Blog
¿Por qué pierdo seguidores en Facebook?
Cae el número de autónomos el 1,84%Modelos del autónomo que entregar en el mes de eneroLos 4 grandes retos de los autónomos en 2014¿Tienes madera de empresario?Ingresos pasivos para autónomos: qué son y cómo los debes declararFinalizar un ERTE de forma parcial es posibleAutónomos obligados a cotizar por cese de actividad10 habilidades y actitudes para ser un buen vendedor. ¿Las tienes todas?El 41% de los autónomos en Aragón es de larga duraciónCoronavirus: las implicaciones del cese temporal de la actividadCómo es el sistema de cotización por ingresos reales que podría llegar de forma inminenteLas novedades digitales de 2021 para los autónomos4 soluciones para 4 tipos de obstáculos en el camino de los emprendedores3 vías para mejorar la productividad de tu negocio¿Qué son las notificaciones 060 y cómo pueden beneficiar a autónomos y pymes?Seguros deducibles de autónomos en la Renta 2018Coworking, espacios de co-trabajo para freelancePresupuestos Generales del Estado 2018: ¿qué ganan y qué pierden los autónomos?Las merecidas vacaciones del autónomoCuáles son las principales ayudas al autoempleo en 2020Infoautónomos y la Universidad de Granada lanzan un estudio sobre la situación del autónomo en la crisis del COVID-19Qué es un apoderamiento en Hacienda y cómo puede serte útilLa Inspección de Trabajo no obliga al registro de horas en las empresasBalance del año 2019 en el sector del autónomoLa selección de personal: un momento crítico en la vida de un autónomoComercio minorista, el sector al que más le cuesta levantar cabeza

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Por qué pierdo seguidores en Facebook?

Infoautonomos Por Que Pierdo Seguidores En Facebook

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

1 minutos de lectura

Por Francisco

Bueno, razones puede haber miles… pero si hablamos de las páginas de fans que muchos autónomos y pymes hacen para sus negocios, bien podemos aprovechar los resultados de un estudio que han hecho en Estados Unidos (Cotweer y ExactTarget).

Si bien hay que tener en cuenta que para muchas cosas «Spain is differtent», a la vista de los resultados y con la experiencia propia de nuestra página de fans, creo que son motivos a tener en cuenta a la hora de analizar qué estrategia seguir para cualquiera de nosotros.

1º La compañía publica con demasiada frecuencia (44%).

2º Mi muro se estaba llenando de demasiados anuncios y post comerciales y quiero deshacerme de algunos de ellos (43%).

3º El contenido se repite demasiado o es aburrido (38%).

4º Sólo me hice fan de la página por el premio de alguna promoción (26%).

5º No hacen suficientes ofertas (24%).

6º Sus publicaciones son demasiado comerciales (24%).

7º El contenido no ha sido interesante desde el principio (19%).

8º El contenido de los posts no aportan valor real (17%).

9º Prefiero ser yo quien busque información interesante que recibirla de una compañía (14%).

10º Mis circunstancias han cambiado (me mudo, me caso…) (12%).

A la vista de estos resultados, no cabe duda de que «lo bueno, si breve, dos veces bueno». Es decir, más vale aportar contenido de valor cuando realmente eres capaz de generarlo o de retransmitirlo, que meter morralla, o que repetir un mensaje hasta la saciedad.

Por cierto, puedes ver los usuarios que dejan de seguir tu página de fans en las estadísticas (opción que aparece cuando editas la página como administrador).

Visto en    Cuentamelared.com

Francisco

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter