Blog
La Tarifa Cero para los nuevos autónomos de Extremadura
La importancia de cobrar a tiempo y gestionar adecuadamente el recobro de impagadosLaura Ribas: “La vida premia a los que actúan. Hay que ser hacedor”¿A partir de qué límite está obligado un autónomo a hacer la Declaración de la Renta 2022?Cómo solicitar la incapacidad permanente para autónomosConsejos para trabajar con clientes extranjeros si eres autónomoResumen de novedades para el autónomo en 2014Los autónomos podrán deducirse los gastos de comidas de trabajo con clientesCómo sembrar interés en un networking y sacarle partido10 retos de emprendimiento para 2018Base de cotización del autónomo según edadRebajar la cuota de autónomos, ¿la solución a los problemas de liquidez?Si has cotizado más de lo que deberías, pide una devoluciónEl futuro del trabajo y el autónomoUn autónomo societario consigue cobrar el 100% de la pensión de jubilación activaLa carga fiscal del autónomo en España supera en ocho puntos la media europeaDeudas pendientes de los Ayuntamientos, confírmalas antes del viernesDía Europeo de las Pymes: el motor de la economíaTraspaso de negocio: qué hay que tener en cuenta antes de comprar10 soluciones para ahorrar más facturando lo mismoReforma de las bajas laboralesSupuestos en los que emitir factura rectificativaLas mejores apps para la comunicación en los negociosEl criterio de habitualidad a revisión en la reforma del RETACapital circulante: conoce la salud financiera de tu negocio¿Preparado para crecer? Asegúrate consultando el fichero ASNEF EquifaxPor qué se rechazan las solicitudes de paro de los autónomos

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

La Tarifa Cero para los nuevos autónomos de Extremadura

Tarifa Cero Extremadura

Actualizado el 24 de junio de 2025

3 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Los nuevos autónomos de Extremadura ya tienen a su disposición la Tarifa Cero, una ayuda que les permitirá iniciar con ventajas su andadura profesional como trabajadores por cuenta propia.

La convocatoria 2024 - 2025 ya está en marcha y se puede solicitar a través de la Sede Electrónica de la Junta de Extremadura.

Se trata de unas ayudas muy interesantes, ya que van de los 960 a los 1.920 euros en función del colectivo al que se dirijan.

Vamos a explicarte todos los detalles.

Ayudas Subvenciones Infoautonomos 1

Qué es la Tarifa Cero para nuevos autónomos de Extremadura

La Tarifa Cero puesta en marcha por la Junta de Extremadura consiste en una ayuda económica dirigida a los nuevos autónomos de la región, que cubrirá el coste de la Seguridad Social de aquellos nuevos autónomos dados de alta desde el 15 de febrero de 2024.

Su objetivo es ayudar al establecimiento de personas desempleadas como trabajadoras autónomas sufragando el coste de sus cuotas, favoreciendo así el aumento del número de autónomos en Extremadura y fomentando la creación de empleo en la comunidad.

Los requisitos para solicitar la Tarifa Cero en Extremadura

Los nuevos autónomos extremeños que quieran ser beneficiarios de la Tarifa Cero tendrán que cumplir estos requisitos:

  • Tener 18 años de edad.

  • Estar inscrito en los Servicios Públicos de Empleo como demandante de empleo.

  • Desarrollar su actividad económica en Extremadura desde su fecha de alta en el RETA.

  • No incurrir en alguna de las circunstancias que contempla el artículo 12.2 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Beneficiarios y cuantía de la Tarifa Cero extremeña

La cuantía de la ayuda de la Tarifa Cero de Extremadura va a depender del tipo de beneficiario. 

Tendrán una ayuda de 960 euros:

  • Desempleados que inicien una actividad empresarial como autónomos a título individual, siempre que queden encuadrados en el RETA.

  • Trabajadores autónomos económicamente dependientes (TRADE).

  • Profesionales que ejerzan una actividad por cuenta propia que requiera la incorporación a un Colegio Profesional (en el RETA o en la mutualidad alternativa que corresponda).

  • Personas que constituyan o se incorporen a una Comunidad de Bienes u otras entidades sin personalidad jurídica (como socios y tramitando su alta en el RETA o en la mutua).

Y dispondrán de una ayuda especial de 1.920 euros los siguientes colectivos:

  • Mujeres desempleadas que se hayan incorporado al RETA o mutualidad alternativa en el plazo de un año desde la fecha de nacimiento del hijo o hija, adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento.

  • Personas desempleadas menores de 36 años.

Además, esta ayuda es compatible con otras líneas de Inicio de Actividad en Extremadura, por lo que se puede optar a más ayuda (de 6.000 a 10.000 euros más dependiendo de: circunstancias de actividad, personales y geográficas).

¿Quieres solicitar alguna ayuda pero no sabes por dónde empezar? Nuestro equipo de asesoramiento en ayudas y subvenciones identificará aquellas más adecuadas para tiDeja aquí tu información y te llamamos.

Plazo y forma de solicitar la Tarifa Cero en Extremadura

El plazo para solicitar la Tarifa Cero en Extremadura arrancó el pasado 7 de junio de 2024 y permanecerá abierto hasta el próximo 6 de junio de 2025.

Para ser beneficiario de esta ayuda es indispensable realizar su solicitud, que se puede realizar desde la fecha de inicio de la actividad o fecha real de alta en el RETA y los 5 meses naturales siguientes.

La solicitud se debe realizar a través de la Sede Electrónica de la Junta de Extremadura, utilizando el DNI electrónico o el certificado electrónico.

Además, la solicitud debe incluir una declaración responsable de cumplimiento de los requisitos exigidos.

Y se deberá conceder autorización para que el órgano gestor consulte los datos de identidad, laborales y demás información necesaria para llevar a cabo la resolución de la solicitud. 

De lo contrario, habrá que aportar toda la documentación necesaria: modelo 036, vida laboral, o el certificado de inscripción como demandante de empleo, entre otros documentos.

Puedes acceder a toda la información sobre la Tarifa Cero de Extremadura desde este enlace.

Y ya puedes acceder a la Sede Electrónica de la Junta de Extremadura para realizar el trámite desde aquí.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….