Blog
Ventajas de tener un punto de recarga para coches eléctricos si eres autónomo
Renting o leasing para autónomos, ¿cuál es el más interesante?Ley de Unidad de Mercado: más facilidades para vender en toda EspañaVentajas de usar un software de facturación online si eres autónomoClaves para describir productos con éxito utilizando técnicas de copywritingArranca el campamento para niños emprendedores 'Iniciador Kids'Emprender, un salto al vacío... ¿reflejo de los tiempos que corren?¿Deudas con Hacienda? Con los Modelos 770 y 771 puedes solucionarloEl 54% de los autónomos se ha acogido a las medidas extraordinarias frente a la crisis del COVID-19¿Preparado para una Inspección de Prevención de Riesgos Laborales?Informe de actividades: la forma de saber tus actividades declaradas ante la Seguridad Social3 errores al invertir que cometen el 95% de los autónomos¿Qué va a pasar con la cuota de autónomos de marzo?Los autónomos podrán cerrar un negocio sin apenas deudasStartups. Eligiendo tu web. Parte 1 de 2Los transportistas autónomos, en pie de guerra ante la reforma de la LOTTCrisis del COVID-19: estas son las nuevas ayudas para autónomos y pymesIncentivar al comercio minorista para vender por Internet: próximo objetivo del GobiernoVacaciones del autónomo: consejos para gestionar tu negocio durante el veranoEl 61% de los accidentes de trabajo de autónomos en 2017 no derivaron en bajaCuál es la diferencia entre solvencia y liquidezLos números de la suerte de los autónomosErrores más comunes de los autónomos al presentar sus impuestos trimestralesCréditos ICO: (Casi) toda la verdad sobre la financiación para pymes y autónomosSe agranda la diferencia económica entre el norte y el sur de EspañaLa filosofía de la innovación: intraemprendimientoLas ayudas a los autónomos para impulsar el autoconsumo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Ventajas de tener un punto de recarga para coches eléctricos si eres autónomo

Ventajas de un punto de recarga para coches eléctricos
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 26 de julio de 2022

3 minutos de lectura

Por Infoautónomos

La movilidad eléctrica ha ido ganando cada vez más terreno en nuestro país y desde el Estado se han puesto en marcha iniciativas que ayudan a fomentarla.

Este panorama ha creado las condiciones para una oportunidad de negocio para los autónomos: la instalación de puntos de recarga para coches eléctricos.

Esto no solo aporta un valor añadido a los clientes, sino que es una oportunidad de generar nuevos ingresos de manera constante. 

Repasamos las alternativas disponibles para la instalación de zonas de recarga, así como las facilidades actuales de financiación.

Cómo poner en marcha un punto de recarga eléctrica siendo autónomo

Existen dos formas en las que los autónomos pueden tener puntos de recarga en su negocio, y la elección de una u otra depende de las condiciones particulares de cada caso.

Instalación por cuenta propia

Bajo esta modalidad, es el mismo trabajador independiente quien debe encargarse de la tramitación, instalación, mantenimiento y gestión del punto de carga en el lugar donde desarrolle su actividad comercial o profesional.

De esta manera, al recibir a los clientes no solo podrá ofrecerles los productos o servicios que vende, sino que también podrá darles la opción de recargar sus vehículos.

Esto genera ingresos de forma bastante sencilla. Es muy común que las personas no tengan en mente recargar, pero opten por eso al encontrarse con la posibilidad de hacerlo mientras se ocupan de otras gestiones o tareas y ahorran tiempo.

Acuerdo con operadores de carga

En este caso, el operador de recarga es quien busca instalar su punto en el negocio. Esto es habitual en zonas estratégicas que suponen un gran flujo de coches y en las que no hay otros puntos cercanos.

Aquí el autónomo no tiene que encargarse de trámites ni gestiones, sino tan solo alquilar el espacio.

Ventajas de tener un punto de recarga eléctrico

Existen varios beneficios que hacen que merezca la pena considerar la idea de instalar un punto de recarga para coches:

  • Generas ingresos extra de forma constante y sin demasiado esfuerzo. No necesitas grandes inversiones en publicidad más que la que ya haces para atraer personas a tu negocio.
  • Mejoras la percepción que tienen tus clientes de ti y de tu empresa por favorecer la responsabilidad medioambiental y la utilización de energía verde. 
  • Contribuyes con la reducción de la huella medioambiental al facilitar el uso y la movilidad sostenible de coches eléctricos.
  • Haces una inversión a mediano plazo, pues el mercado del transporte verde que utiliza energías renovables se mantiene en constante crecimiento. No hay que olvidar que la meta fijada por Bruselas es que en 2035 se dejen de comercializar todo tipo de coches de combustión.

Ayudas a la instalación de puntos de recarga

Como hemos dicho antes, desde las instituciones estatales se impulsa la renovación del parque automotor del país y existen incentivos fiscales y económicos importantes.

En el caso de la instalación de puntos de recarga por parte de los autónomos, estos incentivos corresponden a una financiación de hasta el 70% del coste total.

El porcentaje asciende al 80% en aquellos municipios que tengan una población inferior a 5.000 habitantes, con la idea de hacer frente al reto demográfico. 

Respecto a los límites de las ayudas, están establecidos de acuerdo con el Reglamento de minimis.

Esto significa que el autónomo que opte a la financiación no puede haber recibido más de 200.000 euros en subvenciones en los tres años anteriores al momento de solicitar la cuantía. 

Todo está enmarcado dentro del Plan Moves III, que también contempla ayudas a la adquisición de coches enchufables.

El presupuesto es de 400 millones de euros, ampliable según se vayan agotando los fondos, y estará vigente hasta el año 2023. Las solicitudes se pueden hacer en la web de cada comunidad autónoma.

Para los autónomos, instalar un punto de recarga supone una forma atractiva de contribuir con la movilidad eléctrica nacional, al tiempo que perciben nuevos ingresos.

Por eso, de cumplir con las condiciones mínimas, puede ser interesante explorar esta posibilidad.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….