Blog
El Consejo de Ministros aprueba la “licencia exprés” que permitirá la apertura de comercios en 24 horas
Resumen de novedades para autónomos y pymes en 20167 errores frecuentes en la emisión de facturasEl emprendedor de Responsabilidad Limitada: dícese del que no responde con sus bienes las deudas empresarialesLas prestaciones por maternidad están exentas de IRPFEl 54% de los autónomos se ha acogido a las medidas extraordinarias frente a la crisis del COVID-19Día Internacional de las Pymes: los retos de la pequeña y mediana empresa en 2020La mujer autónoma y la igualdad de oportunidadesAlways Be Helping: el lema de tu estrategia de ventas¿Cómo reunificar deudas siendo autónomo?Conoce a tu competencia con el informe de autónomosLas mejores ideas de financiación para autónomos si vas a emprender tras la pandemia5 consejos para solicitar información a las administraciones públicas y no morir en el intentoMoratoria de las cuotas de los autónomos para paliar la crisis del CoronavirusPor qué debes apostar por el eCommerce predictivoCapital circulante: conoce la salud financiera de tu negocioLos autónomos de Castilla y León se encuentran entre los que muestran una actitud más favorable hacia la conciliación entre vida laboral y familiarY si fallezco ¿Qué pensión de viudedad quedará a mi familia?La carga fiscal del autónomo en España supera en ocho puntos la media europeaSlack: Mejora la comunicación interna de tu negocioLas novedades digitales de 2021 para los autónomosCómo te va a ayudar el marketing online a mejorar tu negocioDescubre la mejor alternativa a los contratos indefinidos¿Te quedan billetes de 500 euros? Así puedes deshacerte de ellosCómo presentarte a una licitación pública si eres autónomo¿A partir de cuándo será obligatoria la factura electrónica para los autónomos?Tu imagen, un gran activo para tu curriculum y tu negocio

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

El Consejo de Ministros aprueba la “licencia exprés” que permitirá la apertura de comercios en 24 horas

El Consejo De Ministros Aprueba La Licencia Exprés Inoautonomos

Actualizado el 26 de julio de 2024

1 minutos de lectura

Por Patricia

Como ya anticipábamos en nuestro reciente artículo sobre las licencias de apertura,  el Consejo de Ministros de hoy acaba de dar luz verde a las denominadas “licencias exprés”.

En la actualidad el sistema vigente es el de “licencias municipales". El Ejecutivo prevé tener en marcha antes de verano la modificación que reducirá los plazos de apertura.

Pueden acogerse pymes, incluidas franquicias, y se podrá aplicar a locales inferiores a 300 m2 (aunque el Gobierno estaría dispuesto a ampliarlo).

La empresa deberá firmar una declaración en la que indique que cumple la normativa y acompañarla de un informe técnico expedido por un profesional autorizado. Con ese trámite podrá abrir al día siguiente de la presentación de la documentación y del pago de las correspondientes tasas. Al ser un trámite que realiza la propia empresa la Secretaría de Estado de Comercio prefieren denominarla de ''autolicencia'' exprés. A la vez se pondrá en marcha un plan municipal de inspecciones.

Según ha explicado, Soraya Sáenz de Santamaría en la presentación, se trata de una medida que "cambia por completo la política administrativa de apertura del pequeño comercio", que suponía "tardanza a la hora de abrir y mucho dinero".

Hasta el momento un emprendedor que quisiese abrir una tienda pasaba por un largo proceso que podía alargarse más de un año.

Con esta iniciativa el Ejecutivo de Mariano Rajoy pretende recuperar e incentivar el sector del comercio, que da trabajo a 1,8 millones de personas, 600.000 locales y más de 400.000 empresas, según Santamaría.

El principal cambio es por tanto de plazo y procedimientos, ya no es necesario esperar al Ayuntamiento.

Pero está por ver en el desarrollo de la norma hasta qué punto llega el anunciando ahorro en costes, ya que seguirá siendo necesario presentar un informe técnico y pagar las tasas municipales, por lo que presumiblemente los costes para el emprendedor y los ingresos para las menguadas arcas municipales seguirán siendo similares.

Imagen: Prensa La Moncloa

Patricia

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….