Blog
¿En qué tendencias de marketing conviene invertir este año?
El taxi 2.0Los seguros que un autónomo se puede desgravar en su Declaración de la RentaEl 41% de los autónomos en Aragón es de larga duraciónLos autónomos que deben enviar sus datos a la Seguridad Social antes del 31 de octubreShowrooming o cómo aumentar las ventas online de tu negocioLa modernización de Hacienda: Cómo afectaría a los autónomos la gestión del IVA en tiempo realDescubre la nueva ayuda para autónomos y pymes que contraten a jóvenesCese de actividad de los autónomos en módulos: más facilidades para cobrarloCómo deducir gastos de Navidad si eres autónomo: regalos, cesta y cena5 herramientas para la gestión de proyectosIndemnización igualitaria por despido: ¿contrato único a la vista?Mejora tu productividad y la de tu equipo con estas herramientas de teletrabajoCuál es la diferencia entre solvencia y liquidezAtención autónomos: último mes para presentar la Declaración de la Renta 2022El peso de la jubilación: ¿Qué ocurre después de la inactividad laboral?Por qué y cómo adaptar tu web a dispositivos móviles7 soluciones reales para mejorar la productividad del autónomoPrograma Nets 2011. Ayudas al lanzamiento de Empresas de base científica y tecnológica en el País VascoArranca la Declaración de la Renta 2020: las fechas claveFranquicias: Una nueva alternativa de empleo para los autónomosSmart work: ¿qué es y por qué se ha hecho tan popular?Estas son las soluciones digitales clave si eres autónomo y vas a solicitar tu Kit DigitalDecálogo de propuestas fiscales del autónomo y para el autónomoSeguridad Social habilita tres nuevos trámites telemáticos para autónomosCómo solicitar la jubilación anticipada del autónomoLos 8 errores más habituales de un plan de negocio

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿En qué tendencias de marketing conviene invertir este año?

Resumen > El del marketing es un mundo cambiante y en continua actualización. Por eso, si quieres crear una estrategia para tu negocio es fundamental conocer y practicar las principales tendencias para este año, entre ellas el liderazgo de las redes sociales y la supremacía del móvil sobre el ordenador.
Marketing
profile picture for Nuria Molina

Actualizado el 20 de marzo de 2025

3 minutos de lectura

Por Nuria

El mundo digital está en constante evolución. Lo que hoy es tendencia, puede que mañana se haya borrado del mapa. Por eso, es fundamental estar siempre al día y repartir el presupuesto progresivamente a lo largo del año para obtener los mejores resultados. En cualquier caso, hoy nos atrevemos a mirar la bola de cristal, con la ayuda de Forbes y Business2Community. Estas son algunas de las tendencias de marketing que deberías tener en cuenta a la hora de invertir en 2016.

 1.Los anuncios en vídeo arrasan

Hace poco contábamos en este post que el vídeo marketing está en todo su esplendor. El interés de los usuarios por este formato crece y los gigantes de internet le dejan un lugar cada vez más privilegiado. De hecho, Google ya ha empezado a incorporar los vídeos en los resultados de búsqueda. Con un panorama tan alentador, muchas marcas  intentan hacerse hueco para anunciarse en este formato. Es una buena opción. Plantéatelo tú también.

 2.Las apps, más protagonistas

Ha habido diversidad de opiniones sobre si las aplicaciones móviles pasarían de moda o tenían el futuro garantizado. La respuesta, según Forbes, es que les quedan muchos años de vida por delante y en 2016 tendrán bastante protagonismo. Esto se debe, por un lado, a que permiten crear entornos de usuario mucho más amigables y, por otro, al aumento de su visibilidad gracias a que Google las está indexando.

 3.La pantalla móvil desbanca al ordenador

Se veía venir. Los dispositivos móviles ocuparán el primer lugar. El año pasado, Google dio un paso definitivo al penalizar el posicionamiento de las páginas web no responsive. En 2016, tu marca debe asumir definitivamente que el móvil ya no es el futuro, sino el presente. Todas las acciones que hagas tienen que tener muy presente estos dispositivos (más que el ordenador).

 4.En busca de la “amistad” con los asistentes digitales

¿Quién nos iba a decir hace unos años que le preguntaríamos a nuestro móvil dónde ir a cenar? Los consumidores interactuamos cada vez más con asistentes digitales como Siri o Cortana, que pueden llegar a influir en nuestras decisiones de compra. Además, algunas compañías, entre ellas Facebook, están creando nuevos asistentes. Por eso, es importante que optimices tu presencia online para que estos asistentes sepan que existes.

5. La realidad virtual emerge

En 2016, Forbes cree que la realidad virtual empezará a tener más visibilidad. Todavía es pronto para que vivamos el gran boom. Sin embargo, está previsto que Facebook lance el dispositivo Oculus Rift en marzo, lo que podría abrir la puerta a nuevos avances. Tendremos que esperar hasta entonces.

 6. El IoT y la tecnología wereable se asientan

El año pasado vivimos el despertar del internet de las cosas (IoT) y de la tecnología ponible. Ahora todo apunta a que en 2016 estos dispositivos cobrarán todavía más importancia y tendrán protagonismo en las estrategias de marketing.

 7.Los anuncios se encarecen

Este año vas a necesitar más presupuesto para invertir en publicidad en internet. La complejidad del mercado y el aumento de la demanda han hecho que los precios crecieran en los últimos tiempos y está previsto que continúen haciéndolo en 2016. Hay que tener en cuenta que hasta ahora los anuncios en la red resultaban muy baratos en comparación con otros formatos tradicionales, como la televisión o la radio.

 8.Las redes sociales seguirán en el podio

Invertir tiempo y dinero en Social Media continuará dando buenos resultados. No obstante, se avecinan algunos cambios importantes. En 2016, el público más joven dejará de ser tan activo en Facebook y pasará a ocupar otras redes en auge como Instagram o Snapchat. Además, esta previsto que estas plataformas incluyan nuevas funcionalidades, como motores de búsqueda más desarrollados o la posibilidad de comprar. Es probable también que a lo largo del año aparezcan otras competidoras de las redes sociales que ya conocemos.

Estas son algunas de las tendencias de marketing más destacadas este 2016. Ahora quedan por descubrir las sorpresas que nos aguarda el tan imprevisible mundo digital. ¡Estaremos atentos!

Nuria

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….