Blog
Traspaso y cesión con o sin IVA
Lo que se está vendiendo online esta NavidadDevoluIVA, una buena solución para desgravarte todo tu IVAAprobado el nuevo sistema de cotización para autónomos en función de sus ingresos realesEl 100 % de los autónomos de Canarias percibe su prestación de jubilación como insuficiente y un 25 % no puede tomarse ningún día de vacacionesIncompatibilidad entre cobrar pensión de jubilación y seguir trabajando por cuenta propiaVisado para emprendedores o cómo atraer talento a España más allá del fútbol y del juegoRetenciones del IRPF de los autónomos: Seguirán siendo del 21% en 2014Si has cotizado más de lo que deberías, pide una devoluciónRequisitos para solicitar al IMSERSO tu cheque de 525 euros si eres autónomo jubiladoConoce los informes comerciales de tu competenciaErrores a evitar al darte de alta como autónomoApps para taxis: 7 ventajas para empresas y autónomosVentajas de usar un software de facturación en tu asesoríaAcuerdo para prorrogar el cese de actividad y los ERTE hasta septiembreEl criterio de habitualidad a revisión en la reforma del RETAVenta ambulante: la tradición como nueva alternativa de autoempleoFamilia IA, Nueva sección en el blog de InfoautónomosSanidad dice ahora que no se suspenden las actividades no esenciales de los autónomos“Ser autónomo en España es tan penoso que debíamos reírnos”, Alex Martínez Vidal, de "Autónomos: el musical"¿Te has planteado cuánto cuesta teletrabajar?Las mejores técnicas para fidelizar a tus clientes si eres autónomoLa reforma más importante: la reforma del pensamientoAtención a los emails falsos que se están recibiendo de parte de la Agencia TributariaBonificar al 100% la cuota de autónomos durante la incapacidad temporal5 propósitos del autónomo para este 2018Los precios bajos no son garantía de éxito

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Traspaso y cesión con o sin IVA

Traspaso cesión IVA
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 31 de enero de 2024

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

El traspaso de un negocio es una operación en la que se cede la propiedad y el control de un negocio a un tercero a cambio de una cantidad acordada. 

Esta transacción puede incluir tanto los activos tangibles como los intangibles del negocio, como mobiliario, maquinaria, productos y clientes, lo que permite al comprador continuar operando la actividad comercial. 

Una consulta que recibimos hace un tiempo nos pone de ejemplo una situación que puede generar muchas dudas:

Tengo un cliente que tenía un bar y ha cesado la actividad.

El contrato de arrendamiento del local todavía está en vigor, pero el contrato lleva una cláusula de no traspaso del local. Pero el dueño del local sí lo permite y espera a que hagamos la cesión del contenido. 

El tema es que el arrendador haría un nuevo contrato de alquiler y mi cliente cobraría por la cesión de contenido de local de negocio.

Hoy nos hemos reunido con la asesoría de la parte interesada en la adquisición del contenido del local de negocio. El tema es que hemos discutido sobre dos cosas:

1ª) Ellos exigen la factura emitida con IVA (nosotros tenemos entendido que las cesiones y traspasos van sin IVA).

2ª) También nos piden copia de las facturas de compra de todo el material detallado en el contrato, compradas en su día por mi cliente, para ver si realmente es propietario del mismo y porque si mi cliente en su día ha soportado ese IVA ahora tendría que repercutirlo.

Yo entiendo que el asesor de la parte contraria está entendiendo una compra-venta y no una cesión o traspaso. 

¿Me podríais indicar cómo proceder en el tema de FACTURAR CON O SIN IVA y cómo justificarlo? ¿Qué pasa si mi cliente no dispone de todas las facturas?

En este contexto, es importante comprender las implicaciones fiscales, es decir, cuándo el traspaso o cesión se debe realizar con o sin IVA, y la tributación sobre la Renta.

¿Cuándo el traspaso o cesión de un negocio se hace con IVA?

Según el artículo 7, apartado 1, de la Ley del IVA, el traspaso de un negocio estará sujeto a IVA cuando no se transmita en su totalidad o se haga en partes. 

Esto implica que si el traspaso abarca tanto activos materiales como intangibles, y estos forman una unidad económica autónoma, la operación no estará sujeta al IVA.

Sin embargo, si solo se transmite una parte de los activos que no es capaz de desarrollar actividad económica por sí sola, como por ejemplo, solo los muebles, entonces esa transmisión estará sujeta a IVA.

En resumen, la aplicación de IVA en el traspaso de un negocio depende de si se transfiere una unidad económica autónoma o solo activos aislados.

El IVA en el traspaso de un local de negocio

Es importante entender la distinción entre el traspaso de un local y el de un negocio, ya que puede generar confusiones. 

En el traspaso de un local de negocio se transfiere el derecho de uso del espacio, incluyendo las responsabilidades contractuales, al nuevo inquilino. 

El propietario del local continuará declarando los ingresos del alquiler como rendimientos de capital inmobiliario en su declaración de impuestos. 

Esto se debe a que en este tipo de traspaso no se produce la transferencia de la propiedad de los activos del negocio en sí. 

En consecuencia, se hará el traspaso con IVA, ya que el local de negocio, por sí solo, no se considera una unidad económica autónoma.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….