El V Estudio Nacional del Autónomo (ENA) elaborado por Infoautónomos en colaboración con la Universidad de Granada (UGR) incluye un análisis en profundidad del perfil de los autónomos de Andalucía.
Unos datos que ayudan a entender mejor la realidad de los emprendedores de esta comunidad: perfil, situación actual, cotización, financiación y digitalización.
Vamos a analizar con detalle la situación del autónomo andaluz atendiendo a estos resultados.
Perfil del autónomo andaluz
Según los datos recogidos en el V ENA, el perfil del autónomo andaluz es el siguiente:
- Varón, de entre 40 y 54 años.
- Trabaja una media de 9 a 10 horas al día.
- Se toma entre 1 y 10 días de vacaciones al año.
- Principal sector de actividad: sector servicios.
Situación del autónomo en Andalucía
Los autónomos andaluces son los españoles que mejor consideran las posibilidades de conciliación de la vida laboral con la familiar.
No obstante, casi la totalidad de los autónomos de Andalucía (98,6 %) valoran negativamente la prestación de jubilación que tienen a su disposición.
En cuanto al principal factor que dificulta el desarrollo de su actividad diaria, los autónomos de Andalucía consideran que son los problemas que afectan a su vida personal (desprotección social en situaciones de paro, jubilación, enfermedad, estrés…).
Y con respecto a su valoración de la prestación por desempleo, el 59 % la considera injusta con respecto a la de cualquier asalariado.
A pesar de ello, su grado de satisfacción con respecto a su actividad como autónomo es de 6,4 sobre 10.
Por su parte, el 36,1 % indica que ha tenido que darse de baja por enfermedad en alguna ocasión.
Cotización y financiación del autónomo andaluz
Aunque el 41 % de los autónomos de Andalucía indica que se ha podido beneficiar de la Cuota Cero, son los que peor valoran el sistema de cotización por ingresos reales en España.
Sobre la tarifa plana de 80 euros para nuevos autónomos, el 54,9 % considera que es una ayuda muy interesante y beneficiosa, mientras que un 25 % señala que esta ayuda no promueve el emprendimiento ni beneficia al nuevo autónomo.
Y sobre la necesidad de financiación para sus negocios, el 69,4 % de los autónomos andaluces asegura haberla requerido en algún momento.
Digitalización del autónomo en Andalucía
El 55,6 % de los autónomos andaluces señala que cuenta con redes sociales corporativas en sus negocios.
Con respecto a su uso, destaca que el 39,6 % utiliza Facebook, y el 33,3 % hace uso de WhastsApp.
Con los datos recogidos en este informe, se ponen de manifiesto las principales características del autónomo andaluz, así como del esfuerzo y dedicación que requieren sus negocios.