Blog
Interim Management para directivos freelances
¿Conoces las tiendas ecoeficientes? 4 ideas para hacer tu pequeño comercio sostenibleVentajas fiscales de contar con una buena asesoríaBonificaciones por pluriactividad del autónomoLlega el nuevo borrador del IVA en el año 2020La tarifa plana de 50 euros para autónomos no se aplica a los administradores de sociedadesCambia tu tiempo por dinero y complementa tu actividad como autónomoActividades económicas por las que no pagarás ni un euro de IVASistema de módulos: Las nuevas limitaciones para los autónomosLa apuesta de las pymes por las herramientas digitalesLos precios bajos no son garantía de éxito¿Sabías que existe una herramienta gratuita para detectar brechas en la seguridad de tu empresa?Trabajar de nuestras aficiones, ¿es posible?Cómo solicitar tus vacaciones fiscales para este verano y evitar sancionesCómo reclamar un servicio de telefonía o Internet siendo autónomoCómo hacer ‘link building’ para mejorar el SEO de tu webLos cuatro tópicos que aterran al autónomo en Halloween¿Qué siente el que emprende?Arranca la Declaración de la Renta 2021: fechas clave y novedadesLa mitad de los autónomos de la Comunidad de Madrid es de larga duraciónQué es la estrategia corporativa y cómo aplicarlaAprobada la tarifa plana de 50 euros para jóvenes autónomos, que entrará en vigor el próximo domingoCómo decir no con elegancia a un cliente¿Obligado a ser autónomo para impartir cursos y charlas?Carta a los Reyes Magos de un autónomo para 2025No habrá suspensión del pago de cuota pero sí prestación por cese de actividad¿Me conviene pedir un préstamo personal?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Interim Management para directivos freelances

Resumen > ¿Qué es un Interim Manager y cuáles son sus principales ventajas de autoempleo? En este artículo te contamos los entresijos de esta nueva tendencia de directivos freelances que se está haciendo hueco en Europa y España.
Interim Management
profile picture for Diana Pardo

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

4 minutos de lectura

Por Diana

En estos últimos años de crisis económica, muchos son los perfiles directivos de grandes empresas que han sido víctimas de ERES perdiendo así sus puestos de trabajo. La mayor parte de ellos se encuentran en una franja de edad, que hasta hace poco se consideraba perjudicial a la hora de buscar empleo, ya que debido a su dilatada experiencia, se encuentran rondando los cincuenta años.

Las expectativas no eran muy positivas, ya que verse en situación de desempleo y una vez cumplidos los 50, era algo considerado negativo para muchas empresas.

Todo esto unido a que la estrategia utilizada por estos directivos a la hora de encontrar un nuevo puesto de trabajo no era la adecuada (ya que seguían utilizando las técnicas de siempre buscando empleo por cuenta ajena en las mismas posiciones), los llevaba a ocupar las listas del paro por tiempo indeterminado.

El Interim Management como solución

El Interim Management es una corriente que surgió en Europa ya hace unos años, y que a día de hoy se encuentra completamente implantada en muchos países comenzando a entrar con fuerza en España.

¿Qué es el Interim Management?

Comúnmente conocido como “alquiler de directivos”, es una opción de autoempleo freelance, por la cual, se intenta dar la vuelta a la tortilla a todos esos aspectos negativos comentados en el párrafo anterior.

El Interim Management, supone la incorporación temporal de profesionales independientes altamente cualificados y con amplia experiencia, para llevar a cabo una misión concreta de prioritaria importancia en una empresa. Todo ello durante un período de tiempo determinado y con unos objetivos prefijados. La consecuencia es una alta productividad y excelentes resultados.

¿En qué casos una empresa puede necesitar la contratación de un Interim Manager?

Pues existen varias situaciones ideales:

1.  Sustitución temporal de un cargo directivo

Pensemos por ejemplo en el caso de que en una organización, uno de sus altos cargos realice un cese o dimisión inesperada, o tenga que ausentarse de su puesto por un período de baja prolongado, o la empresa esté a la espera de la captación de una persona concreta para el puesto, pero que no llegará hasta dentro de unos meses. El “alquiler de un perfil directivo de similares características durante ese tiempo de espera, se convierte en el candidato ideal.

2. Gestión y dirección de un cambio organizacional importante

En el caso de que en la empresa se necesite llevar a cabo un proceso de reestructuración departamental, o se sé llevando a cabo un proceso de compra o fusión, implantación de un plan para reducir costes, creación de una nueva línea de producción, gestionar el proceso de venta de la propia empresa…etc. Estas son solo algunas de las circunstancias en las que el Interim Management garantizará un trabajo bien hecho.

3. Salida a nuevos mercados internacionales

Desarrollo de nuevos planes de negocios, entrada en nuevos nichos de mercado, lanzamiento de nuevas líneas de productos, acceso a mercados internacionales…etc

4. Consolidación y puesta en marcha de una Startup

Gestión y dirección en sus procesos de maduración.

Seguramente existirán muchas más situaciones en las que el alquiler de un perfil directivo supone la solución perfecta para una organización, sin embargo estas nombradas son las más solicitadas.

¿Cuáles son entonces las ventajas del Interim Management?

- La empresa incorpora a su estructura interna, a un profesional altamente cualificado y con gran experiencia en el puesto de trabajo a realizar, garantizándose así un óptimo resultado.

  • Solo existirá una vinculación temporal durante el tiempo que dure el proyecto, por lo que no supone un coste fijo para la compañía, y sí una gran oportunidad para el profesional freelance.
  • Complementa al equipo directivo que ya posee la empresa, por lo que implica un aumento de valor para el mismo, pudiendo realizar también labores de mentorizaje.
  • Es un trabajo que se realiza por objetivos y metas prefijadas con anterioridad, por lo que existe un alto grado de compromiso e implicación por parte del Interim manager.
  • Ahorro de costes y acortamiento de tiempos de espera debido a la experiencia concreta del profesional
  • Altas remuneraciones por parte del freelance que se fijan también con anterioridad en los objetivos.

Para poder llegar a ser un Interim Manager

  • Prima la edad, ya que son necesarios entre 10 y 15 años de experiencia en puestos de trabajo similares que acrediten su valía.
  • La mayoría certifican su CV para así aportar garantías y obtener mayores posibilidades de contratación.
  • Cuentan con la libertad de poder decidir en aquellos proyectos en los que quieren participar.
  • Enriquecen su desarrollo profesional en cada uno de ellos

La Situación en España

Como hemos comentado en otros post, en nuestro país, todavía existe una alta tendencia a la propiedad del puesto de trabajo, y la mayor parte de personas activas laboralmente, siguen prefiriendo la opción de ser empleado de por vida, sobretodo si nos referimos precisamente a ese segmento de edad de entre los 45 y 55 años, que es donde están comprendidos los Interim Managers.

Quiere esto decir que en España, esta tendencia está entrando con fuerza en los últimos años, sin embargo, aún se encuentra lejos de su consolidación.

Quizás tengan mucho que ver las pésimas condiciones que en este país tenemos los trabajadores autónomos y también la cultura y principios arraigados de ciertas generaciones más maduras.

Lo que está claro es que el Interim Management ha llegado para quedarse y ser la mejor alternativa para aquellos perfiles cualificados que decidan apostar por si mismos a la hora de volver al mercado laboral.

En España existe ya una Asociación de Interim Management, en la que tanto empresas como directivos pueden suscribirse beneficiándose de importantes ventajas.

Diana

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….