Blog
Limitación de responsabilidad patrimonial a los autónomos que fracasen en sus negocios
Ventajas de usar un software de facturación en tu asesoría¿Cuál debe ser el punto de apoyo de un emprendedor?ICEX y Amazon crean una tienda online gastronómica para la exportación en pymesLos principales temas que van a afectar a los autónomos en esta recta final de añoHacienda controla el fraude fiscal entre blogueros y en la economía colaborativaLlega el nuevo borrador del IVA en el año 20207 ideas de negocios ecológicos para emprender en la economía verdeEl 56% de los autónomos vascos está preocupado por su desprotección socialClaves para vender contenidos formativos por Internet siendo autónomoAprobado el nuevo sistema de cotización para autónomos en función de sus ingresos realesAlta como autónomo por error... ¿se puede cancelar?¿Qué es la factura recapitulativa y para qué sirve?La filosofía de la innovación: intraemprendimientoConsejos para gestionar tu negocio en verano y escalar en septiembreEstrategia de precios: cuándo y cómo subirlosLos requisitos para poder recuperar el IVA si un cliente no te pagaNoviembre también es mes de notificaciones para autónomos y pymesCómo crear y potenciar tu marca personal siendo autónomoCómo afectará el Brexit a autónomos y pymesEl Gobierno subvencionará con 3.600 euros a los autónomos que contraten jóvenesBonificaciones por contratación de la nueva reforma laboralDescubre qué es y para qué sirve el formato MT940El 61% de los accidentes de trabajo de autónomos en 2017 no derivaron en bajaCómo encontrar el asesoramiento que necesito para montar mi negocioAdapta tu look online para vender más en NavidadRazones por las que los Autónomos estamos en apuros

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Limitación de responsabilidad patrimonial a los autónomos que fracasen en sus negocios

Limitación De Responsabilidad Patrimonial A Los Autónomos Que Fracasen En Sus Negocios Infoautónomos
profile picture for Patricia Díez

Actualizado el 21 de marzo de 2025

2 minutos de lectura

Por Patricia

En días pasados ya hablábamos sobre la posibilidad de que la Ley de Emprendedores redujese las cuotas a los autónomos que también trabajan por cuenta ajena. Otro de los temas que se espera que pueda incluirse en la esperada Ley es la limitación de responsabilidad patrimonial de los autónomos, para que no respondan con su patrimonio personal si emprenden un negocio o actividad y fracasan.

¿Cuál es la situación actual? Las sociedades no, los autónomos sí.

Actualmente, cuando una sociedad empresarial (cooperativa, limitada, anónima) entra en quiebra, recurre al cierre y las deudas terminan en la responsabilidad limitada asumida por la empresa, es decir, el empresario no tiene que responder con su propio patrimonio. Una excepción son los administradores de las empresas, que en algunos casos sí se han visto afectados personalmente por el impago de créditos que hayan suscrito.

Sin embargo, si quien fracasa en su negocio es un emprendedor autónomo, a día de hoy, tiene responsabilidad patrimonial ilimitada, es decir, si acumula deudas que no puede asumir, sus acreedores le reclamarán y tendrá que responder con su patrimonio personal, y, con un proceso judicial de por medio, se le embargarán bienes como vivienda, vehículo, etc.

Generalmente en España, los emprendedores que fracasan pocas veces vuelven a intentarlo, ya que el endeudamiento adquirido durará varios años y no suele ser momento de querer volver a poner en riesgo el capital personal..., esto hace que la cultura del emprendimiento al estilo norteamericano -fracasar para aprender y volver a emprender- aquí casi no encuentre cabida.

¿Cómo podría ser la modificación?

Los bienes del emprendedor autónomo quedarían en alguna medida aislados de los resultados de la empresa. Desde algunos colectivos se pide que sea inembargable la vivienda habitual, y del resto de inmuebles una cantidad determinada. Se pide también que no se pueda disponer de los bienes obtenidos por el cónyuge del deudor...

Queda pendiente, por tanto, ver cómo queda plasmada esta modificación si finalmente se lleva a cabo.

¿Qué implicaciones tendría?

Los autónomos podrían tener una mayor tranquilidad al emprender, ya que no estarían poniendo en riesgo todo su patrimonio personal.

Sin embargo, podría abrirse un nuevo frente con los bancos que podrían dificultar el crédito si la responsabilidad de los autónomos es limitada.

¿Estás pensando en hacerte autónomo? Reflexiona sobre qué características de esta forma jurídica pueden serte beneficiosas y cuáles pueden perjudicarte según el tipo de negocio que estés pensando en crear: ventajas e inconvenientes de darte de alta como empresario autónomo.

¿Cómo ves la medida?, ¿crees que es conveniente aprobarla?, ¿crees que potenciará la creación de empresas por parte de profesionales autónomos?, ¿crees que más personas se harán autónomos si se produce esta modificación?

Image(s): FreeDigitalPhotos.net

Patricia

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….