Blog
¿Cuánto te costará una baja laboral si eres autónomo con empleados?
¿Tengo que presentar el modelo 130 si aplico IRPF en mis facturas?Cómo sacar partido al Black Friday en tu comercioPor qué automatizar la gestión del riesgo ayuda a tu negocioUsa las redes sociales para encontrar trabajadores4 razones por las que necesitas un asesor para tu Renta 201820 negocios “con solera” amenazados por el fin de la renta antiguaFiscalidad de los creadores de contenido digital: influencers, instagramers y youtubers3 ideas para mantener a raya tus proyectosEstrategias de Social Media para el verano: qué hacer cuando disminuye la actividadConsejos para disfrutar de tus vacaciones si eres autónomoMás de 200.000 autónomos no podrán deducirse la totalidad de los gastos afectosEl método SMART: así debes fijar tus propósitos empresarialesInfoautónomos en el Top Blogs de EmpleoAtención a tu correo porque este email de la Seguridad Social ¡no es un timo!Autónomos societarios: la necesidad urgente de proteger a las pequeñas empresas“Made in Spain” o la marca “España” como reclamo para vender másJorge Pascual, CEO de Anfix: “En un futuro cercano, micropymes y autónomos sólo necesitarán una tablet para gestionar su negocio”Jornadas gratuitas de autoempleo en Granada7 errores frecuentes en la emisión de facturasAyudas en Andalucía para la actividad de AutónomosErrores que debes evitar si eres autónomo novatogastos deducibles¿Es lo mismo la nube que el cloud computing?¿Puede declararse insolvente un autónomo?Automatización del trabajo: profesiones en riesgo de extinción‘Big Data’: qué es y por qué ha llegado para quedarse en las empresas

¿Cuánto te costará una baja laboral si eres autónomo con empleados?

¿Cuánto le cuesta una baja laboral a un autónomo?

Actualizado el 25 de octubre de 2022

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Uno de los gastos más importantes que puede llegar a asumir un autónomo es el coste por baja laboral de uno de sus trabajadores.

Al fin y al cabo, siempre existe la posibilidad de que algún empleado sufra un accidente, enfermedad o cualquier otra circunstancia que le impida ejercer sus funciones con normalidad.

Para esos casos, la ley establece un subsidio que ampara al trabajador y suele correr por parte del empleador. 

   
La cuantía y especificaciones de la ayuda dependerán del tipo de contingencia, por lo que es conveniente estar al tanto de la forma de proceder y los importes en cada uno de los casos.

Te contamos los detalles.

Tipos de bajas laborales

   
Para saber cuánto cuesta tener a un empleado en periodo de incapacidad temporal hay que identificar el tipo de baja laboral.

Existen dos categorías:

Baja por contingencias comunes

Son producidas por causas naturales, como una enfermedad o un accidente de origen no laboral.

Aquí el encargado de otorgar la baja es el médico de cabecera, que depende a su vez de la Seguridad Social.

Baja por contingencias profesionales

En este caso, el encargado de dar el certificado de baja es el médico de la mutua correspondiente, y aplica en situaciones como:

  • Accidentes de trabajo: acontecimientos con consecuencias negativas ocurridos dentro de las instalaciones del lugar de trabajo o durante los desplazamientos hacia dicho sitio.
  • Enfermedades profesionales: padecimientos contraídos como consecuencia de la actividad laboral que desempeña el empleado. 
Para que un trabajador pueda solicitar cualquiera de las bajas mencionadas debe estar dado de alta en la Seguridad Social.

Además, hay un requisito de cotización mínima de 180 días en los últimos 5 años en caso de contingencias comunes, mientras que no existen limitantes para contingencias profesionales.

Así mismo, el permiso tendrá una duración máxima de 365 días para ambos casos, prorrogables por 180 días más, siempre que exista posibilidad de mejora.

¿Cuánto debe gastar un autónomo ante una baja por contingencias comunes?

Para calcular el porcentaje de la prestación que le corresponde al autónomo hay que tener en cuenta los siguientes tramos: 

  • Del día 1 al 3 no se paga subsidio.
  • Del día 4 al 15 el subsidio va por cuenta del autónomo con una cuantía del 60% de la base reguladora
  • Del día 16 al 20 continúa el porcentaje del tramo anterior, pero le corresponde a la Seguridad Social efectuar el pago. 
  • A partir del día 21 la cuantía sube al 75% y continúa a cargo de la Seguridad Social.
Por otra parte, si existen convenios colectivos que establezcan el llamado “complemento salarial”, el empleador estará obligado a pagar el salario vigente completo.

Es decir, deberá complementar el subsidio marcado por la legislación hasta alcanzar un 100%.

En ese caso, los gastos del autónomo ante la baja del empleado seguirán la siguiente estructura: un pago de nómina completo durante los primeros 15 días de baja, más un subsidio complementario del 40% desde el día 16 al 20, y del 25% del día 21 en adelante.

¿Cuánto debe gastar un autónomo ante una baja por contingencias profesionales?

Cuando el motivo de baja es un accidente o enfermedad laboral, la cuantía del subsidio queda distribuida de la siguiente manera:

  • Día 1: se considera trabajado y el autónomo debe abonar el salario íntegro.
  • Del día 2 en adelante: corresponde un subsidio del 75% de la base reguladora a cargo de la mutua o empresa colaboradora. 
De igual forma, si existe un convenio colectivo que estipule el complemento salarial, el autónomo será el responsable de abonar el 25% restante para complementar la prestación.

El coste por baja laboral supone un compromiso económico extra para todo autónomo con empleados.

Además, hay que considerar gastos adicionales como el pago de cotizaciones, los importes por contratación de algún sustituto y cualquier otra medida que permita el correcto funcionamiento del negocio.

Por esto es importante valorar bien las necesidades de contratación y contar con un plan que permita hacer frente a situaciones de baja.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.