Blog
Baja por maternidad de las autónomas: ¿hora del cambio?
Factura electrónica: Claves de la nueva leyEl trabajador independiente, protagonista de la flexibilidad laboralLa cuota de autónomos vuelve a subir en 2021Calendario Fiscal Julio para autónomos y pymes5 ventajas de planificar tu trabajo el día antesLa jornada laboral de la mitad de los autónomos supera las diez horas diariasLos autónomos que tengan que devolver prestaciones contarán con estas facilidadesDeducción de 26,67 euros diarios en comidas, otro incentivo fiscal en la ley de autónomos¿Cómo Negociar el Precio con una Gran Superficie para Ganar Dinero?¡250.000 usuarios, 250.000 gracias!Negocios rentables para montar en pueblos5 inocentadas que sufre a diario el autónomoLas empresas sólo necesitarán una licencia para vender en toda EspañaIVA: El FMI pide subir el impuesto al 21% en todos los productos10 consejos para conseguir clientes de manera consistente y persistenteCómo tributa la capitalización del paro en tu Renta 20188 negocios poco explotados en España que pueden resultar muy rentablesHacienda obligará a insertar un código QR en las facturas para tenerlas controladas¿Autónomo o pyme con actividad suspendida? Este es tu plan de choque¿Cambio en los requisitos para el cese de actividad de los autónomos?Saca el máximo provecho a tu perfil de LinkedIn si eres autónomoNovedades fiscales 2020 para autónomos y pymesDescubre los Webinars de InfoautónomosClaves para superar el fracaso#14NHuelgaGeneral, trending topic para los autónomosLos autónomos canarios ya pueden solicitar la cuota cero

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Baja por maternidad de las autónomas: ¿hora del cambio?

Resumen > Ser madre y autónoma no es tarea sencilla en España; por ello, la organización Change.org ha puesto en marcha una petición que pretende cambiar la prestación de maternidad para las autónomas flexibilizando los plazos para la subida de la cuota y obteniendo el 100% de la bonificación.
Baja Por Maternidad

Actualizado el 27 de abril de 2016

2 minutos de lectura

Por

Cristina Ruiz es periodista, autónoma por vocación y ahora madre. En enero de este año dio a luz a su primer hijo y fue entonces cuando, acogida a la baja por maternidad para autónomas, se percató de las dificultades que encuentra el trabajador por cuenta propia para el disfrute de la prestación; una prestación que queda muy lejos de cubrir la pérdida de rentas del trabajo.

Todo ello, junto a medidas políticas tildadas de electoralistas y el debate sobre conciliación familiar y laboral, animaron a Cristina a promover una petición en Change.org, destinada  al Ministerio de Empleo y Seguridad Social, para solicitar permisos de maternidad y paternidad que permitan a autónomos como ella cuidar a sus hijos. La iniciativa, puesta en marcha el pasado mes de marzo, está a punto de recoger las 50.000.

Sus principales demandas

Las propuestas derivadas de esta iniciativa en torno a la baja por maternidad pretenden ser extensibles tanto a madres como a padres y solicitan:

  • Subida de la cuota: La petición presentada en Change.org reclama mayor flexibilidad en los tiempos para subir la cuota de autónomos que se limita a dos veces al año, antes de mayo y de noviembre. Estos plazos no dejan tiempo de reacción suficiente a madres y padres, por ello, la impulsora de esta petición solicita humanizar los plazos para poder incrementarse la cuota a partir del cuarto mes de embarazo.
  • El 100% de la bonificación: La otra medida solicitada por la impulsora y los 45.000 firmantes de esta petición es el 100% de la bonificación de la cuota de autónomos en los hasta cuatro meses de duración de la baja de maternidad. Dicha bonificación generaría mayores ingresos a los padres y no obligaría al demandante a incorporarse antes del término de la baja.

La realidad de la baja por maternidad

Cristina no va a completar los cuatro meses que le corresponder de la baja por maternidad. Como ella, muchas madres o padres deben volver a su actividad laboral para poder facturar y ganar más ingresos pues la ayuda de la prestación es insuficiente y quien recurrió a los ahorros para subsistir ya ha agotado sus recursos.

La protagonista de este artículo ha llegado a la conclusión de que ser madre y autónoma no compensa. Comenta que pese a que es autónoma desde hace 14 años de forma vocacional se ha llegado a plantear la posibilidad de presentarse a unas oposiciones para convertirse en asalariada más cuya base de cotización se ajuste al salario.

Además, la impulsora de la propuesta apunta a que este es un tema complejo que puede influir en la baja tasa de natalidad de este país y por extensión la falta de ingresos para el pago de las pensiones.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….