Blog
¿Qué forma jurídica me interesa?
Las consecuencias de la implantación en España del contrato único que propone EuropaRecuperar el IVA de una factura impagada es más fácilQué debes tener en cuenta para ser autónomo freelance5 ventajas de planificar tu trabajo el día antesEl uso particular del teléfono de empresa:consecuenciasPlan PIVE 6: Todos los detalles para autónomosPon un Chicote en tu empresaDiferencias en la jubilación según la comunidad autónomaJoint Venture: Cómo repartir los ingresos en un negocio conjuntoEl Gobierno anuncia la Estrategia del Trabajo AutónomoLas mejores apps para la comunicación en los negociosLa centralita virtual, una herramienta de marketing y ventas para tu pymeQué es el "business angels"Los autónomos trabajan un 25% más que los asalariadosFranquicias: Una nueva alternativa de empleo para los autónomosDecálogo de propuestas fiscales del autónomo y para el autónomoMejoras en módulos, moratoria hipotecaria y maternidadLista de gastos deducibles del autónomo en 2021Impuestos directos e impuestos indirectos: cuáles paga el autónomoAutoconsumo en el IVA: qué es y cómo se declaraCómo crear un mapa de contenido enfocado a la ventaEmprendimiento: B2B o B2C, ¿qué modelo de negocio va a ser el tuyo?Estos son los trámites de los autónomos en diciembre con Seguridad Social y Hacienda5 preguntas y respuestas para rellenar el modelo 130Cómo aplicar la innovación en un sector tradicionalEl IVA de libros electrónicos baja al 4%: ¿a quién perjudica y beneficia la medida?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Qué forma jurídica me interesa?

Capital 300x164
profile picture for Daniel Ortega

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

1 minutos de lectura

Por Daniel

Los trabajadores autónomos de largo recorrido, en muchas ocasiones, se encuentran ante el dilema de dar o no un salto de estatus, que les impulse en su labor profesional hacia nuevas metas. Queda claro que, aunque no se deja de ser autónomo, el concepto jurídico que define un trabajo cambia según las siglas que le acompañan, por lo que conviene que el autónomo medite con calma las posibles opciones de sociedad que puede crear y sobre todo, aceptar cual es la más valida según los condicionantes de su mercado empresarial.

De hecho, las principales conjeturas de cara a crear algún tipo de sociedad, suelen plantearse inicialmente en el momento en que un trabajador autónomo toma partida con otro para ejecutar uno o varios proyectos conjuntos. A partir de aquí y si la colaboración perdura, existe la fórmula jurídica de la comunidad de bienes, que no hará sino que facilitar el trabajo entre autónomos y fortalecer su presencia y prestaciones de cara al mercado.

Mientras, otro planteamiento diferente a la propuesta de la Comunidad de bienes lo podremos encontrar en el momento en que, como trabajadores autónomos, nos planteemos la situación de optar a trabajos con la administración pública o estimar que ante la gran cantidad de negocio generado y sus riesgos implícitos, es conveniente crear una sociedad que diferencie el patrimonio personal de el de la empresa y de paso, abrir puertas a una estructura societaria más estable.

A partir de aquí son varias las posibilidades que se le presentan al trabajador autónomo de cara a constituirse: Sociedad Responsabilidad Limitada, Cooperativa, Sociedad Limitada Laboral o Sociedad Laboral como formas más destacadas. Cada una de ellas tiene unas características determinadas, así como unas ventajas e inconvenientes que en función de nuestros objetivos empresariales, nos ayudarán a decantarnos sobre qué tipo de sociedad constituir. Para ello, os recomendamos visitar el aparatado de infoautónomos.com titulado “Crear una Sociedad. Comparativa de formas jurídicas” y a partir del cual, podréis plantearos vuestra propia iniciativa.

Para más información /informacion-al-dia/tipos-de-sociedades/

Daniel

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….