarse ese impago que se reclamará a partir de los 6 meses, pero si no se encuentra en los libros, es muy probable que no se recupere el IVA de esa factura.

3. La cantidad impagada influye en recuperar el IVA

Uno de los requisitos para recuperar el IVA que pocos profesionales por cuenta propia conocen es que la cantidad influye en el momento de llevar a cabo este trámite.

Si el destinatario de la factura es un empresario u otro autónomo no hay problema, pero si la factura va dirigida a un consumidor final, la cantidad mínima será de 50 euros o más (base imponible). 

4. Debe reclamarse el impago por las vías pertinentes

El último de los requisitos para recuperar el IVA de una factura impagada tiene que ver con las vías utilizadas para efectuar dicha reclamación.

Para ello, deben mostrarse los justificantes pertinentes sobre la reclamación hecha en el juzgado o el requerimiento notarial emitido.

Sin estos documentos, no será posible solicitar la devolución del IVA.

Todos estos requisitos para recuperar el IVA si un cliente no te paga deben tenerse siempre presentes, dado que son esenciales para poder proceder con este trámite.

Siguiendo las estadísticas, es muy probable que un autónomo tenga, en algún momento, que hacer frente a esta situación desencadenada por una factura impagada, por lo que saber qué es lo que necesitará para solicitar la devolución del IVA será esencial para tomar acción en el momento preciso.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….