Blog
Sistema de módulos para los autónomos: ¿El fin?
Los autónomos canarios ya pueden solicitar la cuota ceroOficinas para autónomos por 1 euro al mesQué es el margen de beneficio y cómo influye en la rentabilidad de tu negocioCoworking, espacios de co-trabajo para freelanceCómo afecta la Directiva Europea de pagos digitales (PSD2) a tu ecommerceAyudas para los autónomos que no llegan, ¿qué opinan las asociaciones?Ideas de negocio para ser trabajador autónomo desde casa¿Sabías que existe una herramienta gratuita para detectar brechas en la seguridad de tu empresa?¿Puede declararse insolvente un autónomo?Personal branding: la importancia de formar parte de la Red 2.0Cómo saber si tu negocio cumple con el Reglamento de Protección de DatosLa jornada continua para autónomos, ¿es posible?Los transportistas autónomos, en pie de guerra ante la reforma de la LOTT¡No te olvides de la presentación del Modelo 720!¿Qué es la DEHú y cómo deben usarla los autónomos societarios?Sanciones por trabajar sin dar de alta en autónomos¿Qué necesitan los autónomos? Microcréditos para emprendedores ¿Y cuando los necesitan? ¡Ahora!Actividades cuyo tipo de IVA pasa del 8% al 21%¿Cotizar o no cotizar por cese de actividad? La dificultad de cobrar el paro de los autónomosEmprendedores de alto impacto: cuando una pequeña idea puede cambiar el mundoInfracción y delito fiscal: ¿cuál es la diferencia?¿Cómo se contabiliza la ayuda del Kit Digital?Los gastos que NO puedes deducirte como autónomoDeclaración de la Renta: ¿individual o conjunta?¿Cómo demuestro estar al día con la Seguridad Social?Hipotecas para autónomos: cómo acceder a financiación en 2025 sin morir en el intento

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Sistema de módulos para los autónomos: ¿El fin?

profile picture for Estefania Blasco

Actualizado el 24 de febrero de 2025

1 minutos de lectura

Por Estefanía

No exactamente el fin, pero casi. Así, la Reforma Fiscal que está preparando el Gobierno para este 2014 prevé que el sistema de estimación objetiva o módulos se limite a aquellos autónomos que vendan al consumidor final, lo que deja fuera a más de 300.000 profesionales independientes que en la actualidad tributan por éste sistema y que facturan a otras empresas y autónomos.

En contra de los que pedía la CEOE hace escasas semanas en su propuesta de Reforma Fiscal , Hacienda no pretende eliminar el sistema de módulos (de momento), aunque sí limitarlo y mucho. De hecho, este sistema de tributación supone para el Fisco unos ingresos fijos que, de aplicar otros sistemas de recaudación del IRPF, no serían tales y estarían condicionados por la actividad del negocio.

No obstante, el sistema de módulos siempre ha estado bajo la vigilancia de la Agencia Tributaria, acusado de ser una de las principales vías de fraude fiscal en el ámbito de los autónomos por la emisión de facturas falsas. Y pese a que durante los últimos tiempos ya se han tomado diversas medidas para restringir su uso, con los últimos anuncios quedarían también fuera del sistema todas aquellas actividades que presten bienes o servicios a empresas.

De hecho, ya a principios del 2013 más de 80.000 autónomos se vieron excluidos de este sistema al facturar menos del 50% de sus operaciones a particulares teniendo un volumen de rendimientos superior a 50.000 euros al año u obteniendo rendimientos de otros empresarios por un importe superior a 225.000 euros.

¿Quiénes estarán afectados por el nuevo sistema de módulos?

Pero, ¿quiénes han tributado tradicionalmente por este sistema? Los sectores más afectados serán los relacionados con las actividades de transporte y construcción.

Tras la reforma fiscal, el sistema de módulos sólo se mantendría para el sector de la hostelería y el pequeño comercio, así como para taxis, peluquerías, etc.. Además de profesionales como fontaneros, electricistas u operarios que trabajen directamente para particulares.

Imagen | FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….