Blog
¿Cómo vender más en mi actividad?
¿Quieres ser un disruptor? Empieza por seleccionar a tus clientesCalendario de la Renta 2018Las novedades digitales de 2021 para los autónomosEpígrafe IAE para DJ - pinchadiscosAsí es la nueva Tarifa Plana 2019Un autónomo societario consigue cobrar el 100% de la pensión de jubilación activaNuevas ayudas para el autónomo. Llega la Reserva Asistencia Social5 claves para reinventar tu negocio. Ve más allá de la Tarifa PlanaRequisitos para solicitar al IMSERSO tu cheque de 525 euros si eres autónomo jubiladoEl 100 % de los autónomos de Canarias percibe su prestación de jubilación como insuficiente y un 25 % no puede tomarse ningún día de vacaciones¿Subirá la cuota de autónomos un 8% en 2017?Obligaciones fiscales de las profesiones artísticas: epígrafe 861 del IAEDeducción por hijos en el IRPFSe inicia la devolución de la Renta 2018¿Eres autónomo con local o trabajando desde casa? Cuidado con las multas si no realizas bien tus trámites10 soluciones para ahorrar más facturando lo mismo¿Qué es la denominación social de un autónomo?Intraemprendimiento: cómo fomentar la iniciativa dentro de tu empresaSi apenas 2 de cada 10 autónomos ha contratado trabajadores en 2013, algo falla más allá de las políticas de empleoLas vacaciones del autónomo: ¿realidad o ficción?Momentos de la verdad en el servicio al clienteTrabajo autónomo: un repaso por la historia del RETAYa puedes ser sancionado por no registrar la jornada laboralCómo decir no con elegancia a un clienteConsejos para emprender (bien) en septiembreCómo puedo averiguar si aparezco en ASNEF

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Cómo vender más en mi actividad?

profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 21 de marzo de 2025

4 minutos de lectura

Por Infoautónomos

El buen trabajo y la constancia de un autónomo ayuda a conocer gente, abrir mercados y llegar, en muchos casos, a mucha más gente de la que podemos imaginar, permitiéndote vender más.

La tendencia de vivir de las recomendaciones de unos y de otros, o del boca a boca de clientes satisfechos está llegando a su fin. No porque la gente ya no hable entre ella, sino porque con las nuevas tecnologías y el cambio de tendencias que se plantean en la sociedad actual, no hay más que darse cuenta que a día de hoy existen muchas más y mejores posibilidades de llegar a nuestro público deseado.

El caso práctico lo tenemos en las profesiones  que tienen en internet o en las redes sociales una clara alianza con sus clientes y consiguen así vender más. Posiblemente antaño  muchos de estos trabajos ni existían, o en su defecto, tenían una tendencia empresarial estructurada desde una perspectiva de oficina presencial de lunes a viernes, donde el cliente iba en busca de la empresa. Pero todo esto ha cambiado: Las barreras se han roto y la transversalidad debe de ser el mejor aliado para que el autónomo actual.

Independientemente de que seas un diseñador gráfico o un fontanero, queda claro que el autónomo, ante la agresiva oferta que hay en el mercado, vive en un momento en donde la inmediatez es determinante. Y si tú no llegas, no te preocupes, que otro llegará. Con esto no te invitamos a que te conviertas en un hombre orquesta dispuesto a todo, pero sí que pienses en que tus aptitudes pueden ser válidas y complementarias a trabajos que hoy por hoy, requieren una especialización determinante para salir adelante y que antes jamás habías pensado.

Recuerda la gran cita  “Piensa en global, actúa en local” Una sentencia que recorrió el mundo entero por su aplicación en múltiples ámbitos y que ahora mismo, es esencial para definir las pautas de nuestra manera de actuar profesionalmente. Sí, porque ahora el mundo es global, pero actuando de manera local podemos llegar muy lejos si nos lo proponemos.

En infoautonomos.com ya te hemos hablado de las claves de gestión comercial que deben tener en cuenta el autónomo y el freelance, cómo crear una tienda virtual con poco dinero, cómo impulsar tu canal de ventas online y una introducción para diseñar tu estrategia en las redes sociales.

Ahora te damos unas fórmulas básicas para  hacerte un hueco en tu mercado (tanto local como internacional) y hacer una difusión digna de tu negocio, porque más allá de la calidad del desempeño que ofrezcas, lo que  debes de tener claro es que todo comunica y que tu presencia y notoriedad ante tus posibles clientes es fundamental.

Así pues, recuerda:

-       Promociona tu negocio. Una buena promoción es necesaria para un negocio que quiere despegar y darse a conocer. No te pedimos que inviertas grandes cantidades en una campaña de comunicación excepcional  y que al final quede distorsionada porque vendes algo que eres incapaz de ofrecer. No, al contrario, actúa y promociónate donde sepas que vas a encontrar un público potencial al que le puede interesar tus servicios. Da a conocer lo que ofreces y eres capaz de hacer. Haz de tu profesionalidad la mejor presentación posible, aprovechando las ventajas tecnológicas que a día de hoy tenemos. Acércate a la gente, de manera respetuosa, pero acércate.

-       Sé innovador y arriésgate. Una persona que arriesga con su negocio no debe de quedarse en una obsoleta idea de subir una persiana y esperar a que la gente entre a comprarle. Sea cual sea tu sector, haz cosas diferentes, crea promociones, reparte folletos informativos, interactúa con tus clientes y sobre todo, demuéstrales una complicidad y una profesionalidad desbordante que sirva para que vuelvan posteriormente a confiar en tus servicios. Dales motivos para que te visiten.  

-       Sé un buen relaciones públicas. Colabora y participa en la sociedad que te envuelve. Es una forma de darle valor a tu marca y posicionar tu trabajo ante la opinión del sector. Interésate por participar en actividades junto con compañeros de profesión, comparte con ellos necesidades en temas sociales o culturales de tu entorno, un buen compromiso también ayuda a hacer de ti una marca personal con proyección.

-       Busca alianzas. Tu negocio es tuyo, pero eso no resta que rehúyas de interesantes alianzas profesionales con otros por no tener todo el negocio a tu alcance. Lo importante es trabajar y en estos tiempos, ser partícipe de proyectos con otros, es quizás una salida óptima para salvar baches laborales y hacerte un hueco destacado. Que la avaricia no rompa el saco.

-       La diplomacia, esencial.  Muchas multinacionales pagan millonadas por tener unas vías de influencia social que invitan a que la gente hable bien de su producto. Nosotros, desde nuestra humildad, lo que tenemos que hacer es no dar pretextos para que caigan críticas sobre nuestro trabajo. Gestiona con ética los problemas con los clientes y si conviene decir que no a algo, hazlo, pero aguanta la presión de las circunstancias.

Todas estas pautas son indispensables si lo que queremos es que nuestros clientes potenciales confíen en los servicios que como autónomos ofrecemos. ¿Quién contrataría a un albañil con mala fama en un barrio? Posiblemente nadie.  Así pues, da argumentos positivos si quieres triunfar y promociona con un buen trabajo tu negocio.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….