Blog
El Consejo de Ministros aprueba la “licencia exprés” que permitirá la apertura de comercios en 24 horas
Se crea la plataforma “Autónomos que no cobran subvenciones”¿Qué servicios de marketing digital necesita tu empresa?Asociación de Inversores y Emprendedores de InternetEl cese de actividad sigue siendo el "talón de Aquiles" del autónomoÉrase un alemán, un español y la excelencia. No es un chiste pero lo pareceVentajas e inconvenientes de alquilar un local como autónomoYa se puede solicitar la ayuda de 3.000 euros del Kit Digital para autónomosReforma Laboral 2012, una reforma históricaConsejos para definir nuestro espacio de trabajo II: Opciones del mercado inmobiliario10 motivos por los que tu negocio no funcionaCómo ser creativo… y no morir en el intentoCómo descubrir tu pensión de jubilación por SMS si eres autónomoDeducciones fiscales: Los recortes de la Reforma Fiscal que afectan a autónomos y pymesCómo hacer una factura de autónomo a autónomoLa cotización a tiempo parcial del autónomo bloqueada hasta 2019Seis formas de encontrar nuevas ideas de negocioErrores habituales en la Declaración de la Renta de los autónomosCuota de autónomos 2015: ¿Debe subir otra vez la base mínima?Las ayudas europeas para autónomos y pymes hasta junio de 2024Quiero montar una tienda virtual ¿qué necesito?Los autónomos no tendrán que liquidar el IVA hasta que no cobren las facturasEl Coronavirus emplaza las obligaciones y los procedimientos tributarios al 20 de mayo“Ser autónomo en España es tan penoso que debíamos reírnos”, Alex Martínez Vidal, de "Autónomos: el musical"El reto de ser emprendedor extranjero en EspañaPresentar la declaración trimestral del IVA fuera de plazoCuenta atrás para la presentación de impuestos del primer trimestre

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

El Consejo de Ministros aprueba la “licencia exprés” que permitirá la apertura de comercios en 24 horas

El Consejo De Ministros Aprueba La Licencia Exprés Inoautonomos

Actualizado el 26 de julio de 2024

1 minutos de lectura

Por Patricia

Como ya anticipábamos en nuestro reciente artículo sobre las licencias de apertura,  el Consejo de Ministros de hoy acaba de dar luz verde a las denominadas “licencias exprés”.

En la actualidad el sistema vigente es el de “licencias municipales". El Ejecutivo prevé tener en marcha antes de verano la modificación que reducirá los plazos de apertura.

Pueden acogerse pymes, incluidas franquicias, y se podrá aplicar a locales inferiores a 300 m2 (aunque el Gobierno estaría dispuesto a ampliarlo).

La empresa deberá firmar una declaración en la que indique que cumple la normativa y acompañarla de un informe técnico expedido por un profesional autorizado. Con ese trámite podrá abrir al día siguiente de la presentación de la documentación y del pago de las correspondientes tasas. Al ser un trámite que realiza la propia empresa la Secretaría de Estado de Comercio prefieren denominarla de ''autolicencia'' exprés. A la vez se pondrá en marcha un plan municipal de inspecciones.

Según ha explicado, Soraya Sáenz de Santamaría en la presentación, se trata de una medida que "cambia por completo la política administrativa de apertura del pequeño comercio", que suponía "tardanza a la hora de abrir y mucho dinero".

Hasta el momento un emprendedor que quisiese abrir una tienda pasaba por un largo proceso que podía alargarse más de un año.

Con esta iniciativa el Ejecutivo de Mariano Rajoy pretende recuperar e incentivar el sector del comercio, que da trabajo a 1,8 millones de personas, 600.000 locales y más de 400.000 empresas, según Santamaría.

El principal cambio es por tanto de plazo y procedimientos, ya no es necesario esperar al Ayuntamiento.

Pero está por ver en el desarrollo de la norma hasta qué punto llega el anunciando ahorro en costes, ya que seguirá siendo necesario presentar un informe técnico y pagar las tasas municipales, por lo que presumiblemente los costes para el emprendedor y los ingresos para las menguadas arcas municipales seguirán siendo similares.

Imagen: Prensa La Moncloa

Patricia

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….