Blog
Se agranda la diferencia económica entre el norte y el sur de España
¡Feliz Día Europeo de las Pymes!Autoridad Ascendente: Cómo consolidarte como experto y vender sin esfuerzo¿En qué tendencias de marketing conviene invertir este año?Gestión de tareas: Haz esto y mejora tu impacto diario en tu trabajoAutónomos solidarios a través de la Responsabilidad Social EmpresarialEmprender tras los 40: cómo encontrar la motivación que te hará imparableEl sector agrario "pasa" de intermediariosInfografía - Rasgos y habilidades de un emprendedor tecnológicoOtro revés para los transportistas autónomos: Cataluña prohíbe definitivamente los camiones en la N-IILa jornada continua para autónomos, ¿es posible?Cómo declarar los ingresos de redes sociales en tu Renta 2018¿Cómo aparecer en Google gratis?Cotizar más... cotizar menos... cuándo, cómo y por quéEl Congreso aprueba la Ley de Startups de apoyo al ecosistema emprendedorNRC. El pago a Hacienda simplificadoAutónomos TRADE: ¿más cerca de cobrar el paro?Emprendetur 2015: Cómo acceder a las ayudas para emprendedores en turismoBuroTex, una nueva opción para enviar notificaciones con valor legalCómo declarar el IRPF de un trimestre sin ingresosCómo deducirse las dietas para autónomos en 2018Tarifa plana o reducción por pluriactividad: ¿cuál conviene más como autónomo?El cargo de un autónomo dentro de la empresaRequisitos para solicitar al IMSERSO tu cheque de 525 euros si eres autónomo jubilado¿Puedo solicitar el subsidio para mayores de 52 años si soy autónomo?La Ley de Reformas Urgentes para autónomos se hace de rogar¿Qué tarifa plana te conviene? Motivos para darte de alta como autónomo en 2022

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Se agranda la diferencia económica entre el norte y el sur de España

Pib Per Cápita Diferencias Entre Norte Y Sur
profile picture for Patricia Díez

Actualizado el 6 de febrero de 2025

2 minutos de lectura

Por Patricia

Hace unos días se publicaba en la sección de Economía de el diario El País información sobre la fuerte caída de ventas que la recesión está provocando en la cadena francesa de supermercados Carrefour. A la vista de los datos del primer trimestre de 2012 se constata que en España la caída de ventas (-3,1%) fue superior a la media europea (-2,1%), sólo superada por el descalabro de Grecia (-16,7%).

Yendo al análisis más profundo de las cifras de ventas de esta gran superficie, se detecta un dato más preocupante: la diferencia de poder adquisitivo que existe entre el norte y el sur de nuestro país, pues a tenor de la evolución de las ventas, la caída del poder de compra es especialmente grave en el sur de España. Carrefour, en voz del Director Fianciero del grupo, Pierre-Jena Sivignon, insiste en la "creciente disparidad" norte-sur, en "un país de dos niveles".

Pero, esta brecha entre el norte y el sur que pone de manifiesto Carrefour con sus datos de ventas, ¿se confirma también en otros indicadores?

El PIB por comunidades

Los datos del PIB per cápita por comunidades revelan datos esclarecedores de las diferencias entre norte y sur en España.

La media de PIB nacional en 2011 se situó en 23.271 €, pero comunidades como Andalucía y Extremadura no llegan a los 18.000 €; sin embargo Navarra y el País Vasco superan los 30.000 € y Madrid casi los alcanza. Hay diferencias notables entre el norte y el sur.

Tasa de desempleo

De nuevo estás cifras confirman la disparidad entre regiones que ya señalaba Carrefour en el análisis de sus ventas.

Según los datos del INE, en 2011, la media de desempleo nacional fue de un 22,85%. Otra vez son grandes las diferencias: mientras Andalucía tiene un desempleo del  31,23%, Canarias del 30,93%, Ceuta del 29,16% o Extremadura del 28,59, otras regiones se mueven en porcentajes más bajos, como el País Vasco con un 12,61%, Navarra 13,82%, Cantabria 15, 93%.

Ciertamente hay una diferencia entre norte y sur, que mirando especialmente los casos más extremos se ve clara:

Andalucía:

  • PIB per cápita 17.587 €
  • Porcentaje de desempleo 31,23%

País Vasco:

  • PIB per cápita 31.288 €
  • Porcentaje de desempleo 12,61%

El País Vasco casi dobla el PIB de Andalucía y tiene menos de la mitad de porcentaje de desempleo.

A la vista de las diferencias entre norte y sur que se confirman con datos, cabe preguntarse si las medidas de ajuste que se están aplicando funcionarán igual en regiones tan diferenciadas, y si las propias regiones soportarán del mismo modo los ajustes.

Pero esas diferencias abren también la posibilidad de analizar e intentar replicar lo que está funcionando para aplicarlo en las zonas más desfavorecidas.

¿Qué opinas con el análisis de los datos?, ¿crees que la situación tenderá a igualarse entre comunidades con las medidas de ajuste o seguiremos profundizando en la brecha norte-sur?

Fuente de datos: INE

Patricia

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….