Blog
¿Autónomo afectado por las inundaciones? Solicita el pago diferido de la cuota
Carta a los Reyes Magos de un autónomo para 20255 errores por los que tu pequeño comercio no vendeEl Consejo de Administración, ahora reuniones trimestrales10 soluciones de ahorro en la Renta 2019Consejos para la Declaración de la Renta 2021 de los autónomosMessi, un referente para los autónomosCuándo y cómo cobra Hacienda intereses de demoraDecálogo de propuestas fiscales del autónomo y para el autónomoEl seguro para ahorrar con beneficios fiscales y alta rentabilidad si eres autónomoCambios en el IVA del ecommerce¿Qué impuestos tiene que pagar un influencer en España?Cómo darse de baja de autónomos. Infografía.InvierteMe selecciona 15 emprendedores innovadores para ayudarles a conseguir inversiónLotería de Navidad: El número de los emprendedores y autónomosNuevas medidas de apoyo a los autónomosSalud profesional de los autónomos: un 85 % no se cogió una baja laboral el año pasadoIAE/CNAE - Diseño y desarrollo de interfaces/webLas pensiones a debate: ¿retrasar la edad de jubilación o ajustar las prestaciones?Las mejores apps para gestionar tu tiendaCuota de autónomos 2015: ¿Debe subir otra vez la base mínima?Las ayudas europeas para autónomos y pymes hasta junio de 2024Las novedades digitales de 2021 para los autónomosHaz el test del buen emprendedor por el Día del Emprendimiento4 razones por las que necesitas un asesor para tu Renta 2018Desnudando a Google: la distribución del poder en el mundo de InternetFintech: definición y tipos de empresas

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Autónomo afectado por las inundaciones? Solicita el pago diferido de la cuota

Resumen > Tesorería General de la Seguridad Social permite un aplazamiento del pago de la cuota a los autónomos damnificados por las inundaciones del pasado octubre en la siguientes provincias declaradas de emergencia.
Pago Diferido De La Cuota De Autónomos

Actualizado el 9 de noviembre de 2021

1 minutos de lectura

Por


Los trabajadores por cuenta propia de las zonas damnificadas por las lluvias torrenciales y riadas del pasado octubre pueden peticionar el pago diferido de la cuota de autónomos a la Seguridad Social siempre que acrediten daños sufridos o pérdida de actividad derivada de las mismas. Estas zonas son las declaradas en situación de emergencia de protección civil y pertenecen a las provincias de Málaga, Sevilla, Cádiz, Valencia, Castellón, Tarragona y Teruel y la comunidad balear.

¿En qué consiste el pago diferido de la cuota?

La resolución de la Tesorería General de la Seguridad Social publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado  17 de noviembre autoriza una especie de moratoria para los autónomos, eximiéndolos del  pago de la cuota a partir de noviembre de 2018 y durante seis meses naturales consecutivos. El ingreso de las cuotas se realizará entre los meses de noviembre de 2019 y hasta abril de 2020. Estaayuda facilita a los trabajadores por cuenta propia  y empresas afectados el cumplimiento de sus obligaciones en materia de cotización, obligaciones que gestionamos en tu nombre desde la asesoría online de Infoautónomos.

La no utilización del plazo de ingreso diferido, una vez autorizado el mismo, no dará derecho a la devolución de las cuotas ingresadas.

Cómo solicitar el pago diferido de la cuota

Si eres uno de los autónomos damnificados puedes peticionar este aplazamiento del pago de la cuota antes del 1 de diciembre de 2018 en las administración provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social que te corresponda según tu código postal y desde donde darán salida a tu solicitud. Dicha solicitud ha de ir acompañada de la documentación que demuestre los daños sufridos por el trabajador a consecuencia de las inundaciones de los días 18,19,20 y 21 de octubre; una documentación expedida por el ayuntamiento o el organismo autonómico competente.

También para el pago de los seguros sociales de trabajadores contratados

Esta ayuda no solo está destinada al pago de la cuota de autónomos sino también al diferimiento de los seguros sociales de los trabajadores contratados por la empresa, o lo que es lo mismo, de las cuotas empresariales. En este caso el cómputo del aplazamiento se iniciará en la liquidación correspondiente al mes de octubre de 2018 y no en noviembre como en el caso de los trabajadores autónomos.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….