Blog
La subida de la cuota de autónomos en el proyecto de Presupuestos 2022
Auditoría energética para empresas: un paso más hacia la sostenibilidad10 recomendaciones para escribir mejor en el blogClaves para la externalización de tareas empresariales4 consejos antes de lanzarte a desarrollar una app para tu negocio¿Das motivos para recibir una Inspección de Hacienda?3 herramientas fáciles de CRM para gestionar tus clientes como si fueras una multinacional8 tendencias para modernizar tu ecommerce en 2017Nueva propuesta del Gobierno: rebajar la cuota mínima para autónomos a 202 eurosCómo utilizar el principio de reciprocidad de forma efectiva en nuestra estrategia comercialPymes y autónomos: porque la unión hace la fuerzaLos requisitos para poder recuperar el IVA si un cliente no te pagaHacienda obligará a insertar un código QR en las facturas para tenerlas controladasLa factura electrónica será obligatoria para autónomos con la Ley Crea y CreceConclusiones I Congreso Redes Sociales: contenidos y el tsunami de internet¿Subirá la cuota de autónomos un 8% en 2017?Cómo preparar una conferencia para ganarse al públicoAsí funciona Renta Web OpenAplazamiento de impuestos por coronavirus: ¿qué aspectos extraordinarios lo diferencia del aplazamiento habitual?El Supremo permite perdonar el 70% de la deuda contraída por los autónomosBonificar al 100% la cuota de autónomos durante la incapacidad temporalLos autónomos de Castilla y León se encuentran entre los que muestran una actitud más favorable hacia la conciliación entre vida laboral y familiarMejor día y hora para enviar una NewsletterVen a conocernos a Biz Barcelona y ahorra 7 euros en tu entradaBBVA ofrece hasta 3.000 euros de ayuda a pymes y autónomos que creen empleoEmprender después de los 40: 3 consejos para invertir sin acabar desplumadoOtro revés para los transportistas autónomos: Cataluña prohíbe definitivamente los camiones en la N-II

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

La subida de la cuota de autónomos en el proyecto de Presupuestos 2022

Subida Cuota Presupuestos 2022

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

El proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) 2022 vuelve a poner sobre la mesa una subida tanto de la base de cotización como de las cuotas mensuales para los trabajadores autónomos a partir del próximo año.

Con ello, se aumentará la base de cotización mínima hasta llegar a los 960,60 euros y el tipo fijado pasará del 30,3% al 30,6% si finalmente estos presupuestos salen adelante. De esta forma, los 1,8 millones de autónomos que cotizan por la base mínima pagarían 8 euros más cada mes.

Incremento de la base de cotización mínima

El proyecto de cuentas públicas presentado por el Gobierno trae importantes medidas que van a afectar a los autónomos. Una de ellas es la subida de la base de cotización mínima (actualmente se encuentra en 944,40 euros) hasta llegar a los 960,60 euros.

Esto supondría un incremento de 60 euros más al año para autónomos personas físicas, y de 76 euros más para autónomos societarios.

Además, se elevará el tipo fijado pasando del 30,3% actual al 30,6%. Es decir, se producirá un aumento de entre 36 y 149 euros al año para autónomos, y entre 44 y 149 euros para los que hayan constituido una empresa.

Aumento de la cuota mensual de los autónomos

Todos aquellos trabajadores por cuenta propia que coticen por la base mínima en 2022 tendrían que pagar 8 euros más al mes en su cuota de autónomos. De esta forma, pasarían de los 286 euros actuales a los 293,76 euros previstos para las cuotas del próximo curso.

Descontento en las organizaciones de autónomos

La reacción por parte de las organizaciones de trabajadores autónomos ha sido de sorpresa e indignación al conocer la noticia, ya que lo consideran “una carga más en un momento delicado para los autónomos”. Además, han criticado que esta medida se ha tomado “sin contar con un diálogo con el colectivo”.

En estos momentos el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2022 empieza su tramitación parlamentaria, en la que el Gobierno buscará los apoyos políticos necesarios para sacar adelante dichos presupuestos.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….