Blog
Pagos a la Seguridad Social, principal barrera para el autónomo catalán
El Estudio Nacional del Autónomo (ENA) marca las tendencias y el perfil del autónomo para 2024Las mejores apps para la comunicación en los negociosActividades exentas de tributar el IVA7 razones para tener una cuenta para autónomosConsejos para la prevención del espionaje industrial en tu empresaVuelta de vacaciones: 5 pautas para estar a tope en tiempo récordEl disgusto que te dará Hacienda si descuidas tus notificaciones de impuestos ¡multas de hasta 600.000 euros!Cómo ser creativo… y no morir en el intentoVentajas fiscales de un vehículo eléctricoContratos públicos al alcance de los autónomosProtege tu atención y mejorarás tu productividad5 consejos para solicitar información a las administraciones públicas y no morir en el intentoTrabajar de nuestras aficiones, ¿es posible?¿Cómo pido un préstamo para crear una empresa?8 de cada 10 autónomos trabaja enfermoLa deducción del 100% del IVA del vehículo del autónomo en manos del SupremoTodo lo que debes saber sobre el domicilio fiscalCómo adaptar tu web a la nueva ley de cookiesCombatir la morosidad: las pymes crean un sello de "buen pagador"Tarifa plana: 330 euros por retrasar tu pago de cuotaPequeño comercio y sector agroalimentario: cómo protegerlo ante las grandes superficiesCambio de horario laboral: ¿hacia la productividad del autónomo?¿Problemas con la factura electrónica?Se amplía el plazo para que autónomos y pymes soliciten el Kit DigitalLa ampliación de las ayudas a los autónomos debido a la pandemia finaliza el 31 de eneroMorosidad y problemas de financiación para autónomos

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Pagos a la Seguridad Social, principal barrera para el autónomo catalán

Pagos A La Ss Principal Barrera Del Autónomo Catalán

Actualizado el 15 de enero de 2025

3 minutos de lectura

Por Mónica

Si lo prefieres puedes escuchar este artículo sobre YaSomosFuturo Cataluña aquí:

El encuentro #YaSomosFuturo celebrado en Barcelona en la tarde de ayer ha sido el escenario elegido para dar a conocer los datos sobre el Estudio Nacional del Autónomo (ENA) que Infoautónomos ha llevado a cabo en colaboración con la Universidad de Granada.

El objetivo de este informe pionero en nuestro país es reflejar cómo se siente el autónomo, cuáles son sus dificultades en el día a día y cuáles son sus impresiones sobre la realidad actual.

El ENA, con respecto a los trabajadores por cuenta propia de Cataluña, arroja los siguientes datos:

  • El 65% de los autónomos catalanes son hombres mientras que el 35% son mujeres. En España el porcentaje varía sensiblemente: 63,5% de los trabajadores por cuenta propia son hombres y 36,5% son mujeres.
  • El grupo de mayor incidencia por edad entre los autónomos de Cataluña se sitúa entre 40 y 54 años. Ellos suponen el 45,7% del total.
  • El 53,9% de los autónomos catalanes lleva más de 5 años al frente de su actividad. Un dato muy por encima de la media nacional que se sitúa en el 46,9%.

El 60% de los autónomos catalanes está preocupado por su desprotección social

Sorprende saber que tan solo el 23% de los trabajadores por cuenta propia de Cataluña pertenece a alguna asociación empresarial. Y más de la mitad, el 51,8% sigue formándose de manera puntual cuando lo considera necesario.

En cuanto a la solicitud de ayudas y subvenciones, tan solo el 33,7% ha solicitado la financiación por parte del Estado para iniciar o desarrollar su actividad.

Y no se solicita este tipo de ayuda principalmente por los numerosos trámites que son necesarios para ser beneficiario, pero también por desinformación o porque no se ajustan a las necesidades reales del trabajador.

De hecho, 6 de cada 10 autónomos asegura no haber solicitado nunca una subvención por falta de información.

Las barreras principales que encuentran los autónomos catalanes para iniciar su actividad son:

  • Los pagos a la Seguridad Social (25,58%)
  • Tributación (24,77%)
  • Seguridad jurídica (16,29%)

Y sus preocupaciones, mayoritariamente (60%), tienen que ver con la desprotección social que sienten en periodos de paro, jubilación y enfermedad.

Los problemas financieros suman el 29% y la gestión de la empresa el 10,94%.

“Todo esto son datos extraídos del Estudio Nacional del Autónomo que además demuestra que, aunque ser autónomo es complicado, más del 70% de los emprendedores está satisfecho con su vida laboral. En Cataluña también el 61% ha declarado sentirse satisfecho (49,19%) o muy satisfecho (12,6%). Son cifras que nos deben empujar a seguir trabajando para el sector. Por ello las empresas de servicios para la pyme y el autónomo, como la asesoría online de Infoautónomos, apostamos por la innovación. Modernizar el sector es básico y #YaSomosFuturo es solo una muestra más de ello”, Marcelo Vázquez, CEO de Infoautónomos.

#YaSomosFuturo termina en Madrid el 27 de noviembre

#YaSomosFuturo es un ciclo de encuentros de autónomos, pymes y profesionales de toda España que tiene por finalidad el crecimiento empresarial.

Los encuentros son gratuitos y abarcan diferentes ámbitos útiles para poner en marcha o mejorar el rendimiento de un negocio.

Desde metodología de venta a cómo hay que relacionarse con la Administración Pública, pasando por las soluciones que impulsan a microempresas, autónomos y profesionales o las oportunidades para lanzarse a la digitalización.

Infoautónomos colabora activamente con #YaSomosFuturo. Rocío Ruíz, Directora del departamento de asesoría de Infoautónomos ha impartido la ponencia “Cómo reducir la carga fiscal y social de Microempresas, Autónomos y Profesionales”.

“Gran parte del éxito de un negocio depende de la gestión que hagas del mismo. Conocer las bonificaciones, deducciones… es algo básico para aminorar costes y lograr el triunfo con una actividad, algo en lo que Infautónomos somos especialistas. La importancia de estos encuentros, donde se da respuesta a preguntas comunes en la gestión diaria de un negocio, es incuestionable”, Rocío Ruíz.

Durante octubre y noviembre #YaSomosFuturo ha pasado por las principales capitales de provincia del país: Valencia, Bilbao, Málaga y Barcelona.

El próximo día 27 de noviembre se cierra este ciclo de eventos en Madrid en el Holiday Inn Madrid Bernabeu. Puedes encontrar más información e inscribirte en #YaSomosFuturo pinchando aquí.

Mónica

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….