Blog
7 claves para solicitar la capitalización del paro
Así afectará el COVID-19 a la Renta 2020 del autónomoPersonal branding: la importancia de formar parte de la Red 2.0Cambios en la propuesta del Gobierno a los autónomos: cuotas desde 214 euros a un máximo de 991,44 eurosAsí afectarán los Presupuestos Generales 2018 a los autónomosCómo darse de alta para realizar servicios de jardineríaLey de Consumidores: novedades a cumplir por tu tienda online¿Puedo solicitar el subsidio para mayores de 52 años si soy autónomo?Prácticas en empresas para la vuelta de las actividades no esencialesEDASE ofrece 100 becas ante la necesidad de contratación de asesores de empresa en EspañaQué información debes incluir en el modelo 347Novedades 2025 para autónomos y pymesSer autónomo: opción nº1 para dentistas, podólogos y arquitectosCómo planificar tu campaña de marketing online de NavidadLas mejores ideas de financiación para autónomos si vas a emprender tras la pandemiaCuando ser tu propio jefe se convierte en tu peor pesadillaEl 28 % de los autónomos de Galicia reconoce no tener vacacionesTiempo de enfrentarse al fracaso empresarial¡Atención, creativos! Cómo financiar un proyecto con Kickstarter¿Eres autónomo con empleados? Descubre qué es y cómo te puede ayudar Prevencion106 pasos para encontrar al empleado perfectoWayra financia proyectos innovadores de startupsClaves del Growth Hacking para impulsar tu negocioDescubre qué es el “quiet quitting” y cómo puede afectar a autónomos y pymes¡Ojo con tu pensión! Los motivos por los que la Seguridad Social puede suspenderlaConsejos para mejorar la estrategia de tu comercio o tienda tradicional¿Perdido ante tu primer trimestre como autónomo? Atento a esta hoja de ruta

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

7 claves para solicitar la capitalización del paro

Resumen > ¿Te surgen dudas a la hora de solicitar la capitalización del paro? En esta entrada te desvelamos las claves realizar el trámite.
Claves En La Capitalización Del Paro
profile picture for marinarivero

Actualizado el 1 de septiembre de 2025

2 minutos de lectura

Por

Si hay un tema de interés entre nuestros usuarios ese es la capitalización del paro, la medida que, con el objetivo de incentivar el emprendimiento, permite el pago único de la prestación por desempleo para iniciar una actividad por cuenta propia.

Esta prestación, cuya gestión corre a cargo del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), está sujeta a un procedimiento que, como nos trasladan a través de sus preguntas en la web de Infoautónomos, despierta dudas entre los solicitantes. A continuación te damos estas 7 claves de conocimiento para solicitar la capitalización del paro:

1. Solicitar la capitalización del paro solo en caso de despido

Con frecuencia los usuarios nos preguntan si es posible abandonar su puesto de trabajo por cuenta ajena y emplear la capitalización del paro para invertir en un proyecto emprendedor; esto es algo del todo imposible por la propia naturaleza de la prestación por desempleo que está sujeta al despido y no renuncia voluntaria y a un periodo mínimo de cotización de 360 días.

2. Capitalizar el paro antes que hacerse autónomo

Entre lo errores más frecuentes está la petición de la prestación tras el alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social (RETA), alterando así el orden de la tramitación y perdiendo el derecho a beneficiarse de la prestación.

3. Memoria explicativa para solicitar la capitalización del paro: los gastos de inversión sin IVA

La memoria económica es uno de los documentos triangulares en el trámite de solicitud de la capitalización del paro. En dicha memoria hay que incluir un Plan de inversión para la puesta en marcha del negocio en el que los gastos se consignarán sin IVA pues el IVA soportado no es subvencionable.

4. Las inversiones previstas, solo tras la solicitud de capitalización del paro

La fecha de la factura de los gastos que realices para iniciar la actividad por cuenta propia ha de ser posterior a la solicitud de capitalización del paro. Las facturas que servirán para justificar la inversión tras la aprobación de la capitalización del paro deben coincidir con los presupuestos o facturas proforma que se presentan.

5. Un mes para constituirse por cuenta propia

En el momento en que la Administración emite la resolución reconociendo el derecho al pago único el beneficiario cuenta con un plazo de un mes para poner en marcha la actividad que se materializa con el alta en Seguridad Social y Hacienda que desde la asesoría online de Infoautónomos tramitamos en tu nombre junto a la gestión fiscal del negocio.

6. No olvides justificar la inversión

No hay que dejar de presentar toda la documentación que justifica los gastos realizados para que la Administración pueda confirmar que se ha hecho el uso correcto de la prestación. Las facturas de gastos han de coincidir con lo indicado en el Plan de inversión de la memoria económica presentada en la solicitud de la prestación.

7. Exención de la capitalización del desempleo en el IRPF, con condiciones

La norma general de no tributación de la capitalización del desempleo en el IRPF está sujeta a la condición de mantenimiento de la actividad económica del autónomo durante un mínimo de cinco años contados desde la resolución que reconoce el derecho a la prestación.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….