Blog
¿Qué forma jurídica me interesa?
Hacienda cruza datos de cuentas bancarias con declaraciones¿Quieren hacer negocios contigo y tienes dudas? Consulta antes los datos de empresaEl anteproyecto de ley antifraude también afectará a autónomos y pymesMi web no aparece en Google (II): Mitos y realidadesLista de gastos deducibles del autónomo en 2021Ya se puede solicitar la ayuda de 3.000 euros del Kit Digital para autónomosCláusulas de un contrato laboral: información obligatoria y pactos adicionalesEl Supremo permite perdonar el 70% de la deuda contraída por los autónomosVentajas de tener un punto de recarga para coches eléctricos si eres autónomo¿Qué precio por kilómetro cobrar a tu cliente al usar tu coche?¿Por qué hay autónomos satisfechos con su primera cuota de 2019?Cómo obtener una de las 600 ayudas a la contratación de jóvenes en paro de la fundación MapfreLlega Facilita RGPD, el cuestionario para cumplir con la protección de datosLa carga fiscal del autónomo en España supera en ocho puntos la media europea¿Debe un autónomo o pequeña empresa tener presencia en las redes sociales?Descubre qué es el “quiet quitting” y cómo puede afectar a autónomos y pymes¡Sorpresa! Cuando la inspección de trabajo llama a tu puerta‘Storytelling’: historias que vendenCómo realizar una inyección de capital en tu empresaConoce a tu competencia con el informe de autónomos¿Autónomo con cese de actividad extraordinario y familia numerosa? Así se incrementa de tu prestaciónCómo convencer para conseguir inversión financiera¿Qué va a pasar con la cuota de autónomos a partir del 1 de enero de 2025?Te ayudamos a elegir el mejor seguro de jubilación para autónomos3 errores al invertir que cometen el 95% de los autónomosForo Online de Marketing Digital para pymes y autónomos

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Qué forma jurídica me interesa?

Capital 300x164

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

1 minutos de lectura

Por Daniel

Los trabajadores autónomos de largo recorrido, en muchas ocasiones, se encuentran ante el dilema de dar o no un salto de estatus, que les impulse en su labor profesional hacia nuevas metas. Queda claro que, aunque no se deja de ser autónomo, el concepto jurídico que define un trabajo cambia según las siglas que le acompañan, por lo que conviene que el autónomo medite con calma las posibles opciones de sociedad que puede crear y sobre todo, aceptar cual es la más valida según los condicionantes de su mercado empresarial.

De hecho, las principales conjeturas de cara a crear algún tipo de sociedad, suelen plantearse inicialmente en el momento en que un trabajador autónomo toma partida con otro para ejecutar uno o varios proyectos conjuntos. A partir de aquí y si la colaboración perdura, existe la fórmula jurídica de la comunidad de bienes, que no hará sino que facilitar el trabajo entre autónomos y fortalecer su presencia y prestaciones de cara al mercado.

Mientras, otro planteamiento diferente a la propuesta de la Comunidad de bienes lo podremos encontrar en el momento en que, como trabajadores autónomos, nos planteemos la situación de optar a trabajos con la administración pública o estimar que ante la gran cantidad de negocio generado y sus riesgos implícitos, es conveniente crear una sociedad que diferencie el patrimonio personal de el de la empresa y de paso, abrir puertas a una estructura societaria más estable.

A partir de aquí son varias las posibilidades que se le presentan al trabajador autónomo de cara a constituirse: Sociedad Responsabilidad Limitada, Cooperativa, Sociedad Limitada Laboral o Sociedad Laboral como formas más destacadas. Cada una de ellas tiene unas características determinadas, así como unas ventajas e inconvenientes que en función de nuestros objetivos empresariales, nos ayudarán a decantarnos sobre qué tipo de sociedad constituir. Para ello, os recomendamos visitar el aparatado de infoautónomos.com titulado “Crear una Sociedad. Comparativa de formas jurídicas” y a partir del cual, podréis plantearos vuestra propia iniciativa.

Para más información /informacion-al-dia/tipos-de-sociedades/

Daniel

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….